Skip to content

Descubre la cocina latinoamericana

América Latina es una región rica en historia y mezcla cultural. Las influencias indígenas, africanas y europeas sustentan esta fusión única de etnias.

Esto también se aprecia fácilmente en sus platos típicos, que muestran la riqueza de estos elementos. Incluso para algunos, no hay mejor lugar para comer que en Latinoamérica. El uso del maíz, la yuca, el plátano, los tubérculos, las especias, las alubias, la caña de azúcar, la carne y las aves, hacen que los menús tengan sabores extraordinarios.

Cada rincón tiene su propia historia que contar a través de sus platos. Además, la región, conocida por la hospitalidad y la calidez de sus habitantes, considera que el momento de comer es mucho más que sentarse a saciar el hambre. Es un momento de alegría, de compartir, de reunirse y dejar de lado las preocupaciones por un instante y pasar un buen rato.

De los 21 países latinoamericanos provienen multitud de manjares y recetas para comer con los ojos cerrados. Por ello, Skokka junto con las escorts mexicanas de Puebla de Zaragoza más calientes comentarán algunas de las gastronomías más de moda para ligar y que se pueden encontrar con facilidad en todo México.

BRASIL

Brasil está considerado por muchos como uno de los destinos gastronómicos más populares de América Latina, ya que es un país tan polifacético y su cocina es muy variada. Una gastronomía caracterizada por su versatilidad, y que abarca desde el pescado hasta la barbacoa, pasando por la típica yuca frita.

Con influencias africanas e indígenas, Brasil presenta una comida llena de especias, sabor y alegría.

Un ejemplo es la Feijoada, un guiso de judías negras con linguica, carne seca y cerdo, que tiene un sabor delicioso. Acompañada de arroz blanco, col y naranja, la feijoada es un clásico de la alimentación brasileña. Si se acompaña de una caipirinha, ¡aún mejor!

GUATEMALA

Al mezclarse la cultura maya con las tradiciones españolas, la cocina guatemalteca se ha convertido en algo mucho más interesante y complejo. Quienes conocen otras regiones de Centroamérica pueden opinar que Guatemala tiene mucho que ofrecer sobre la mesa. 

Con el maíz como ingrediente principal, el país, que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, además de gentes amables y acogedoras, como se puede comprobar al contratar a una de las damas de compañía en Guatemala, utiliza estos componentes para la preparación de sus manjares.

Tortillas, Tamales, Pishtones, Tacos, Frijoles Volteados… Son muchos los platos que ofrece el país. Creador del fiambre (ensalada tradicional con muchos ingredientes, especialmente carnes, embutidos, encurtidos, etc.), la comida de Guatemala es perfecta para quienes no se preocupan demasiado por las calorías.

La repostería también se lleva la palma, con la Tarta de Tres Leches y los Rellenitos como una de las innumerables variedades que se ofrecen en el país.

CUBA

Cuba es famosa por sus cigarros, sus mojitos y su historia. Pero también por su riqueza gastronómica. La cocina cubana es una mezcla de cocina española, africana y caribeña. 

Con los frijoles y el arroz como protagonistas de la oferta, los moros y cristianos son el plato principal de Cuba, un menú que no es más que una mezcla de arroz y frijoles con un condimento típico. También son muy populares los plátanos fritos, que suelen acompañar a estos platos. 

Entre las proteínas, la carne de cerdo prevalece. Según la historia, la razón es sencilla, la carne de vacuno que llega al país es importada, y por tanto más cara. Además, el pescado y el marisco también desempeñan un papel importante en la cocina del país.

PARAGUAY

Formada por platos de origen indígena, la cocina paraguaya es casi predominantemente de maíz y mandioca. Además del clásico tereré paraguayo (té de hierbas que se bebe frío en todo el país), las carnes de vacuno, ovino, caprino, silvestre y los guisos también son una constante en la mesa paraguaya.

Algunos de los platos más conocidos y representativos de Paraguay son: la sopa paraguaya (¡que no es realmente una sopa! sino un pastel salado de harina de maíz!), el asado de pan, la parrilla y la chipa (una pequeña bola hecha con harina, polvilho y queso).

Para los amantes de los postres, la oferta de dulces también es un punto fuerte. El quiveve (polenta hecha con harina de maíz, azúcar, leche y queso), la mazamorra (a base de maíz) y la típica miel de caña con queso son ejemplos que hay que probar.

Como se puede observar, viajar por América Latina a través del paladar es sinónimo de diversión. Esta tierra, con países que se asemejan y se diferencian en muchos aspectos, cuenta patrimonio histórico y cultural gastronómico para disfrutar solo o en compañía de las más bellas escorts de Mexicali bien sensuales

Viajar gastronómicamente hablando a estos destinos es asegurarse de vivir una experiencia increíble. Al fin y al cabo, no hay nada mejor que conocer mejor la cultura de un país a través de sus platos. Ahora, después de todos estos consejos, sólo hay que elegir el destino y lanzarse a la aventura, disfrutando de todas las especias y sabores que puedan ser encontrados.

Fdo.: Luna Díaz

This Post Has 0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back To Top