• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Atractivos turisticos de Colima › Atractivos coloniales de Colima

Atractivos coloniales de Colima

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Atractivos turisticos de Colima

La región donde se asienta actualmente la ciudad de Colima, fue el lugar de asentamiento de una importante cultura prehispánica, denominada como Cultura de Occidente. Este grupo mesoamericano también se extendió por los territorios de Nayarit y Jalisco. Los españoles arribaron a lo que ahora es Colima, en el año 1520, alterando la localización del asentamiento al que se nombraría como Colimán. El trazo que manejaría, es el reticulado habitual de las urbanizaciones de la época, con una plaza en el centro de tal proyección. En ese espacio se asentaban las casas de gobierno y el templo de Colimán. Las actividades económicas que se desarrollaban en esta ciudad durante la época colonial eran la minería, la agricultura y la ganadería.

Cuando viajes a Colima, tendrás la oportunidad de contemplar bellos ejemplos arquitectónicos de este periodo de su historia. De entre las construcciones más recomendables hay que destacar la Catedral, edificio sacro reconstruido en diversas ocasiones por terremotos acontecidos en el lugar. Los primeros edificios que se construyeron en Colima, eran de madera y palma. Este factor, aunado al hecho de que Colima se asienta sobre una región de gran actividad telúrica, explica el por qué no abunden allí las construcciones demasiado antiguas.

Durante el tiempo del Porfiriato, en donde hubo cierta prosperidad regional, aparecieron muchos nuevos edificios en la ciudad de Colima: se construyeron diversas residencias, con el estilo arquitectónico de la época. Uno de los sitios que te recomendamos visitar, el jardín de la Plaza Principal, data de la segunda parte del siglo XIX. Otro ejemplo de esta tendencia urbanista es el Paseo del Progreso, también de obligado recorrido. Por otra parte, el Palacio de Gobierno es una construcción del siglo XX, tal y como sucede con el Teatro Hidalgo- con todas sus anécdotas históricas-, que se levanta justo donde estuvo alguna vez la casa de Miguel Hidalgo.

Como quiera que sea, los portales y las construcciones que rodean la plaza principal de Colima, han sido reconstruidos y adaptados en diferentes ocasiones por motivo de los frecuentes movimientos telúricos que afectan a la región. Con todo y eso, tales construcciones por su belleza y valía histórica, se perfilan como uno de los atractivos más importantes de la ciudad de Colima.

Finalmente, si viajas a la ciudad de Colima con el objetivo de contemplar sus tesoros coloniales, no dejes de visitar los vestigios del colegio franciscano de San Francisco de Almoloyán y además, el Mesón de Caxitlán, ruinas de un antiguo mesón, edificado en el sitio en donde alguna vez estuvo la antigua población indígena de Caxitlán.

Atractivos turisticos de Colimaculturaculturas indígenasedificioshistoriaiglesiasMéxicopaseostemplosturismoturismo culturalviajerosviajes

Related Articles

Detalles turísticos de los Pueblos Mágicos de México
Tips turísticos de los Pueblos Mágicos de México
Experiencias turísticas en el estado de Tabasco

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México