Skip to content

Conoce el Ex Convento de la Natividad en Tepoztlán

Una excelente opción para desarrollar turismo cultural en México, la tenemos en el bello pueblo de Tepoztlán, localizado en el estado de Morelos. Allí, en un ambiente de naturaleza sublime se encuentra una edificación que conjunta lo más destacado de…

El hechizo místico de Tepoztlán

Por la zona norte del territorio morelense, en la parte más extrema de un valle pequeño, en un entorno de elevadas montañas, que perfilan un paisaje muy sugestivo, se ubica Tepoztlán. Este Pueblo Mágico del estado de Morelos es uno…

Sitio arqueológico del Tepozteco, en Tepoztlán

En el Pueblo Mágico de Tepoztlán, en Morelos, hay muchos atractivos interesantes, pero ninguno sobresale como la ancestral pirámide que corona el monumental cerro del Tepozteco. Este último forma parte del Eje Neovolcánico Transversal, y así como sucede con las…

Tradiciones de Tepoztlán y el estado de Morelos

Conocer Oaxtepec, Tepoztlán y otros de los sitios más famosos del estado de Morelos, es una magnífica experiencia. Por ejemplo, en el caso del Pueblo Mágico de Tepoztlán, es un lugar de gran impacto turístico por su historia y tradiciones.…

Oaxtepec y Tepoztlán

Si viajas a Oaxtepec con la intención de pasar unos días de esparcimiento, tal vez quieras complementar esta experiencia visitando otra comunidad del estado de Morelos, que tiene fama internacional por su magnífica propuesta turística. Nos referimos a Tepoztlán, uno…

Qué visitar en las cercanías de Tepoztlán

De entre los atractivos imperdibles del Pueblo Mágico de Tepoztlán, se deben tomar en cuenta los siguientes : visitar las maravillas arquitectónicas y artísticas del Ex convento de la Natividad, acudir al pequeño pero valioso Museo Carlos Pellicer, con su…

Fiestas y tradiciones de Tepoztlán

Las celebraciones populares en el territorio morelense son notables y atractivas. Las fechas principales del calendario católico, así como las festividades patronales y los días más importantes del calendario cívico, son ocasiones privilegiadas, para visitar Tepoztlán y otros pueblos del…

Historia de Tepoztlán

Todavía no ha podido precisarse quienes fueron los indígenas que poblaron, por vez primera el territorio del actual municipio de Tepoztlán. Los indicios arqueológicos más antiguos refieren a la cultura media arcaica, es decir, una fecha aproximada del 1500 a.C.…

Qué visitar en Tepoztlán

Sin duda alguna, la presencia principal de Tepoztlán, es el Cerro del Tepozteco, un sitio lleno de misticismo, que nadie se puede perder, debido a la gran riqueza natural que lo define, pero también por los admirables vestigios prehispánicos que…

Los mejores restaurantes de Tepoztlán

El territorio donde aparece Tepoztlán, es una zona protegida por sus riquezas naturales. Es un espacio silvestre que preserva un espacial encanto, conocido y difundido por todos quienes acuden a este destino morelense. Cada fin de semana o periodo vacacional,…

Los mejores eventos de Tepoztlán

Al tratarse de uno de los destinos turísticos con mayor encanto todo el estado de Morelos, Tepoztlán es la sede de diferentes eventos de gran convocatoria. Se trata de eventos en donde se saca provecho del ambiente místico, natural y…

Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer

El Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer se ubica en lo que fuera el granero del Ex Convento de la Natividad en el Pueblo Mágico de Tepoztlán. Se trata de un pequeño recinto museístico inaugurado en 1965 por Adolfo López…

Ex Convento de Nuestra Señora de la Natividad

Bajo el amparo de los gigantescos muros verticales de la Sierra de Tepoztlán y en el entorno de un pueblo exótico y famoso, el Convento de Nuestra Señora de la Natividad, joya de la arquitectura dominica, se ofrece ante la…

Tlahuiltepetl, la casa del dios en Tepoztlán

Desde hace más de 8 siglos, la cumbre del cerro del Tepozteco, cuyo nombre original es Tlahuiltepetl, atesora una ancestral pirámide que ha despertado la fascinación del turismo nacional y extranjero y que además, coadyuva a forjar la especial magia…

Vida nocturna en Tepoztlán, Morelos

Cuando se visite Tepoztlán, uno hallará que las noches son verdaderamente tranquilas: las calles parecen dormir y son propicias para contemplar el firmamento limpio y lleno de estrellas. Las noches en este pueblo morelense son muy sugestivas, ideales para dar…

El Brinco del Chinelo en Tepoztlán

En el Pueblo Mágico de Tepoztlán se celebra en la temporada de carnaval una de las tradiciones más conocidos del estado de Morelos, el Brinco del Chinelo. Como muchas de las celebraciones de esta temporada, en Tepoztlán el carnaval inicia…

La ecoaldea Huehuecóyotl, Morelos

A un costado de Tepoztlán se encuentra una bella ecoaldea que permite a los visitantes acampar, rentar una cabaña, tomar curso relacionados con sustentabilidad o arte, acceder a un baño de temazcal o simplemente departir junto a una fogata ubicada…

Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos

Amatlán de Quetzalcóatl es parte del Municipio de Tepoztlán en el estado de Morelos, se le conoce comunemente solo como Amatlán, es un lugar con un paisaje de montañas, además es considerado por muchos como un pueblo sagrado, dados sus…

Back To Top