• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Guanajuato › El pueblo de Yuriria, Guanajuato

El pueblo de Yuriria, Guanajuato

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Guanajuato

En las orillas de la laguna de Yuriria, considerada la primera obra hidráulica del periodo Colonial en el continente americano, se localiza la población homónima, una garantía de gratas vivencias turísticas. Yuriria es una comunidad que se puede conocer explorando en plácidas caminatas, montando a caballo o en paseos de lancha. Es recomendable conocer su laguna, puesto que posee interesantes islas como el Fuerte de Liceaga. Así también, es un lugar interesante para la pesca y la caza con fines deportivos.

Conforme a sus raíces toponímicas, Yuriria es un nombre de origen purépecha que se deriva de “Yuririapúndaro”, vocablo que quiere decir “Lago de sangre”, el cual, muy probablemente hacía alusión un cráter extinto de la zona, cuyo lecho contenía aguas de color rojizo.

Acerca de la fundación de Yuriria, queda constancia en la Cédula Real expedida en 1560. De hecho, Yuriria conserva varias capillas edificadas en el siglo XVI y su propia proyección urbana original, en donde sobresale su “convento-fortaleza” y la impresionante laguna, considerada con toda justicia, como una de las obras maestras de la ingeniería novohispana.

Qué visitar en Yuriria

Lo primero, es el Templo y Ex convento de San Agustín, monasterio imponente de origen agustino, el cual fue construido a partir de 1550 y finalizado en 1599. Su hermoso conjunto se levanta en un vasto espacio abierto, que engrandece su estampa de fortaleza medieval. Luego conviene visitar la Capilla de Santa María. Es una constricción que se realizó a instancias de Fray Alonso de Alvarado, en 1537. Los visitantes de Yuriria podrán distinguir su estructura de amable diseño, a orillas de la laguna.

Otro edificio imperdible de Yuriria de origen virreinal, es el Templo del Señor de la Salud. Fray Alonso de la Fuente, párroco de Yuriria, construyó este templo en donde se venera una imagen del Señor de la Salud. Tal imagen fue un obsequio de los habitantes del barrio de San Juan, de la población de San Juan de Salvatierra, a los moradores de Yuriria en el año de 1639.

El Templo de la Purísima, el Santo Sepulcro o Templo de San Antonio y el Templo de Esquipulitas, son otros nobles edificios sacros que merecen ser disfrutados a plenitud, cuando se visite este municipio de Guanajuato.

Mención aparte merece el Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, cuya construcción inició en 1884, a impulsos de Fray Blas Enciso, aunque fue concluido, eventualmente, por Fray Rafael Villafuerte. El edificio se quedó sin torre, ni ornamentos, por haber sorprendido la muerte a Villafuerte antes de haber terminado el edificio.

Cómo llegar a Yuriria

Yuriria se encuentra en el estado de Guanajuato. Para llegar a esta entidad del país hay que partir del Distrito Federal con rumbo a Querétaro, saliendo por Ecatepec o por Cuautitlán Izcalli. Luego de llegar a Querétaro, se continúa con rumbo a Celaya, luego Salamanca, Irapuato, León, Silao y finalmente la capital estatal.

Información relevante acerca de Yuriria

De entre los ecosistemas principales que existen en este municipio guanajuatense, en cuanto a la flora, lo conforman especies como el huisache, nopal, gatuño, largoncillo, palo blanco, tepehuaje, órgano, garambullo, vara dulce, casahuate, sotol, mezquite y pingüica.

Por lo que se refiere a la fauna, existente en el lugar, quienes gusten del avistamiento de animales silvestres pueden hallar en Yuriria, zorrillo, coyote, alicante, coralillo, lagartija, tlacuache, ardilla, conejo, palomas, zopilotes, gavilanes y peces de río.

Actividades a realizar en Yuriria

Una buena recomendación es visitar el Santuario de la Virgen de Guadalupe y además, el lago Yuriria. En el caso de esta última se trata de una de las más tempranas realizaciones hidráulicas de los tiempos virreinales. Construido en 1584, con el propósito de servir de instalación reguladora de la corriente del río Lerma, el lago Yuriria servía para regar los campos y sembradíos de la región. Por sus dimensiones y la calidad de su realización, este lago es una de las obras más destacadas del virreinato.

En este cuerpo de agua se localiza la isla de San Pedro, sitio en donde nació un destacado personaje de la zona, Fray Elias del Socorro Nieves. El final de sus días llegó con la guerrea Cristera, en 1928.

No hay que olvidar el Lago Cráter (La Joya), un paraje rescatado hace poco más de una década y que se ha transformado en un grato atractivo turístico y zona silvestre protegida.

arteartesaníasAtractivos turisticos de Guanajuatoecoturismoedificiosexcursioneshistoriaiglesiaspaseostemplostradicionesturismo de aventuraTurismo México

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Los mejores comedores de mármol. Diseños únicos
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México