Skip to content

Fin de año en Oaxtepec

¿Cómo disfrutar del fin de año en Oaxtepec? Se sabe que el fin de año es un periodo para celebrar el esfuerzo desarrollado a lo largo de los meses anteriores. Por ello, es recomendable pasar este periodo de descanso y…

Hacienda Las Trancas, en Guanajuato

En la comunidad de Las Trancas y en el rotundo entorno de la Sierra Madre, aparece esta colorida hacienda del siglo XVI. La entrada principal cuenta con un gran espejo, el cual, de acuerdo a los habitantes del lugar, aleja…

Una panorámica de las haciendas de México

Edificadas entre los siglos XVI y XIX, las haciendas se perfilaron como núcleos de producción que definieron la economía de la Nueva España y de manera posterior, el México Independiente. En las haciendas de México se procesaban los minerales que…

Hacienda del Muerto en Nuevo León

Nuevo León es una entidad tan importante para el desarrollo industrial del país, como atractiva para fines turísticos. La Hacienda del Muerto es uno de sus lugares con mayor encanto. A diferencia de otras haciendas mexicanas, la del Muerto no…

Morelos, un destino para el descanso

Si hay algo que define al estado de Morelos, son sus estupendos hoteles. Varios de ellos aparecen instalados en cascos recuperados de haciendas antiguas, aprovechando su belleza histórica y las particularidades arquitectónicas de las antiguas construcciones de Morelos. Otros hoteles…

Fin de semana en las haciendas mexicanas

Si hay algo que vale la pena ponderar de las haciendas mexicanas, es que se prestan mucho para disfrutar de gratos paseos de fin de semana. A todo lo largo y ancho del territorio nacional, existen hermosas haciendas, de gran…

Hacienda Las Cruces, en el estado de Chiapas

Las haciendas son sitios fascinantes, e integran uno de los elementos turísticos más atractivos de nuestro país y de buena parte de Latinoamérica también. Quienes las visitan, por lo general, obtienen vivencias únicas, de esas que solo proporcionan los mejores…

En los alrededores de Real de Asientos

En las cercanías del Pueblo Mágico de Real de Asientos existe un gambusino entorno muy interesante. Varios puntos de interés pueden hallarse en este espacio del estado de Aguascalientes. Por ejemplo, les aconsejamos experimentar un asombroso recorrido al Galerón de…

Hacienda de San Pedro Soltepec en Tlaxcala

Una vez que la corona española otorgó varias mercedes de tierra a los militares hispanos, tras la Conquista, en los antiguos dominios de Tlaxcala en el siglo XVI, aparecieron varias haciendas, que se encargarían, principalmente, de producir pulque. Esta última…

Las bellas haciendas de Colima

En el pequeño y cálido estado de Colima, definido por su exuberante naturaleza y su gran humedad, en los tiempos coloniales, abundaban recursos como el agua, la fruta, el ganado, etc. Era una región propicia para el cultivo del maíz,…

Haciendas del estado de Hidalgo

Hidalgo es un estado interesante en muchos sentidos. Uno de ellos se refiere a los hermosos espacios naturales que lo definen, esos cerros de monumental estampa y la variada flora y fauna que allí se desarrolla. Otro aspecto destacable de…

Ex Hacienda de San Pablo de Enmedio, en Tlalnepantla

Organizar una boda en una hacienda es una fuente de grandes satisfacciones, adicionales a la emotividad que una ceremonia de este tipo trae consigo. En el estado de México, en Tlalnepantla, aparece una excelente hacienda que ha sido acondicionada para…

Hacienda, finca y quinta

Para poder disfrutar de las muchas haciendas, quintas y fincas que se encuentran en el territorio mexicano, es necesario hacer una distinción entre estos tres conceptos. Y es que si se sabe a ciencia cierta a qué corresponde cada uno…

La naturaleza de las haciendas mexicanas

La perspectiva de conocer las haciendas mexicanas que se encuentran ubicadas en los diferentes estados de la República Mexicana es muy interesante. Cada una de ellas cuenta con su particular atractivo, su singular oferta de descanso y esparcimiento para todos…

La ruta del henequén en Yucatán

Si vacacionas en Playa del Carmen, Mahahual o algún otro destino del sureste mexicano, anímate a tomar un tour que te4 conduzca por la ruta del henequén en el estado de Yucatán. Este paseo nos conduce a través de su…

Jerécuaro y sus haciendas, Guanajuato

El estado de Guanajuato posee muchos rincones mágicos, diferentes a los sitios más famosos de la región, que están en espera de ser descubiertos por los viajeros. Son caudales de tradiciones, leyendas y atracciones naturales, listas para brindar todos estos…

Atractivas haciendas de Morelos

Tras la conquista de los aztecas que habitaban el territorio morelense, Hernán Cortés, introdujo en esta región la caña de azúcar. Asombrado por la fertilidad de estas tierras y el benigno clima, Cortés inició con la fundación de haciendas cañeras…

Turismo en Coatepec

Coatepec es un destino turístico fascinante del estado de Veracruz. Fascinante Pueblo Mágico, está bañado por las corrientes de los ríos Huehueyapan y Pixquiac, los cuales son de gran belleza y potencial fotográfico. En este entorno paradisiaco, sobresalen cascadas como…

Capillas y haciendas de Altzayanca, Tlaxcala

Tras el arribo de los religiosos franciscanos al actual territorio tlaxcalteca, fueron construidos diversos edificios sacros como conventos y capillas abiertas, para fines de evangelización.  El gran poder de los franciscanos se haría patente de tal manera, durante los siglos…

Ventajas de visitar las haciendas de México

Si alguien nos preguntara cuales son las principales ventajas de conocer las haciendas de México, no sería difícil dar varias de ellas, para persuadir a esa persona de que efectivamente disfrutara de estas antiguas construcciones. De entrada hay que destacar…

Hopelchén, joya pueblerina de Campeche

Hopelchén es una comunidad y cabecera municipal del estado de Campeche. Sitio atrayente y pintoresco, su nombre se deriva del vocablo maya Ch’e’en que quiere decir “pozo”. En la región de los Chenes, donde aparece el lugar, la mayoría de…

Las haciendas de Campeche

Campeche atesora un gran número de cascos de viejas haciendas. Varias de ellas son de origen virreinal y a lo largo de cientos de años, se dedicaron a explotar el palo de tinte. No obstante, con la prosperidad derivada del…

Haciendas ganaderas, secreto tlaxcalteca

Entre las entidades que han logrado ambientar sus haciendas ganaderas, para ofrecer experiencias de lujo y relajación, sobresale Tlaxcala. La rica gastronomía, cabalgatas, ambiente taurino y pulquero, tradiciones, leyendas y referencias culturales particulares de las haciendas tlaxcaltecas, nos llevan a…

Semana Santa en las haciendas de México

Las vacaciones de Semana Santa son altamente recomendables para visitar las diferentes haciendas con las que cuenta el territorio nacional. Algunas de ellas han sido convertidas en hoteles de lujo, otras han sido acondicionadas para ofrecer descanso y diversión a…

Qué visitar en las cercanías de Oaxtepec

Oaxtepec, al estar ubicado en el municipio de Yautepec, uno de los más hermosos del estado de Morelos, se encuentra rodeado de varios sitios muy interesantes que vale la pena conocer. Esto es un aliciente para quien quiera descubrir otros…

Ecoturismo en la Ex hacienda de Cortes en Jiutepec, Morelos

Visitar el estado de Morelos siempre es agradable, en especial por la enorme riqueza histórica y cultural de sus pueblos y ciudades, pero también, por supuesto, por la gran hermosura e importancia ecológica de sus espacios naturales. Muchos son los…

Punta Palmilla, Corredor de Los Cabos

Localizado en el Corredor de Los Cabos, Punta Palmilla nos ofrece una franja costera de aproximadamente 34 kilómetros, entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, todo ello en la parte sur del estado de Baja California Sur.  Allí…

El turismo en las Haciendas de México

Las actividades turísticas que se llevan a cabo en las haciendas mexicanas, por lo general se centran en tres áreas bien determinadas. Una de ellas.es el sector del alojamiento, puesto que, numerosas haciendas de nuestro país, han sido acondicionadas como…

Qué visitar en Taxco

A partir del hecho de que Taxco, en Guerrero, ha sido reconocido como Pueblo Mágico y de que muchos de los monumentos y museos que posee, han sido declarados como Patrimonio de la Nación, no es de asombrar que varios…

¿Por qué visitar las haciendas mexicanas?

Llegado el momento, uno desea aprovechar al máximo un viaje o una excursión, por ejemplo, conociendo lugares diferentes a los destinos de siempre. Es entonces que sitios como las haciendas mexicanas- las cuales están repartidas en los diferentes estados del…

Bodas en las haciendas mexicanas

Para lograr que una boda sea realmente inolvidable, el lugar donde se realice la ceremonia nupcial es algo clave. Depende del entorno, del ambiente en donde se efectúe el casamiento, para que este evento tan importante se quede para siempre…

Balneario Santa María Amajac

Los balnearios más recomendables de nuestro país combinan en su propuesta turística muchos atractivos diferentes, una excelente localización geográfica y condiciones climáticas de excelencia. En los párrafos que siguen vamos a comentarles acerca de un balneario espléndido del estado de…

Lo mejor de Hacienda Uayamón en Campeche

Vamos a comentarles acerca de una bella hacienda localizada en el estado de Campeche. Se trata de la Hacienda Uayamón, ubicada a solo 27 kilómetros de la ciudad de Campeche. Esta propiedad data del siglo XVI, y se orientó en…

Elementos típicos de las haciendas mexicanas

Las haciendas en México aparecieron en los periodos colonial y poscolonial y el giro al que se dedicaban estaba definido por lo que ofrecía el clima y el territorio donde se encontraban. Unas de ellas, se dedicaban al ganado, otras…

Tres opciones de playas en México

Opciones de diversión en Mazunte Mazunte cuenta con una de las playas más encantadoras y atrayentes del estado de Oaxaca y es célebre además, por el campamento tortuguero de San Agustinillo, uno de los más grandes de nuestro país. En…

Un paseo a Temascalcingo

En el corazón de un entorno de gran tranquilidad Temascalcingo, en el Estado de México, se levanta en uno de los valles más bellos del norte mexiquense. Es un sitio muy especial, no solo por sus aguas termales y sus…

Hacienda Cantalagua en Michoacán

Michoacán es un estado de la República Mexicana con gran potencial turístico. Mucho de ello se debe a sus pintorescas comunidades, sus espectaculares condiciones naturales, los antecedentes históricos y las leyendas relacionadas con el territorio purépecha y también, la deliciosa…

Viaje en globo en Hidalgo

Si hay un término con el cual calificar la experiencia de viajar en globo por el territorio de Hidalgo, este sería el de “espectacular”. Esta entidad del país es famosa por las posibilidades eco turísticas que nos ofrece, pero las…

Balneario Las Fuentes, en Jiutepec

Localizado a unas calles del centro de Jiutepec, en Morelos, se encuentra el balneario “Las Fuentes”, el cual atesora un cúmulo de historia y bellezas silvestres .Desde los tiempos prehispánicos, los manantiales de Las fuentes se constituyeron en un pilar…

Fin de semana de aventura en Tlaxcala

Tlaxcala tiene un poco que ofrecer para todos los viajeros, independientemente de sus gustos y preferencias. Ya sea que gusten de las antiguas culturas indígenas de la arquitectura y el arte novohispano, de las leyendas y el ambiente cautivador de…

Haciendas mexicanas, arte y tradición

Para los turistas internacionales que visitan nuestro país, siempre resulta gratamente asombroso el colorido que distingue a nuestra cultura popular y las creaciones artísticas y artesanales típicas de México. Al parecer, los lugares más pintorescos de nuestra tierra se proyectan…

Spas y haciendas mexicanas

Las haciendas mexicanas son lugares cautivantes en la mayoría de los casos, por los muchos antecedentes históricos asociados a ellas, y también por los entornos naturales en donde se ubican. Pero además, varias de estas antiguas construcciones, localizadas en los…

Las haciendas de Nayarit

Para conocer a fondo la historia de nuestro país, de acuerdo a las diferentes regiones con las que cuenta, una vía recomendable es acercarse al pasado de sus haciendas. Y es que estos centros productivos proliferaron a todo lo largo…

Haciendas de Tlaxcala y Cacaxtla

Cuando viajes al estado de Tlaxcala para conocer las hermosas haciendas que allí se encuentran, no dejes pasar la ocasión de recorrer uno de los yacimientos arqueológicos mas importantes de esa entidad del país: Cacaxtla. Se trata de un imponente…

La belleza de las haciendas de México

Las haciendas mexicanas son un ejemplo del valioso patrimonio histórico y cultural con el que cuenta nuestra nación. Son una muestra del deseo y empeño de quienes buscaron consolidar a la Nueva España como un motor de prosperidad económica. La…

Haciendas mineras, metales preciosos y turismo

Las referencias históricas de las haciendas de beneficio en nuestro país, son realmente apasionantes. En las instalaciones de estas antiguas construcciones las piedras y rocas obtenidas de las minas eran sometidas a un arduo proceso para la obtención de oro,…

Por qué vale la pena visitar las haciendas de México

En el periodo histórico en que tuvieron mayor éxito como motores de la economía, las haciendas de México proliferaron a todo lo largo y ancho del territorio nacional. Y aunque con el tiempo decayeron y finalmente cerraron sus puertas las…

Ex Hacienda de Temixco en Morelos

Vamos a recomendarles una de las ex haciendas más divertidas de México. Es in lugar de gran tradición en el estado de Morelos y que además se ha ido adaptando de acuerdo a las necesidades de sus visitantes. En nuestros…

Haciendas de Tepeyahualco en Tlaxcala

Tlaxcala es una entidad de la República Mexicana que se distingue por su fascinante patrimonio material e inmaterial. Es un foco turístico de gran aprovechamiento, tanto en lo que se refiere a sus riquezas naturales, como en sus tesoros arquitectónicos…

México a través de sus haciendas

Tan rico es el patrimonio turístico mexicano, que ciertos elementos particulares de su entorno geográfico, nos ofrecen un acercamiento global a la nación entera, en su cultura, naturaleza y antecedentes históricos. Por ejemplo, es posible conocer cómo es México actualmente…

Haciendas de Veracruz

La antigua zona totonaca de Coatepec está considerada como una de las productoras cafetaleras con mayor tradición en nuestro país. Justamente comenzó su actividad desde el café llegó al territorio mexicano en las postrimerías del siglo XVIII, desde Cuba. Comenzó…

Hacienda de Miravalle, en Nayarit

Las haciendas de México tienen un ambiente muy sugestivo. Quienes se alojan en ellas (cuando han sido acondicionadas como hoteles)o quienes simplemente las visitan (por ejemplo las que funcionan como museos), parecería que viajan en el tiempo a periodos pasados…

Hotel Hacienda de Cortés

Históricas construcciones, conventos, capillas y haciendas. Así como también una deliciosa gastronomía, un clima privilegiado y una vegetación exuberante, todo ello ha hecho del territorio de Morelos un punto estupendo para el descanso y la relajación. Te recomendamos visitar Morelos,…

Conoce las exhaciendas de Taxco

El atractivo de Taxco, Pueblo Mágico del estado de Guerrero, no se agota en sus artesanías de metales preciosos. En las inmediaciones de Taxco, existen zonas naturales, grutas y antiguas haciendas que también son muy interesantes de conocer. Por ejemplo,…

Hacienda Corralejo, Guanajuato

Disfrutar unas vacaciones en una hacienda mexicana es distinto a hacerlo en cualquier otro destino turístico. Lo que nos permite una temporada de descanso en una hacienda de México, es un contacto pleno con la naturaleza, además de la oportunidad…

Hacienda Sepúlveda, Jalisco

La zona territorial que se extiende desde Lagos de Moreno, Jalisco, hasta la Sierra de Pénjamo, en el estado de Guanajuato, fue escenario de la aparición de muchas haciendas dedicadas a la ganadería y a la producción de cereales-principalmente de…

Tepazalá, historia y folclor de Aguascalientes

Cuando visites Aguascalientes, además de disfrutar de su interesante capital, no te pierdas varios de los pueblos que integran esta entidad de nuestro país. Por ejemplo, tenemos el caso de Tepazalá, una comunidad hidrocálida repleta de historia y folclor. Aconsejamos…

Xico, mágico pueblo de Veracruz

El pueblo Xico fue declarado como “Pueblo Mágico” en el 2011, pero más allá de este importante acontecimiento, la comunidad preserva en sus calles, el sortilegio de la provincia mexicana: construcciones coloniales, flores por doquier y un ambiente colorido y…

Ex Hacienda La Llave, Querétaro

Una excelente alternativa recreativa para pasar una tarde en compañía de la familia es la Ex Hacienda La Llave. Es una construcción que da la apariencia de ser un castillo de los muchos que aparecen en el continente europeo. Tal…

Hacienda Zimpizahua, Veracruz

Una de las haciendas con mayor hermosura y tradición en el país, es la de Zimpizahua. La cual fue una propiedad de uno de los militares más cercanos a Hernán Cortés, Pedro de Orduña. Además, se cuenta que en esta…

El Marqués Hacienda, Guanajuato

Buscando las mejores haciendas que hay en México, uno puede llevarse agradables sorpresas, en especial considerando algunas excelentes haciendas de las que no se tenía noticia, pero que sin embargo ofrecen todo, en su vertiente hotelera, para hacer las delicias…

Hacienda Bajamar, Baja California

Hacienda Bajamar es sinónimo de bienestar turístico, de relajación ilimitada y de una satisfacción vacacional que no puede hallarse en ninguna otra parte de nuestro país. Muchos son los detalles que consiguen tal grado de excelencia por parte de la…

Hacienda Chichen, Yucatán

Chichen Itzá se nos presenta como un ámbito fascinante de sortilegio y hermosura y la Hacienda Chichen es un espacio idóneo para el disfrute de la cultura maya, sus maravillas y sus misterios. En este magnífico hotel, por su íntima…

Hacienda Del Molino, Puebla

Es tiempo de comentar acerca de una hacienda por demás agradable. Es uno de esos lugares que satisfacen plenamente a quienes deciden alojarse en ellas. Las personas que optan hospedarse en un hotel hacienda, por lo general lo hacen buscando…

Hacienda de La Luz, Estado de México

Esta es una hacienda de gran belleza, que se localiza en la zona central de México, entre los límites del territorio mexiquense con el estado de Michoacán. Se trata de una zona boscosa y elevada, en donde no es difícil…

Hacienda San José, Yucatán

La Hacienda San José es, indiscutiblemente, una de las haciendas que proyecta mayor intimidad en el estado de Yucatán. La Hacienda se ubica lejos de cualquier otra población y aparece inmersa en una vegetación frondosa y fascinante. Por todo lo…

Hacienda La Venta, Querétaro

Al ingresar a La Venta, uno se percata de que detrás de sus muros construidos con adobe, se oculta un pueblo completo, con varias plazuelas de bella proyección y patios admirables. Son construcciones que datan del siglo XVI, transformadas en…

Fin de semana en Tequisquiapan

Tequisquiapan, si bien se trata de un sitio más bien pequeño, tiene más de cuatrocientos años de cultura y anécdotas históricas. Por tal motivo, quienes visiten este bello rincón provincial, no solo se llenarán de su antigua hermosura- con admirables…

Semana Santa en Tlaxcala

Tanto se aguarda la llegada de la Semana Santa, en especial cuando los meses previos han sido de arduo trabajo o mucha tensión, que cuando finalmente acontece, el hecho de no elegir un buen destino turístico, hace que tales vacaciones…

Hacienda Calderón, San Luis Potosí

Las haciendas de nuestro país, son lugares que atesoran cierto sabor, particular de la aculturación de la Colonia, en donde se manifestaba una gran prosperidad económica. Estas construcciones comparten importantes características arquitectónicas traídas desde Europa, muy especialmente de Andalucía en…

Hacienda San Juan Hueyapan, Hidalgo

Las haciendas mexicanas aparecieron desde el tiempo de la colonia y en los siglos posteriores. Llegaron a ser muy importantes para el desarrollo productivo y social de las diferentes regiones del país. Prácticamente no hay un estado de la república…

Hacienda de San Gil, Querétaro

Las haciendas de México son como espacios fuera del tiempo, o más bien, ámbitos en donde ciertas etapas de la historia, marcaron su impronta, a través de nobles construcciones rebosantes de anécdotas y leyendas. Por lo que se refiere al…

Hacienda San José Vista Hermosa, Morelos

De entre las muchas haciendas que se encuentran en el vasto estado de Morelos, sobresale la Hacienda San José Vista Hermosa, por una serie de factores que comentaremos a continuación. De inicio hay que resaltar los valiosos antecedentes históricos con…

Historia de Oaxtepec

Oaxtepec es una población ubicada en el municipio de Yautepec, estado de Morelos. El nombre del lugar se deriva de la palabra náhuatl “Huax-Tepec”, que significa, “cerro de los guajes” o “lugar de los guajes”. Cabe mencionar que el guaje…

Hacienda San Antonio El Puente, Morelos

Morelos destaca en el medio turístico de nuestro país por su variedad de sitios fascinantes, parajes de naturaleza hermosa, referencias históricas y la riqueza humana de sus habitantes. Pero además, cuenta con varias haciendas muy valiosas e interesantes, que recomendamos…

Hacienda Juriquilla, Querétaro

Es un lugar idóneo para pasar un fin de semana de lujo, en compañía de la familia o de la pareja. Las instalaciones con las que cuenta están engalanadas por jardines, fuentes, plazas, patios antiguos y muchas áreas verdes. Todo…

Hacienda Puerta Campeche, Campeche

Las haciendas mexicanas son lugares fascinantes, que combinan en si, muchos atractivos turísticos. De inicio, son vestigios de importantes épocas históricas de las regiones donde se levantan. Al mismo tiempo son caudales inagotables de referencias sociales, artísticas y culturales. Al…

Hacienda Matel, Jalisco

Elegancia y comodidad al estilo revolucionario, es la proyección que caracteriza a la Hacienda Matel, ubicada en San Sebastián, estado de Jalisco. Es una antigua y noble construcción transformada en un hotel, que entre muchas de sus ventajas, se localiza…

Hacienda Temozón, Yucatan

Es un sitio para gozar del máximo lujo y buen gusto, en uno de los rincones más encantadores del estado de Yucatán. Se trata de la Hacienda Temozón, un lugar para el disfrute con la pareja en un fin de…

Qué visitar en las cercanías de Tlaxcala

Una estupenda recomendación para conocer lugares fascinantes cercanos a Tlaxcala, la tenemos en Cacaxtla. Se trata de uno de los yacimientos prehispánicos más importantes de la cultura olmeca-xicalanca y se ubica a unos 19 kilómetros de la ciudad de Tlaxcala.…

Hacienda Uayamon, Campeche

El regreso a la Hacienda Uayamon está señalado por plantas de henequén que aparecen a ambos lados del camino. Sin duda alguna, estamos en uno de los rincones más encantadores del estado de Campeche. Al arribar al patio principal, una…

Finca Hamburgo, Chiapas

El objetivo que se ha fijado la Finca Hamburgo, es fomentar un turismo sustentable y responsable. Todos los que colaboran en la atención y servicio de este hotel-hacienda, se afanan en transmitir la cultura del café: esa voluntad de obtener…

Pinos Pueblo Mágico, Zacatecas

Localizado a unos 125 kilómetros de la capital zacatecana, en los límites con el estado de San Luis Potosí, se encuentra esta atractiva comunidad que, durante el periodo de la Nueva España, se constituyó como un relevante bastión minero, vinculado…

Batopilas Pueblo Mágico, Chihuahua

Localizado en lo más profundo de Barrancas del Cobre, en el estado de Chihuahua, se ubica esta pequeña población de antecedentes mineros. Las betas de Batopilas y de La Bufa llegaron a tener renombre internacional, gracias a la riqueza mineral…

Hoteles hacienda en México

Los hoteles hacienda se perfilan ante los turistas como excelentes vías de hospedaje, especialmente por su sugestiva propuesta en donde se combinan historia, cultura y las más variadas comodidades. Para entender el concepto que manejan los hoteles hacienda, primero hablaremos…

Cómo se clasifica un hotel

Una de las mejores guías para evaluar la excelencia de un hotel son las estrellas que ostente. Por supuesto, uno puede informarse y considerar aspectos destacables por separado: la ubicación de cierto hotel, el precio que maneje en su hospedaje,…

San Miguel de Allende, Guanajuato

La ciudad de San Miguel de Allende, se encuentra localizada en la zona norte del estado de Guanajuato, caracterizado por ser uno de los lugares más hermosos de la provincia guanajuatense y de la República Mexicana. San Miguel el Grande…

Atractivos turísticos de Aguascalientes

En el siglo XVI, los ataques de los indígenas chichimecas a las caravanas que trasladaban textiles, carnes, ganado y granos, desde la región del Bajío a las minas de Zacatecas, eran cosa de todos los días. Las autoridades virreinales resolvieron…

Los mejores hoteles de México

Nuestro México recibe a un número cada vez mayor de visitantes, por su impresionante potencial turístico: de hecho, es el primer destino en este giro, en América Latina, incluso por encima de Brasil y otras bellas naciones del continente. Por…

Los prismas basálticos de Huasca de Ocampo en Hidalgo

Se trata de estructuras prismáticas únicas en todo el continente americano, que ningún viajero puede dejar de visitar. Como es bien sabido, el estado de Hidalgo nos brinda varias alternativas turísticas imperdibles para el caso de unas vacaciones o bien…

La Danza del Venado, patrimonio intangible de México

La Danza del Venado es una danza de tipo ritual cultivada por los indígenas mayos y los yaquis, de los estados de Sonora y Sinaloa. Puede ser comprendido como un vistoso performance de gran valor simbólico, estético y antropológico, en…

Pinos Pueblo Mágico, Zacatecas

La fundación de Pinos se remonta a 1594, y en aquel entonces fue nombrado como “Real de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Cuzco y Descubrimiento de Minas que llaman de la Sierra de Pinos”. Esta comunidad se constituía…

Comitán Pueblo Mágico, Chiapas

No es de extrañar la reciente mención que ha recibido la comunidad chiapaneca de Comitán, como Pueblo Mágico de México, considerando los muchos tesoros culturales y naturales con los que cuentan dentro de su cabecera municipal y su extensión territorial.…

Tecate, Baja California

La palabra Tecate tiene un significado desconocido, aunque se sabe que, en efecto, fue el nombre original de este lugar del estado de Baja California. Algunos historiadores consideran que los indígenas del lugar, entendían por tal palabra, “piedra contada” o…

Cosío, Aguascalientes

Fue el día 28 de diciembre de 1857 cuando esta comunidad asumió el nombre de Cosío, como un homenaje a Felipe Cosío, quien fuera gobernante del estado de Aguascalientes. El escudo de este municipio hidrocálido está diseñado con una letra…

Gómez Palacio, Durango

Gómez Palacio es una ciudad duranguense, localizada en la Comarca Lagunera, y vinculada con otras ciudades como Lerdo y Torreón, en el estado de Coahuila. Se trata de la cabecera del municipio homónimo y la segunda ciudad de mayor relevancia…

Xalapa, Veracruz

Localizada en la parte baja del volcán Macuiltepec, a unos 350 kilómetros de la capital del país y en un entorno de bosques neblinosos, la capital del estado de Veracruz, es un sitio muy atractivo. Su nombre oficial es Xalapa…

Las haciendas mexicanas

Si existe algo que caracterice a las regiones rurales de nuestro país, es la presencia de grandes haciendas. Estas soberbias propiedades, dan testimonio de cierta etapa histórica de México y han devenido uno notable atractivo turístico en muchos de los…

Camino Real de Tierra Adentro

México cuenta con algunos lugares naturales y varios más tesoros culturales, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Esta iniciativa surgida a mediados de la década de los cuarenta del siglo XX, junto con la aparición…

Ruta del Tequila

El estado de Jalisco es el máximo productor de agave azul en todo el orbe. Con este último se fabrica una bebida nacional con denominación de origen, posiblemente la más famosa de nuestro país: el tequila. Existe un itinerario turístico…

Las Haciendas de Tlaxcala

Localizado en el altiplano central del territorio nacional, el estado de Tlaxcala ha estado está custodiado por  tres grandes cumbres, desde hace milenios: el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Malinche. Antiguo territorio otomí, pudo estar a salvo de los caciques aztecas,…

Ruta de la Plata

La Ruta de la Plata es un circuito turístico que nos propone una perspectiva amena e instructiva acerca del distrito minero del estado de Hidalgo. El itinerario que nos propone esta ruta, incluye comunidades que se desarrollaron al parejo de…

Huasca de Ocampo Pueblo Mágico, Hidalgo

Al internarse a esta zona del país, los sentidos de los turistas se ven influidos por varios motivos, entre los que destacan, el horizonte de cerros; antiguas haciendas mineras; una variada riqueza gastronómica, heredada por los indígenas de la región…

Yucatán, territorio de maravillas

Quien arriba a Yucatán debe de tomar una interesante decisión. Escoger entre dos opciones para satisfacer sus necesidades turísticas: el entorno natural de este estado de la República Mexicana o la mucha riqueza cultural con la que cuenta. La elección…

Ixtapaluca, Estado de México

En el norte del corredor turístico denominado como Sor Juana Inés de la Cruz, en honor de la región del Estado de México donde nació la Décima Musa, se localiza Ixtapaluca. El nombre de este mágico lugar significa en náhuatl,…

Cañón de los Tres Molinos y La Ferrería

Durango es un edén para los ecoturistas, ya que ofrece como pocos otros estados de la República Mexicana, lugares fascinantes para la exploración de los entornos silvestres y la máxima aventura. En lo que sigue, mencionaremos dos parajes sobresalientes en…

El Marqués, Querétaro

El municipio de El Marqués, se ubica a 59 kilómetros de la ciudad de Querétaro. El territorio donde se localiza El Marqués, fue habitado desde hace mucho tiempo por grupos otomíes. En 1726, el lugar recibió su nombre actual, como…

Fin de Semana en el Acueducto del Padre Tembleque

Cruzando una impresionante barranca del estado de Hidalgo, este gran acueducto nos presenta una formidable obra de ingeniería y una muestra maestra de integración entre ambiente natural y arquitectura. Este acueducto lleva tan curioso nombre en honor de quien lo…

Admirables haciendas en Tabasco

Una de las haciendas más destacadas del estado de Tabasco es la Hacienda La Luz. Mucha gente la nombra como la Hacienda Wolter, como un homenaje al Dr. Otto Wolter, un médico que en la década de 1930 arribó a…

Calimaya, Estado de México

En las cercanías de Metepec, en el camino a Tenango del Valle, parte un camino que nos lleva a Calimaya. Estamos en el corazón mismo del Estado de México, en una zona predilecta para los indígenas matlatzincas. “Calimaya” es un…

San Sebastián del Oeste Pueblo Magico, jalisco

San Sebastián del Oeste es una población de origen minero que tuvo sus mejores momentos en los días de la Colonia, cuando alcanzó los 20,000 habitantes. No obstante, en el siglo XIX muchos de ellos partieron hacia otros rumbos, principalmente…

Fin de Semana en los Llanos de Apan

Se le nombra como Llanos de Apan a una zona del altiplano nacional que es compartido por el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Se ubica a 60 kilómetros del norte de la capital del país. Esta zona tiene…

Ozumba, Estado de México

Uno de los destinos más sobresalientes de la llamada Ruta de Sor Juana, a lo largo del Estado de México, Ozumba destaca sobre todo por sus riquezas arquitectónicas virreinales y sus gratas tradiciones. Quien visita Ozumba parece trasladarse a una…

Atlautla, Estado de México

El nombre de este pueblo, cabecera del municipio del mismo nombre, en el Estado de México, proviene del náhuatl, “Atluhtlaun”, que significa “lugar donde abundan las barrancas”. Muy probablemente esto hace referencia a la ubicación de esta comunidad mexiquense en…

Fin de semana de turismo en Hidalgo

Hidalgo es un territorio lleno de colores y texturas, un lugar de rica biodiversidad que define parajes espectaculares y cautivadores. Hidalgo en buena medida nos ofrece una síntesis de lo que hace a México tan multifacético y abundante en contrastes,…

Ameca, Jalisco

Un lugar destacado del estado de Jalisco, es Ameca, cabecera del municipio homónimo. El nombre de este lugar se deriva del náhuatl, en específico del vocablo Amecatl, el cual quiere decir “cordón o mecate de agua”. Esto, sin duda es…

Fin de semana en Mascota, Jalisco

En un entorno de densos bosques de roble, pino, encino y tepehuaje, aparece Mascota. Se trata de un pintoresco y cautivante pueblo colonial perfectamente conservado, con calles empedradas, viviendas de rojas tejas y señoriales haciendas del siglo XIX. Mascota se…

Tepetlixpa Estado de México

Territorio de aztecas, chichimecas, xochimilcas y chalcas, la cabecera municipal que vamos a comentar es el ámbito donde se localizan pueblos típicos y escenarios de históricas batallas. Nos referimos a Tepetlixpa, el cual, por su cercanía con el Popocatépetl y…

Convento de la Inmaculada Concepción, Morelos

En el oriente del estado de Morelos, en Zacualpan, se localiza este hermoso convento agustino, rebosante de detalles barrocos, así como también huertas, capillas de barrio, viejas casonas, vestigios de haciendas y uno de los tianguis más atractivos de todo …

Ayapango, Estado de México

En medio de los parajes montañosos del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, se levanta Ayapango, como un santuario de apacible encanto. Su grato clima de montaña, sus tesoros arquitectónicos, sus bellas haciendas, capillas y conventos, lo hacen irresistibles para quienes gusten…

Parque Acuático Xote, Guanajuato

San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato, se perfila como un destino orientado al turismo cultural, es decir, aquel enfocado al disfrute de las manifestaciones artísticas o los vestigios históricos de cierto lugar. Sin embargo, con tan solo…

Admirables haciendas en Querétaro

Desde San Juan del Río a Amealco, en el estado de Querétaro, se perfila una ruta que, en los días del virreinato, era de paso obligatorio para los cargamentos de plata y productos diversos. El oropel y prosperidad de esta…

Explorando el corazón maya

Vamos a comentar acerca de algunos destinos turísticos sumamente atractivos, que se localizan en el estado de Quintana Roo. Quien siga esta ruta hacia el corazón maya de nuestro México, hallará un colorido mosaico de tradiciones y bellos rincones, que…

San Pedro de las Colonias, Coahuila

Localizada en la última parte del caudal del Nazas, Francisco I. Madero halló en esta comunidad coahuilense el entorno propicio para escribir su obra La Sucesión Presidencial en 1910, publicación que significó un total cambio de rumbo en la historia…

San Martín Texmelucan, Puebla

En San Martín Texmelucan, Puebla, se encuentran numerosos monumentos arquitectónicos e históricos, así como también, hermosos parajes silvestres (por ejemplo, la recomendable laguna Ojo de Agua). Quienes visiten este hermoso rincón del país, hallarán diversos hoteles, restaurantes y opciones turísticas…

Huamantla Pueblo Magico, Tlaxcala

Bajo la sombra del volcán Malintzin, se levanta en el valle tlaxcalteco, como un lugar mágico, con arquitectura de estilo francés, una antigua tradición ganadera, una singular destreza titiritera y el fascinante arte de los tapetes de aserrín. Se trata…

El alojamiento en México

El siempre creciente número de turistas que visitan México, ha sido proporcional a las alternativas de alojamiento disponibles. De tal manera que, además de los tradicionales hoteles, hay departamentos de alquiler, campings, residencias,  pensiones, etc. Los hoteles de México oscilan…

Turismo de reuniones en México

Además del turismo recreativo, nuestro país destaca en otras facetas del turismo, ya que, por su diversidad de ambientes y circunstancias regionales, todos encuentran en México la satisfacción a sus particulares fines de viaje. Por ejemplo, para cuestiones de negocios…

Las mejores opciones de turismo en México

Con un una inmensa cantidad de posibilidades para disfrutar de las maravillas del Golfo, México se ha convertido en un una opción mundialmente elegida por el turismo. Paradisíacas playas de arenas blancas, un clima cálido durante todo el año,  interesantísimos…

Taxco Pueblo Magico, Guerrero

Si gustas de un viaje relajado y te gusta disfrutar de las maravillas de la arquitectura, Taxco es una excelente opción. Esta ciudad colonial, se encuentra fincada en un cerro (Atatzin “Señor del Agua”) que en la antigüedad se pensaba…

Hacienda los Azteca en Querétaro

Este lugar esta ocupado comercialmente, es decir sus atractivos sirven no solo al turismo local y foráneo, también lo usan como locación, para festejos, etcétera, pero lo cierto es que la construcción y el sitio en general merecen la pena…

Fin de Semana en Pinos, Zacatecas

  La fundación del Pueblo Mágico de Pinos aconteció en 1594. Fue entonces cuando se asentaron en esa región del actual estado de Zacatecas, un grupo de españoles que estaban en la captura de los combativos indígenas huachichiles. Estos últimos…

Puerto Campeche

El puerto de Campeche o San Francisco de Campeche, se localiza al sureste de México, y al oeste de la Península de Yucatán, éste territorio fue parte de los asentamientos de la cultura Maya por lo que encontrarás majestuosos vestigios…

Hoteles boutique y vanguardia hotelera

En lo que sigue vamos a desarrollar una aproximación al vínculo que tienen los hoteles boutique, con las últimas tendencias de la hotelería. Se dice que los hoteles boutique tienen como objetivo principal, hacer que los visitantes se sientan como…

Salvatierra, Guanajuato, Pueblo Mágico

La comunidad de Salvatierra, se localiza en el Valle de Guatzindeo, nombre de etimología indígena que quiere decir “sitio de hermosa vegetación”. Fue la primera comunidad que fuera elevada a la categoría de ciudad, en esta región guanajuatense, en el…

Las haciendas de México

Las haciendas de México aparecieron a lo largo del periodo de la Colonia y en los siglos inmediatos. La producción que manejaban estaba condicionada por lo que se podía trabajar en las tierras que comprendían y el clima imperante. Algunas…

Back To Top