• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Tabasco › Villahermosa, Tabasco

Villahermosa, Tabasco

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Tabasco

Más que solo una vía de acceso al cercano yacimiento prehispánico de Palenque, la ciudad de Villahermosa, capital del estado de Tabasco, se proyecta como un dédalo urbano provincial de 350 mil habitantes. Pero además, por sus atractivos culturales e históricos, además de sus exuberantes alrededores, es un lugar que merece ser conocido y valorado en términos turísticos.

Cabe recordar que Hernán Cortés arribó a la desembocadura del río Grijalba en 1519, durante la conquista del territorio mesoamericano. Fue precisamente por estos lares, que Cortés fundo la primera urbe europea en el continente de América: Santa María de Victoria, la actual Villahermosa. Por los continuos acosos de piratas y corsarios, esta comunidad costera tuvo que ser trasladada cada vez más al interior, siguiendo el río Grijalva, hasta llegar a su localización actual, mucho más segura.

De todas maneras, Villahermosa, continuó siendo una oscura ciudad hasta que, en la década de los setentas del siglo XX, el hallazgo de importantes depósitos petroleros detonó el desarrollo y una radical transformación de la comunidad.

Qué visitar en Villahermosa

Villahermosa se despliega a lo largo del área occidental de la corriente del Grijalva, y tiene una compleja red de carreteras que cruza a través de pantanos, humedales y lagunas. Aunadas a las comodidades propias de la modernidad, de muchos centros comerciales, restaurantes, hoteles, etc; de una permanente situación de prosperidad por la abundancia petrolera, dos aspectos hacen sobresalir a Villahermosa con respecto a otras ciudades de la región: los bellos parques con los que cuenta y la algarabía de los tabasqueños, siempre dispuestos al bullicio y las reuniones grupales. El occidente de Villahermosa, cuenta con preciosos lagos, parques con senderos empedrados, jardines muy cuidados, teatros y foros al aire libre y muchos otros sitios cautivadores.

Incontables árboles tropicales, varios de ellos rebosantes de flores, monos aulladores y un espeso follaje, dotan a Villahermosa de un exotismo irresistible para los visitantes. Por algo le llaman a este lugar, de manera popular, la “Esmeralda del Sureste”. Y es que realmente nos ofrece una perspectiva de México, ajena por completo al estereotipo del ambiente semidesértico, con el que nos piensan en otras latitudes. Tal y como sucede con varios lugares chiapanecos, quien visita por vez primera Villahermosa, se sorprende de la gran vegetación que priva en el lugar.

La Zona Luz de la capital tabasqueña, es una de las áreas favoritas del turismo, por sus numerosas tiendas, cafeterías y el sutil gusto de ver pasear a la muchedumbre. Además, la cercanía de la Zona Luz con el río, le otorga un hechizo particular. También recomendable en este sitio, es la gran explanada que posee, desde donde se pueden tomar paseos en lancha a lo largo del río Grijalva. Otra atracción del centro histórico de Villahermosa, es la Casa de los Azulejos, un hotel de comienzos del siglo XX de ecléctico estilo, en donde se encuentra instalado el Museo de Historia de Tabasco, con importante información acerca de los avatares de esta región desde los tiempos prehistóricos y hasta la fecha.

Cómo llegar a Villahermosa

Desde la Ciudad de México se parte de la Calzada Ignacio Zaragoza para luego pasar por Santa Martha Acatitla, San Martín Texmelucan, Puebla y Acatzingo. Tras dejar el territorio poblano comienza Veracruz, y se atraviesan comunidades como Ciudad Mendoza, La Luz, Peñuela, Cuitlahuac, La Tinaja, Isla, Cosoleacaque, Minatitlán, Nuevo Teapa, Las Choapas y Agua Dulce. Ya en Tabasco, se siguen los entronques de Chontalpa y unos 40 minutos después se llega a Villahermosa.

Información relevante acerca de Villahermosa

Es aconsejable disfrutar de la deliciosa gastronomía tabasqueña, cuando se visite la capital de esta entidad del país. Recomendamos platillos como el pejelagarto asado, el cual se cocina al chimol, el cual es una suerte de mole que se prepara con semillas de calabaza, epazote y masa. El pescado entonces se guisa en trozos y resulta irresistible al paladar.

Actividades a realizar en Villahermosa

Una buena opción para complementar una visita por estas regiones de Tabasco, es conocer las Grutas de Coconá, localizadas a 58 kilómetros de Villahermosa. Son impresionantes formaciones naturales que fueron utilizadas como refugios para los barcos españoles en los tiempos coloniales, cuando eran acosados por los piratas y bucaneros.

animalesAtractivos turisticos de Tabascociudadesculturaecoturismohistoriamuseosnaturalezapiratasríossitios arqueológicosturismoTurismo MéxicoviajerosVillahermosa

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Cuál es la mejor época para viajar por México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México