Skip to content

Bienvenidos a Cali, la perla del Cauca

Si estás buscando naturaleza desbordante, fauna preservada, buena onda, y música al ritmo de la Salsa increíblemente interpretada, y bailada, que le valiera el mote de Capital Mundial de este estilo musical tan festivo que contagia, este es el destino que te quedará a medida.

Cali es una de las tres ciudades más importantes de la República de Colombia. Ubicada en una geografía inmejorable como es el Valle del Cauca, en el sendero del Océano Pacífico, “a un pasito”, como suelen decir con simpatía los amigables lugareños, siempre dispuestos y alegres, como lo es esta bella y dinámica ciudad en general.

Valorada a nivel mundial por su infraestructura hotelera, gastronómica, cultural, turística, calies una demostración cotidiana del desarrollo logrado, no sin esfuerzo y asumiendo desafíos que sin duda valieron la pena.

Capital azucarera colombiana, reconocida por su multiculturalismo y desarrollo dentro de Latinoamérica, es una permanente invitación a la alegría, para compartir en familia entre amigos, junto a la pareja y en solitario también! La presencia del Río Cali sereno pero consecuente en su sendero brinda armonía y una frescura agradable de percibir…La temperatura media anual es de alrededor de los 24 grados, desde un clima definido como tropical, como para tener en cuenta al momento de comenzar a preparar el equipaje.

Cuanto para recorrer, y disfrutar, como por ejemplo: Monumento a Cristo Rey, el Parque Panamericano, Museo de Oro Calima del Banco de la República, Monumento al Gato del Río, Parque de los Poetas, Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann, Iglesia la Ermita, Museos de la Caña de Azúcar, María Mulata, al Deporte y Aves del Río, Zoológico, Aquaparque de La Caña, Eco Parque Lago de las Garzas, Centro Cultural y Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol, etc.

¿Sabias qué la empresa de aeronavegación panameña panameña copa airlines te lleva con las mejores tarifas, calidad de servicio y atención personalizada?

Cali, un espacio para el sabor y la identidad

La gastronomía caleña es variada y deliciosa. El chef recomienda los siguientes platos típicos: Sancocho de Gallina, Arroz Atollado-incluye costillitas de cerdo, pechuga de pollo, tocino y longaniza parrillera-, Empanadas Vallunas-la masa está realizada con harina de maíz, el relleno habitualmente es de pollo o carne, y se acostumbra comerlas rociadas con limón, guacamole, y ají-, en cuanto al postre, se destaca el Manjar Blanco-arroz, leche, canela y azúcar negra-, y el “Cholado”-frutas con leche condensada, jarabe de frutas, se le agrega hielo-ideal para las brillantes y cálidas tardes de verano.

¿Para beber? No dejes de saborear los “Champús”, su origen se remonta a las Comunidades Originarias, es una bebida elaborada con piña, pulpa de lulos, que no es batida por completa, lo que deja en boca pequeños trozos frutales…

También se pueden saborear las cervezas de marca propia, chicha, aguardiente, aguapanela, canelazo y …como si esto fuera poco: uno de los mejores Cafés a nivel internacional.

Salsa para todos

Imposible viajar a Cali y no visitar alguno de los tantos lugares habilitados para alegrar los corazones danzando al son de esta música cálida y envolvente.

Para ir agendando: “Donde Fabio”, “Malamaña Salsa Bar”, “Espacio 10-60”, “La Caldera del Diablo”, “Salsa al Parque”, “Chachachá”, “Zaperoco”, “La Topa Tolondra”, “Living Night Club” y “Salsa”.

El que se queda sentado… ¡pierde!

¡Buen Viaje!

NC

This Post Has 0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back To Top