Los pequeños requieren de opciones de diversión bien precisas en el marco de los viajes.…
Descubre lo mejor de los Pueblos Mágicos de México
Arteaga es un Pueblo Mágico del estado de Coahuila que destaca en muchos sentidos y que les recomendamos visitar siempre que tengan la oportunidad de ello. Los Pueblos Mágicos son localidades del territorio nacional que sobresalen por su estupenda proyección turística, por lo cual reciben un importante apoyo económico por parte del gobierno federal.
Arteaga es un sitio de visita indispensable en cada ocasión que se recorra el norte de México. Parte del entorno silvestre de la región incluye abundante sierra boscosa, ideal para desarrollar allí actividades ecoturísticas.
Causa sorpresa saber que, en algunas de las zonas serranas próximas a Arteaga, la temperatura puede llegar a los menos 15 grados centígrados.
Sigamos descubriendo lo mejor de Arteaga y de otros Pueblos Mágicos de México en el resto de esta nota.
En las cercanías del Pueblo Mágico coahuilense que les comentamos anteriormente, se extiende la Sierra de Arteaga, misma que, para muchos viajeros, es como una “pequeña Suiza” localizada en el territorio nacional y que destaca por sus hermosas panorámicas silvestres, en especial por sus nevadas cumbres durante la temporada invernal. Allí se hallará un muy completo centro para la práctica del esquí alpino.
Pero también hay viajes baratos que vale la pena emprender a otros Pueblos Mágicos del territorio nacional. Ese es el caso de Comala, en el estado de Colima. Por su hermosa proyección urbana a Comala se le conoce como el “Pueblo Blanco de América”.
Sorprende a muchos saber que esta localidad de casas blancas con rojas techumbres, ambiente apacible y abundante vegetación, haya inspirado al escritor Juan Rulfo para crear la lúgubre población de Comala de su novela “Pedro Páramo”.
Esta comunidad colimense es generosa en su oferta de monumentos y construcciones históricas. El nombre que tiene “Comala” quiere decir en lengua náhuatl “lugar de comales”, o bien, “sitio donde se elaboran comales”. Vale la pena conocer a fondo, al visitar este Pueblo Mágico, sus excepcionales tradiciones gastronómicas y artesanales.
Son especialmente recomendables de adquirir, los bellos trabajos artesanales creados en madera por los habilidosos lugareños. Estos recuerdos, enseres y objetos de ornato se comercializan en las calles, tiendas y mercados de Comala a precios muy accesibles.
This Post Has 0 Comments