Skip to content

Principales problemas al viajar para los mexicanos

Viajar es una experiencia única que puede enriquecernos de muchas formas. Sin embargo, también puede ser una fuente de estrés y ansiedad, especialmente si no estamos preparados adecuadamente. Viajar seguros por México es posible siempre que tomemos en cuenta cuáles…

Los beneficios de jugar a la lotería online en México

Hay personas que consideran que la suerte provechosa no se presenta a todos, sino solamente a quienes se acercan a ella, e incluso, más aún, a quienes se la van forjando poco a poco, haciéndose amigos de la buena fortuna.…

Pueblos Mágicos más encantadores del territorio mexicano

Real del Monte, en el estado de Hidalgo, es un Pueblo Mágico fascinante, tanto por su historia y cultura, como también por sus tesoros silvestres. Ubicado entre montañas y bosques frondosos, Real del Monte es una comunidad de acogedor ambiente.…

Lagos de México y lagos de Canadá

Los lagos son atracciones silvestres que tienen un enorme potencial turístico. No solo consiguen encantar a los aficionados a la navegación y otras actividades náuticas, sino también a los afectos al ecoturismo y quienes gustan de las aventuras al aire…

El apamate o maquilishuat, árbol de gran belleza

Muchas son las maravillas naturales que nos ofrecen los espacios silvestres de México. Por ello es tan recomendable emprender paseos ecoturísticos por las distintas regiones de la República Mexicana. Aventura y descubrimientos naturales a manos llenas nos brindan los distintos…

Consejos para viajar en México durante las vacaciones

Tres son las recomendaciones más importantes que se pueden aprovechar para emprender travesías turísticas a todo lo largo y ancho del territorio nacional. La primera de ellas se relaciona con el presupuesto necesario para poder visitar algunos de los destinos…

Visitar las Playas Mexico con la familia o los amigos

Una de las mejores playas Mexico para visitar en compañía de toda la familia o los amigos, es Manzanilla, zona costera localizada en las costas de Nayarit. En las proximidades de la comunidad pesquera de Miramar, en una de las…

Los mejores atractivos turísticos de Coyoacán

Las raíces precolombinas de Coyoacán definieron su nombre de etimología náhuatl que quiere decir “sitio de los coyotes”. Las referencias históricas de este barrio mágico de la Ciudad de México comenzaron cuando el conquistador Hernán Cortés transformara el centro coyoacanense…

Una panorámica de las haciendas de México

Edificadas entre los siglos XVI y XIX, las haciendas se perfilaron como núcleos de producción que definieron la economía de la Nueva España y de manera posterior, el México Independiente. En las haciendas de México se procesaban los minerales que…

Colorido y folclor en los Pueblos Mágicos de México

Si se piensa viajar a México por vez primera y no se tiene bien definido qué destino elegir, una opción interesante es la que nos presentan los Pueblos Mágicos de México. Estas poblaciones y ciudades provinciales destacan en el mapa…

Hoteles, balnearios y spas de México

México es un país que destaca por la diversidad de su oferta turística. Pero esta cualidad no solo se hace patente en lo que nos ofrecen los distintos estados de la República Mexicana, sino que, además, también se muestra en…

Gran momento para el turismo en México

Los empresarios dedicados al turismo y los viajes en México están de plácemes. De acuerdo a sus estimaciones, México está experimentando un momento espléndido en este campo económico. Recientemente, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), agrupación que incluye a las…

La vestimenta charra

El atuendo para practicar la charrería motiva la admiración de quienes observan este tradicional espectáculo por las variaciones de colores y objetos que incluye. Hay vestuarios para cada actividad de la charrería, si bien, el más utilizado es el traje…

Experiencias Xcaret: aventuras inolvidables

Visitar México nos ofrece siempre una notable dosis de aventura, de aspectos inesperados tan gratos como sorprendentes. El sureste de esta nación latinoamericana es especialmente atractiva, por abarcar una zona fascinante del Caribe, la cual hace las delicias de millones…

Ventajas de visitar las haciendas de México

Si alguien nos preguntara cuales son las principales ventajas de conocer las haciendas de México, no sería difícil dar varias de ellas, para persuadir a esa persona de que efectivamente disfrutara de estas antiguas construcciones. De entrada hay que destacar…

El turismo médico en México

Miles de visitantes han identificado a México como un destino turístico abundante en experiencias de viaje. Los visitantes que acuden al territorio nacional han captado que la atención médica y el cuidado de la salud que se brinda en estas…

Turismo y spas de México

No es exagerado afirmar que muchos visitantes y turistas de México, acuden a nuestros estados, con el deseo de conocer algunos de los spas y hoteles spas, más famosos. Por la calidad de sus tratamientos y las modernas instalaciones con…

Elementos típicos de las haciendas mexicanas

Las haciendas en México aparecieron en los periodos colonial y poscolonial y el giro al que se dedicaban estaba definido por lo que ofrecía el clima y el territorio donde se encontraban. Unas de ellas, se dedicaban al ganado, otras…

Los spas más recomendables de México

En nuestro país, los mejores hoteles y complejos turísticos, cuentan con spas de excelente nivel. En especial estados de la República Mexicana como Baja California, Quintana Roo, Jalisco y Guerrero, cuentan destacan en este renglón, por los spas que se…

Haciendas mexicanas, arte y tradición

Para los turistas internacionales que visitan nuestro país, siempre resulta gratamente asombroso el colorido que distingue a nuestra cultura popular y las creaciones artísticas y artesanales típicas de México. Al parecer, los lugares más pintorescos de nuestra tierra se proyectan…

Visita las playas chiapanecas en Semana Santa

Chiapas destaca entre todos los estados de la República Mexicana por la belleza de su entorno silvestre y la cordialidad de su gente. No obstante, muchos al pensar en Chiapas, desde un enfoque turístico, se concentran en sus posibilidades para…

Tlayacapan y Oaxtepec

Dar un paseo de fin de semana por Oaxtepec no solo nos permite esperar una gran diversión y muchos momentos de convivencia familiar. No solo es la oportunidad de nadar, descansar en un ambiente natural y en un clima privilegiado,…

Hoteles boutique de la República Mexicana

Para conocer México existen ciertos medios que son más convenientes que otros. Algunos de ellos se refieren al mejor medio de transporte de acuerdo al estado que se visite; otros más con relación al equipaje, equipamiento y prendas de ropa…

Que visitar en las cercanías de México

Las tres fronteras con las que cuenta nuestro país, son regiones de gran atractivo turístico, y si bien exhiben complejas problemáticas- que no se pueden ni deben soslayar-, lo cierto es que se trata de una circunstancia presente en cualquier…

Turismo y literatura

Hay sitios que se han hecho célebres por la manera en la que se refieren a ellos, en famosas obras literarias. Quienes los visitan, tienen una increíble vivencia, puesto que además de gozar de sus atractivos particulares desde un enfoque…

Recibir el año nuevo en Taxco

Taxco es uno de esos lugares que se experimentan como entrañables, cada vez que se los visita. No es lo novedoso o lo que está en boga, lo que puede hallarse en este Pueblo Mágico del estado de Guerrero, sino…

México y su turismo

Destinos, Turismo, vacaciones, lugares mágicos, todos ellos son conceptos que se combinan al visitar los diferentes estados que integran muestro país. Destinos de playa, turismo de aventura, Pueblos Mágicos, Barrios Mágicos Turísticos, todo ello nos da una pauta de la…

Historia de México

Para valorar como se debe en términos turísticos un país tan rico como México, lo mejor es conocer algunos detalles de su historia, de los avatares tortuosos y heroicos que lo han llevado a ser la nación que hoy tenemos.…

Los orígenes del café

Si se dividiera la cantidad de café que se produce en el planeta entre la población del mundo, cada individuo consumiría 1.2 kilogramos de grano anualmente. Lo anterior se desprende de cifras proporcionadas por la FAO. La bebida más gustada…

Los placeres de Cozumel

Nuestro país ha cobrado gran celebridad por sus playas preciosas. Sin embargo, de entre tantas con las que cuenta, ningunas tienen el encanto de las que pueden hallarse en Cozumel. Las playas de esta isla del estado de Quintana Roo…

Las mejores imágenes de México, vía Twitter

En México hay lugares fascinantes y maravillosos. Eso no es un secreto y millones de turistas año con año aprovechan esta ventaja para disfrutar de unas vacaciones extraordinarias. Lo que sí resulta más asombroso y hasta cierto punto divertido, es…

Actividades y deportes en México

Las acentuadas diferencias del paisaje mexicano, ayudan a que se puedan desarrollar en México diferentes actividades deportivas y recreativas. Los aficionados al turismo de aventura y los deportes extremos tienen asegurada la diversión, si eligen a nuestro país como escenario…

Fiestas y tradiciones en México

Octavio Paz, el inolvidable poeta, destacó el talante festivo del pueblo mexicano. Y en efecto, si se observa atentamente el calendario, con un interés turístico, se observará que prácticamente los meses del año se viven en México llenos de fiestas…

Los sitios esenciales en Tlaxcala

Si bien algunos solo la consideran como un mero rincón provinciano, la ciudad de Tlaxcala es uno de los mayores tesoros coloniales de nuestra nación. Su voluntario aislamiento se debe en parte a la autonomía histórica de sus habitantes, descendientes…

Celebrar el fin de año en México

Las fiestas de fin de año son ocasiones muy especiales, no solo en México, sino también en el resto del mundo. Marcan un tiempo de reflexión, en donde se evalúa lo que se hizo y lo que se dejó de…

Turismo y playas de Chiapas

Cuando se menciona a Chiapas en cuestión de turismo y de posibles tours para tomar en este estado de la república, se piensa seguramente, en primera instancia, en excursiones ecoturísticas o bien, de turismo cultural o antropológico, por las fascinantes…

La Danza del Venado, patrimonio intangible de México

La Danza del Venado es una danza de tipo ritual cultivada por los indígenas mayos y los yaquis, de los estados de Sonora y Sinaloa. Puede ser comprendido como un vistoso performance de gran valor simbólico, estético y antropológico, en…

El Museo Diego Rivera Anahuacalli

Este recinto cultural fue mandado construir por el artista plástico Diego Rivera, para darle cabida a una vasta colección de piezas de arte prehispánico. Algunos consideran que la colección arqueológica del Museo Diego Rivera, es la más grande del mundo,…

La Petatera, Colima

Localizada en las proximidades del impresionante volcán de fuego, en el estado de Colima, se levanta cada año, y desde hace 159 años, la también admirable plaza de toros “La Petatera”, un espacio para las corridas de toros que los…

Plaza de San Marcos, Aguascalientes

Aguascalientes posee una gran riqueza patrimonial, misma que se manifiesta a través de distintas creaciones de arte y la hermosura arquitectónica de sus edificios más representativos. Se trata de testimonios dejados por los antiguos moradores de la ciudad y aquellos…

Templo de La Profesa, Distrito Federal

La Profesa es la denominación popular con la cual se conoce a una iglesia católica de estilo barroco, que fue construida en el siglo XVIII, localizado en la esquina de Isabel la Católica y Madero, en el Centro Histórico de…

Huapalcalco, Hidalgo

El sitio arqueológico de Huapalcalco se localiza en Tulancingo de Bravo en el estado de Hidalgo, todo ello en el centro de nuestro país. El nombre de Huapalcalco se deriva del vocablo náhuatl, huapalli o huapálitl, que quiere decir, “tabla…

Museo de Arte Sacro, Chihuahua

Un gran salón utilizado como antesacristía, ubicado en la zona posterior de la Capilla del Rosario y que en cierto tiempo se conocía como la Sala de Ángeles o Sala del Tesoro, ha sido acondicionado para instalar allí, el Museo…

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, Distrito Federal

Localizada en el Antiguo Orfanato de San Felipe Neri, la Biblioteca Miguel Lerdo de tejada posee invaluables fondos históricos acerca de los más significativos especialistas de la economía y el pensamiento social. Entre las personalidades que la dirigieron, cabe mencionar…

Museo Amparo, Puebla

Fue inaugurado en febrero de 1991 y desde entonces ha logrado constituirse en uno de los atractivos culturales más importantes en la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo. Se trata del Museo Amparo, un espacio creado por la Fundación…

Playa del Carmen, destino imperdible

Playa del Carmen es un destino turístico por demás relajado y quienes lo visitan con frecuencia saben de su particular encanto, de tardes placenteras de ambiente cordial, bellos paisajes y brisa marina. Por ello, es de lo más aconsejable para…

Ixtapan de la Sal, Estado de México

Se acerca un nuevo año y con él, nuevas posibilidades turísticas parea quienes gustan de conocer los mejores destinos de México. Con el termino del 2012 se presenta un tiempo para recapacitar acerca de los errores y aciertos que se…

Sitio arqueológico de Los Melones, Estado de México

La zona prehispánica de Los Melones (Ahuehuetitlán) en el Estado de México, aparece en la zona donde alguna vez se levantaba el palacio del monarca texcocano Nezahualcóyotl. Es uno de los escasos conjuntos de vestigios relacionados con la antigua Acolhuacan.…

Convento de Santa María Magdalena de Cuitzeo, Michoacán

Vamos a recomendarles un impresionante complejo conventual, que nos ofrece una proyección de tipo fortaleza, el cual fue inaugurado por una comunidad de monjes agustinos en el siglo XVI. Se trata del Convento de Santa María Magdalena de Cuitzeo, en…

Parroquia y Ex Convento de Todos Santos, Hidalgo

En las cercanías de Pachuca, capital del estado de Hidalgo, se localiza el hermoso complejo conventual de Todos Santos, el cual fue construido por los frailes franciscanos durante el siglo XVI. La fecha exacta de su edificación se dio en…

Feria de Chapultepec Mágico, Distrito Federal

Verdadero ícono de la diversión y la convivencia familiar para los habitantes de la Ciudad de México, la Feria de Chapultepec Mágico es uno de los parques de diversiones más famosos de nuestro país. De hecho, su fama data de…

El monolito de Coyolxauhqui

La célebre piedra azteca parecida a un gran escudo fue hallada en la base de la escalinata del Templo Mayor en 1978. Fue un hallazgo que se produjo cuando la Compañía de Luz y Fuerza del Centro efectuaba excavaciones para…

Templo de San Francisco, San Luis Potosí

La admirable Iglesia de San Francisco se localiza en la zona central del Jardín Guerrero, en el centro mismo de la capital potosina. La construcción del templo y su convento anexo, comenzó en 1591, y ambos fueron objeto de una…

Templo de San Diego, Aguascalientes

El Templo de San Diego, en la ciudad de Aguascalientes, comenzó a ser construido bien entrado el siglo XVII, cerca de 1651. Era parte de un conjunto conventual carmelita, que finalmente, no fue utilizado por dicha orden. De tal suerte…

Zoológico de Zacango, Estado de México

Vamos a compartirles valiosa información acerca del Zoológico de Zacango, uno de los más importantes del Estado de México. Este parque de conservación ecológica, abre todos los días del año y nos permite, además de observar una vasta gama de…

Bahía Magdalena, Baja California Sur

La Isla Magdalena, sus canales, esteros y la magnífica bahía que posee, se agrupan en una reserva ecológica formidable, donde la naturaleza se desenvuelve en sus ciclos ante la contemplación fascinada de los visitantes. Estamos ante una larga y angosta…

Sitio arqueológico de Malpasito, Tabasco

El sitio arqueológico de Malpasito es uno de los yacimientos prehispánicos que se conservan de la cultura maya-zoque, en este caso, del grupo de mayor relevancia en el Valle de las Flores. En esta zona del país, es el yacimiento…

Tequisquiapan Pueblo Mágico, Querétaro

Desde mucho antes de ser reconocido con el nombramiento de Pueblo Mágico de México, Tequisquiapan ya era un destino turístico de los mejores en el estado de Querétaro. Sus agradables características silvestres, su clima privilegiado y la relativa cercanía que…

Sitio arqueológico del Cerro de la Estrella, Distrito Federal

El sitio arqueológico del Cerro de la Estrella se encuentra en el sureste de la capital mexicana. Los registros históricos indican que los antiguos moradores del altiplano central denominaban a este sitio como Huizachtecatl. El lugar fue muy relevante por…

Transportes del Norte Grupo Senda

Firmas de autotransporte de pasajeros en México hay muchas, tantas como lugares interesantes por visitar. No obstante, para elegir la más adecuada, conviene tomar conocimiento acerca de la oferta de servicios de las más importantes. Aspectos como la calidad de…

Sitio arqueológico de Peralta, Guanajuato

Peralta es uno de los yacimientos prehispánicos de mayor relevancia en el estado de Guanajuato. Estuvo habitado entre los años 300 y 900 d.C., y su proyección monumental lo coloca como uno de los seis asentamientos más importantes de la…

Las mágicas pastorelas de Tepotzotlán

Posiblemente lo mejor que tenga este Pueblo Mágico del territorio mexiquense sea su hermoso ex convento y el Templo de San Francisco Javier, sede del magnífico Museo Nacional del Virreinato. Pero no hay que dejar de lado otros secretos lugares…

Templo de Analco, Durango

Como sucede con otros sitios de gran tradición minera en nuestro país, el estado de Durango se creó gracias al impulso de notables yacimientos mineros, los cuales habían sido hallados por exploradores españoles, a lo largo de los siglos XVI…

Grupo Estrella de Oro

El transporte de pasajeros en México, por medio del autobús, es un medio noble y accesible para la mayoría de los viajeros, habitualmente. Con respecto a los traslados por carretera en automóvil propio, viajar en autobús de pasajeros es mucho…

Transportes y autobuses del Pacífico

México posee tantos destinos turísticos de gran interés, que no todos los medios de transporte son adecuados para llegar a ellos. A ciertos lugares es preferible llegar por vía aérea. Otros en cambio, se prestan para ser visitados utilizando un…

Catedral de Hermosillo, Sonora

La Catedral de la ciudad de Hermosillo en el estado de Sonora, está dedicado a la Virgen de la Asunción. Tiene una altura de 30 metros y está reconocido como el templo más importante de la Arquidiócesis de Hermosillo. Además,…

La Alameda Central, Distrito Federal

En la Alameda Central, uno de los sitios más representativos de la Ciudad de México, curiosamente, no existen álamos, sino más bien fresnos y sauces. Pero además, los visitantes nacionales y extranjeros pueden disfrutar en este bello lugar un verdadero…

Laguna Madre, Tamaulipas

Al comienzo de la estación primaveral, los días comienzan con bruma en la ciudad de Vallehermoso, en el noreste del estado de Tamaulipas. Desde esta valiosa ciudad limítrofe con los Estados Unidos, se puede llegar a uno de los cuerpos…

Sitio arqueológico de Ixcateopan, Guerrero

Los tesoros arqueológicos del estado de Guerrero son todavía poco conocidos, con relación a los de otros estados de la República Mexicana. Entre otras causas, esto se explica por las pocas investigaciones que se han efectuado en Guerrero, aún cuando…

Nochistlán Pueblo Mágico, Zacatecas

Nochistlán es una ciudad que se encuentra en el sur del estado de Zacatecas. Forma parte del municipio de Nochistlán de Mejía. Este último abarca unos 867 metros cuadrados y colinda con los municipios de Apozol, Juchipila, Apulco y Jalpa.…

Autovías Herradura de Plata

Viajar en autobús en México, a uno de los muchos Pueblos con Encanto, Pueblos Mágicos y destinos turísticos que tiene el país, es una opción a tener en cuenta, por diferentes razones. Algunas de ellas se refieren a la eficaz…

Grupo Flecha Amarilla

En 1992 se cumplieron los primeros 50 años de la fundación de la compañía Flecha Amarilla, una de las firmas de autotransporte de pasajeros más importantes de México. Algo que ha distinguido a Grupo Flecha Amarilla durante todos estos años,…

Lagos de Moreno, Jalisco, Pueblo Mágico

Lagos de Moreno es un municipio del estado de Jalisco. Se trata de un vasto territorio de gran belleza natural y con muchas comunidades valiosas por su historia, tradición y su cultura. Localizada en la zona noreste de Jalisco, la…

Fresnillo, Zacatecas

Fresnillo es una ciudad localizada en el estado de Zacatecas. Es la segunda urbe en importancia en esta ciudad. La fundación de Fresnillo corrió a cargo de Francisco de Ibarra. En su momento se constituyó en el corazón de un…

Matehuala, San Luis Potosí

Matehuala es una urbe provincial y un municipio perteneciente al estado de San Luis Potosí. La fundación de este lugar se remonta a 1550 y su nombre tiene una curiosa referencia. Se dice que “matehuala” era una exclamación de guerra…

Autobuses Estrella Blanca

Al culminar la década de 1930, se evidenció que este periodo estuvo marcado por un intenso desarrollo en el país. Habiendo dejado atrás, los conflictos revolucionarios, nuestro país se encaminó a una etapa de consolidación, en especial en lo que…

Tlatelolco, Distrito Federal

Tlatelolco, mejor conocida en tiempos prehispánicos como México-Tlatelolco, era una zona conurbada a la capital azteca de México-Tenochtitlan y se ubicaba al norte de esta última. Actualmente es una colonia del centro de la capital, justo entre las delegaciones Cuauhtémoc…

Santiago Tianguistenco, Estado de México

La práctica del trueque es un elemento de gran antigüedad en las sociedades humanas y se ha desarrollado en las más diferentes culturas. Desde el surgimiento de las primeras comunidades, los humanos siempre han procurado intercambiar aquellos objetos que tenían…

ETN Autobuses

Notable empresa mexicana de autotransporte, Enlaces Terrestres Mexicanos, SA de CV, es una excelente alternativa para los traslados por autobús, para el público viajero. En un mercado tan competitivo como el de las compañías de autobuses turísticos, la calidad, la…

Los Tuxtlas, Veracruz

Se trata de cuatro comunidades colmadas de magia y tradición en el estado de Veracruz. Allí, varias familias se han organizado para brindar diferentes servicios ecoturísticos, en un ambiente silvestre abundante en playas, manglares, selvas, cascadas, lagos y ríos. Al…

Gómez Palacio, Durango

Gómez Palacio es una ciudad duranguense, localizada en la Comarca Lagunera, y vinculada con otras ciudades como Lerdo y Torreón, en el estado de Coahuila. Se trata de la cabecera del municipio homónimo y la segunda ciudad de mayor relevancia…

Sitio arqueológico de Zaachila

El estado de Oaxaca, en los parajes de su sierra y en su colindancia con los mares que alimentan sus playas de arenas blancas, ha sido un sitio de gran valía turística desde hace siglos. Es el entorno en el…

Las haciendas mexicanas

Si existe algo que caracterice a las regiones rurales de nuestro país, es la presencia de grandes haciendas. Estas soberbias propiedades, dan testimonio de cierta etapa histórica de México y han devenido uno notable atractivo turístico en muchos de los…

Sitio arqueológico de Tehuacalco

En lo que sigue, vamos a comentar algunos datos interesantes acerca del sitio arqueológico de Tehuacalco. Se trata de un yacimiento prehispánico en etapa de exploración, localizado en el estado de Guerrero. Se anticipa que muy pronto se permita el…

Visita el Cristo de Chalma

Chalma es un bálsamo para el cuerpo y el espíritu, puesto que, además de perfilarse como uno de los centros de veneración religiosa más importantes del país, este rincón del Estado de México es de gran interés para el turismo,…

Amozoc, Puebla

Vamos a comentar acerca de un destacado sitio en el estado de Puebla, en donde se fabrican las mejores espuelas del país. El nombre “Amozoc” quiere decir, en náhuatl, “lugar donde no hay lodo”. Actualmente es una ciudad en vías…

Mictlantecuhtli, el señor de los muertos

Pocos dioses prehispánicos pueden competir con Mictlantecuhtli, en su relevancia dentro del panteón mesoamericano. Es una de las figuras de mayor aparición en códices y esculturas de los tiempos prehispánicos. Resulta inconfundible su representación como una presencia esquelética o descarnada,…

La leyenda oaxaqueña del Callejón del Muerto

Si lo que se busca es aprender más sobre de la cultura oaxaqueña, basta con acercarse a sus festividades tradicionales o pasear por sus diferentes comunidades. En Oaxaca se pueden encontrar bellos hoteles y otros servicios turísticos que, además de…

Significado de la ofrenda de muertos

La tradición del día de muertos es uno de los referentes de México de cara al mundo. El colorido, el exotismo, la magia atávica y sabía que se desprende de las ofrendas mexicanas del Día de Muertos es algo innegable…

Playa Novillero y la Riviera Nayarit

La parte más al norte de la Riviera Nayarit es un área en estado agreste, que comprende la llamada zona de Marismas Nacionales. En tal sitio, abundan vastos humedales, mismos que son el hogar de muchas especies de aves y…

Basílica de Nuestra Señora de Zapopan, Jalisco

En lo que sigue, comentaremos acerca de uno de los tesoros arquitectónicos más importantes del estado de Jalisco. Siendo una de las entidades del país con mayor número de lugares y edificios de valía, es complicado ponderar uno de ellos…

Dolores Hidalgo Pueblo Magico, Guanajuato

Un impulso libertario y de autonomía se percibe en Dolores Hidalgo, Pueblo Mágico del estado de Guanajuato. En pleno centro de esta noble ciudad, la imagen del prócer nacional, Miguel Hidalgo y Costilla, invita a los viajeros a conocer sus…

Mineral del Chico Pueblo Mágico, Hidalgo

Más de cuatro siglos después de su fundación, impulsada principalmente por la ambición de la riqueza de Mineral del Chico ya no se manifiesta en metales preciosos, sino más bien, en la opción de contemplar en retrospectiva, los avatares históricos…

Acerca de los tacos mexicanos

No se trata solo de un platillo, en realidad se proyecta como un rasgo de mexicanidad comer estos bocadillos tradicionales en cualquier momento y circunstancia. De acuerdo a cada estado de la república mexicana, se manejan particulares formas de preparar…

La Biblioteca Central de la UNAM

Conocer la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México, es conocer la biblioteca más grande y relevante de nuestra nación. Casi es como ingresar en otro mundo, puesto que se trata del “centro de operaciones” de un vasto…

Sitio arqueológico de Cuicuilco

Cuicuilco es una zona prehispánica que se localiza en el sur de la Ciudad de México, en la delegación Tlalpan. El nombre de este lugar significa “lugar de poesía u oración”. Los antecedentes históricos de Cuicuilco refieren que se trató…

Museo Rafael Coronel, Zacatecas

La mayor colección de máscaras en el orbe, se expone en el Ex Convento de San Francisco, en la ciudad de Zacatecas. Un universo de máscaras aguarda a los visitantes para fomentar primero su curiosidad, y después su asombro por…

Tiripetío, Tupátaro y Cuanajo

En Michoacán existen pueblos llenos de magia y tradiciones que merecen ser ponderados en todos sus valores turísticos. Conocerlos es descubrirse uno mismo en un caleidoscopio de rasgos culturales e idiosincráticos reveladores, fascinantes al extremo. Por ejemplo cerca de la…

Chupaderos, Durango

Cuando uno recorre las calles de Chupaderos es como si se viajara por el tiempo, a la segunda parte del siglo XIX y se revivieran los días del Viejo Oeste, en los Estados Unidos. Parecería que en cualquier momento, el…

Pueblo de Apizaco, Tlaxcala

Apizaco es uno de los municipios más destacados del estado de Tlaxcala. Su nombre es una palabra compuesta náhuatl que significa “riachuelo”. Otro de los nombres que ha recibido Apizaco es el de “ciudad modelo”, por el trazo excelente de…

Comala Pueblo Magico, Colima

A través de sus estrechas callejuelas, de sus casas de paredes blancas y rojizos techos, Comala, en Colima, es un pueblo risueño y lleno de luz. Su horizonte se define por una vegetación exuberante y un limpio cielo. Nada que…

Zacatlán de las Manzanas Pueblo Magico, Puebla

Quienes visitan Zacatlán, en el estado de Puebla, perciben niebla y frío, como si alguien hubiera levantado la comunidad entera hasta las nubes. En un instante las calles se colman de niebla y no es posible ver ni la punta…

Tláloc, dios de la lluvia en el México Antiguo

Su nombre significa en náhuatl “vino de la tierra”, es decir, el líquido que llena de energía vital al mundo. Es Tláloc, una de las deidades más importantes del panteón mesoamericano. Fue el dios de la lluvia y el protector…

Centro Interactivo de Ciencias Zig-Zag

La posibilidad de aprender jugando, es el motivo de un moderno recinto cultural y de difusión científica en el estado de Zacatecas. Se trata del Centro Interactivo de Ciencias Zig-Zag, en donde los más impresionantes fenómenos de la tecnología y…

Catedral de la Ciudad de México: el Altar Mayor

El altar principal de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México he experimentado numerosos cambios a lo largo del tiempo. El primero de ellos, poseía columnas de mármol tecali y fue construido por el arquitecto Antonio Maldonado. Este altar…

Tenango del Aire, Estado de México

Su localización dentro del área sureste del Estado de México, le otorga una particular forma de embudo. Los vértices de este último se ubicarían en los puntos occidental y oriental. En la porción más profunda, se localiza la cabecera municipal,…

Sitio arqueológico de Muyil

El nombre de este sitio arqueológico deriva del vocativo de una de las dos lagunas anexas, Muyil y Chunyaxché y está considerado como uno de los lugares preservados de mejor manera, en la reserva protegida de Sian Ka’an. Muyil comenzó…

Tlaltecuhtli, deidad telúrica de los aztecas

Imperdible para todos los turistas y viajeros interesados en el pasado prehispánico de México, se perfila el monumental monolito de Tlaltecuhtli, realizado por los aztecas en su momento de mayor esplendor. Espectacular representación de una importante deidad de la tierra,…

Sitio arqueológico de Tlatelolco, Distrito Federal

Tlatelolco se constituyó en el centro de comercio más relevante del México Antiguo. El significado de su nombre, del idioma náhuatl, es “montículo de arena”. Tlatelolco fue una urbe gemela de la gran Tenochtitlan y contaba con el mercado más…

La Villa de Guadalupe, Distrito Federal

Es uno de los santuarios religiosos más importantes y visitados en el mundo. Es allí en donde desde hace más de cuatro siglos y medio, ha perdurado el sortilegio de la fe. Se trata de la Villa de Guadalupe, donde…

Los Cristos de las iglesias mexicanas

Las primeras representaciones de Cristo en la cruz, aparecieron en el siglo V. En tiempos previos se evitaba proceder en este sentido, puesto que la crucifixión era un castigo exclusivo para criminales corrientes y esclavos. Algunos de los Cristos más…

Gruta de los Herrera en Querétaro

Existen innumerables cavidades en la Sierra Gorda de Querétaro. Son muestras impresionantes, contundentes y reveladoras de la vastedad de la tierra, de su empuje natural. Visitar sitios como la Gruta de los Herrera, una de estas cavidades en la Sierra…

El hechizo de las Lagunas de Montebello, Chiapas

A tan solo una hora del Río Santo Domingo, la carretera fronteriza entre Chiapas y Guatemala comienza un ascenso, hasta superar el área calurosa de la jungla húmeda. Varios kilómetros más adelante, entre densos bosques de encinos y de pinos,…

Museo Hacienda de Santa Mónica, Estado de México

En la parte norte del área metropolitana, ya en territorio del Estado de México, se encuentra una notable construcción centenaria, de enorme atractivo, desde diversos enfoques. Por su sencillo acceso es uno de los destinos turísticos de fin de semana,…

Sitio arqueológico de Tetzcotzinco

El cerro del Tetzcotzinco resguarda una de las construcciones hidráulicas más importantes de los tiempos prehispánicos. Dicho sistema estaba integrado por diferentes acueductos, depósitos de agua y canales. De acuerdo a ciertas fuentes del siglo XVI, este complejo había sido…

Sitio arqueológico de Ocoyoacac

Durante su momento de esplendor, la ciudad de Teotihuacan tuvo una notable influencia sobre las regiones colindantes, de las cuales se abastecía de diferentes productos para satisfacer a su gran población. Una de tales regiones fue el Valle de Toluca,…

Landa de Matamoros, Querétaro

En el corazón de la Sierra Gorda, la comunidad de Landa de Matamoros exhibe una notable diversidad de climas, por sus particulares características geográficas. De entre los varios atractivos turísticos con los que cuenta, sobresalen las misiones franciscanas de Landa…

Catedral de la Ciudad de México: La Sacristía

La sacristía es el sitio en donde los sacerdotes se ponen las prendas que requieren para oficiar misa y también en donde se guardan los objetos indispensables para realizar esta y otras ceremonias católicas. De acuerdo a ciertas visiones del…

El barrio mágico de Santa Julia, Distrito Federal

El ambiente de este barrio mágico turístico es el típico de arrabal, con antiguas vecindades, calles angostas y callejones llenos de anécdotas. Nos referimos a Santa Julia, en la delegación Miguel Hidalgo de la capital mexicana. Una intensa dinámica comercial…

Descubre lo mejor de Nogales

Nogales es una ciudad que se localiza en el norte de Sonora. Importante por la frontera que comparte con los Estados Unidos, Nogales además, brinda a sus visitantes, varios hoteles de excelente calidad, una irresistible gastronomía típica y algunos de…

Metepec Pueblo Mágico, Estado de México

Al sur de Toluca, a unos siete u ocho kilómetros de la capital mexiquense, se encuentra la encantadora comunidad de Metepec. El nombre de este pueblo significa en náhuatl “sobre el cerro de los magueyes”. Se trata de un típico…

Los ríos más largos de México

No es de sorprender que la rica diversidad geográfica del territorio mexicano incluya impresionantes ríos. Son caudales que se encuentran repartidos a todo lo largo y ancho del territorio nacional y que además son de gran importancia para los ecosistemas…

Balneario La Cruz, Hidalgo

Hidalgo es un estado de la república que se caracteriza por contar con un clima sumamente agradable: cálido y reconfortante, ideal para el veraneo. Miles de viajeros y turistas acuden a esta privilegiada entidad de nuestro país a disfrutar de…

El fuego para las culturas del México Antiguo

Para los nahuas, el fuego se perfilaba como un elemento esencial para obtener luz, calor y un medio para cocinar. Además, se proyectaba como fuego telúrico, celestial o bien, doméstico. Como sucedía con el agua, el fuego para los antiguos…

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, Distrito Federal

El centro histórico de la capital del país, atesora construcciones de enorme valor histórico y estético, pero que también, destacan por la relevante labor social que desempeñan. Un ejemplo pertinente de ello, lo tenemos en la Biblioteca Miguel Lerdo de…

Sitio arqueológico de Tzintzuntzan, Michoacán

En el idioma de la etnia yacata, Tzintzuntzan significa “lugar de colibríes” y esto nos expresa la riqueza ecológica del lugar donde se asienta uno de los sitios arqueológicos más importantes del estado de Michoacán. Localizado en las cercanías de…

Los códices mayas

Los antiguos mayas produjeron, desde tiempos inmemoriales, numerosos textos jeroglíficos. Y aun cuando muchos de ellos han perdurado en objetos de cerámica, monumentos de piedra y pinturas murales, existen evidencias de que desde entonces, los códices también eran bastante usados.…

Acolman, Estado de México

Es un rincón del Estado de México rebosante de tradiciones, referencias históricas y leyendas. El sortilegio de Acolman, se hace patente en su vasta heredad novohispana y en sus coloridas tradiciones. Con tan solo adentrarse un poco en este poblado…

Zapotlán el Grande, Jalisco

Hay dos opciones principales con relación al nombre original de este hermoso sitio jalisciense. La más popular refiere que en tiempos prehispánicos, donde hoy se levanta Zapotlán el Grande, era nombrado como Tlayolán, por los indígenas del lugar. El significado…

Sitio arqueológico de Coatetelco, Morelos

De entre los muchos sitios arqueológicos que se localizan en el estado de Morelos, Coatetelco tiene singular importancia y entraña un gran interés para las personas interesadas en las grandes culturas prehispánicas de nuestro México. Una de las particularidades que…

Los desiertos más importantes de México

Ámbitos en donde al parecer la vida no puede darse por carencia de agua, los desiertos del norte de México son una auténtica maravilla silvestre que todos tienen que conocer. Resulta una aventura emocionante, internarse en su formidable extensión. Cuando…

El Callejón del Beso, en Guanajuato

Guanajuato, capital del estado homónimo, es una ciudad colonial de singular hermosura. Es de esos lugares en el país que destacan, en parte, por su enorme acervo de leyendas, tradiciones y referencias históricas. Por lo anterior, es uno de los…

Fiestas y celebraciones mexicanas en octubre

Hay muchas razones para viajar a los diferentes estados de la República Mexicana con fines turísticos. Uno de ellos se refiere a la riqueza cultural con la que cuenta esta nación latinoamericana, pero no se quedan atrás los encantos naturales…

Misterio de las monjas coronadas en el México Virreinal

Quien visite el Museo Nacional del Virreinato en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, puede conocer una fascinante colección pictográfica: Las Monjas Coronadas. Es una serie de pinturas novohispanas que representan a monjas coronadas, con decoraciones fantásticas y alucinantes. Son 20…

Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología

El 17 de septiembre de 1964, el entonces presidente de México Adolfo López Mateos inauguró oficialmente el Museo Nacional de Antropología, en el Bosque de Chapultepec. El propósito de este recinto fue desde estos inicios fue desarrollar el registro, conservación,…

El Barrio de Tacubaya, Distrito Federal

Por su proximidad con la Ciudad de México y un sitio tan popular como el Bosque de Chapultepec, en el siglo XIX, la otrora Villa de Tacubaya, se perfilaba como uno de los lugares favoritos para descansar entre las clases…

Claves de la artesanía mexicana

En nuestro país, la artesanía está integrada a la existencia cotidiana y los festejos populares, a través de técnicas que se transmiten de generación a generación. Las formas artesanales del México de hoy, se derivan de la combinación del Viejo…

Ozumba, Estado de México

Uno de los destinos más sobresalientes de la llamada Ruta de Sor Juana, a lo largo del Estado de México, Ozumba destaca sobre todo por sus riquezas arquitectónicas virreinales y sus gratas tradiciones. Quien visita Ozumba parece trasladarse a una…

El Zoológico de Chapultepec

La referencia más antigua de un zoológico en México se remonta a los tiempos prehispánicos. A los españoles comandados por Hernán Cortés les asombró el enorme zoológico y el aviario pertenecientes al gran tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, localizados en donde hoy…

Iglesia de San Francisco Javier en Tepotzotlán

Es uno de los edificios sacros más bellos de nuestro México. Se localiza en Tepotzotlán, Estado de México y se halla vinculado al admirable Museo Nacional del Virreinato. Esta iglesia barroca fue edificada en la última parte del siglo XVII,…

La arquitectura de los mayas

En las ciudades mayas que actualmente conocemos, los edificios y estructuras de mampostería que existen suman cientos y varios de ellos son un ejemplo patente de la grandeza que tuvieron aquellas urbes precolombinas. Las estructuras que podemos contemplar en el…

El corazón colonial de México

Es una región del país de gran valor histórico y turístico. En ella, sobresalen varias playas y ciudades coloniales. Puerto Vallarta, concurrido y agradable y el más modesto pero menos bello Manzanillo, son relevantes destinos de playa en el Pacífico…

San Juan de los Lagos, Jalisco

No existe otro santuario religioso a excepción del Tepeyac, que genere tal convocatoria como San Juan de los Lagos, en Jalisco. Curiosamente, muchos consideran que el pueblo mismo no es más que un anexo del templo, puesto que la totalidad…

Sultepec, Estado de México

En un valle con aroma a bosques y montañas, el pueblo de Sultepec, en el Estado de México, se expone con un sutil ambiente colonial, que lo transforma en un sitio lleno de armonía, tranquilidad y belleza. Sus calles empedradas,…

Ameca, Jalisco

Un lugar destacado del estado de Jalisco, es Ameca, cabecera del municipio homónimo. El nombre de este lugar se deriva del náhuatl, en específico del vocablo Amecatl, el cual quiere decir “cordón o mecate de agua”. Esto, sin duda es…

Convento de Santo Domingo de Guzmán

En lo que antes fuera un importante señorío prehispánico, muy codiciado por su privilegiada localización, en un ambiente de manantiales y verde fronda, se localiza el actual Oaxtepec, en el estado de Morelos. El tlatoani Moctezuma I instauró en este…

Recorrido en carretera por México

Nuestro país es uno de los destinos turísticos más importantes de Latinoamérica e incluso del mundo, por sus hermosos paisajes, la cordialidad de su gente y la mezcla de nuestra herencia indígena prehispánica con la cultura española. Por ello, un…

Grito de la Independencia en Dolores Hidalgo

Es aconsejable lanzarse en un viaje de fin de semana para disfrutar de las Fiestas Patrias en la ciudad de Dolores Hidalgo, una de las más valiosas en términos históricos, arquitectónicos y turísticos, del estado de Guanajuato. Fue un escenario…

Sitios para dar el Grito de Independencia en México

En primer lugar aconsejamos gozar de esta celebración patriótica en el Distrito Federal. La Ciudad de México es la sede principal de los festejos más importantes y emotivos de la nación, relacionados con la Independencia mexicana. Vale la pena acudir…

Convento de la Inmaculada Concepción, Morelos

En el oriente del estado de Morelos, en Zacualpan, se localiza este hermoso convento agustino, rebosante de detalles barrocos, así como también huertas, capillas de barrio, viejas casonas, vestigios de haciendas y uno de los tianguis más atractivos de todo …

Monstruos y demonios de las culturas prehispánicas mexicanas

Tal y como sucede con todas las grandes culturas del mundo, las civilizaciones mesoamericanas contaban con ciertas sombras, aspectos que se reprimían por determinadas dinámicas del imaginario social. Estas zonas oscuras del pensamiento mesoamericano, se representaban a través de algunas…

El Jardín de las Rosas en Morelia

Morelia es un caudal de atracciones turísticas que no parece agotarse, sino más bien, ofrece nuevas maravillas y descubrimientos, en cada ocasión que se le visita. Uno de los sitios más pintorescos de la capital michoacana, que por su proyección…

Mina El Edén en Zacatecas

La Mina el Edén es la sede del Museo de las Rocas y los Minerales de Zacatecas. Si se desea conocer los orígenes reales de la capital zacatecana, es preciso visitar este gran sitio histórico, un recinto subterráneo de notable…

El arte virreinal en México

Cuando visites lugares tan hermosos como el Museo Nacional del Virreinato o los muchos ex conventos, templos y pinacotecas novohispanas con las que cuenta México, podrás disfrutar contemplando numerosas obras plásticas, escultóricas y arquitectónicas del periodo de la Colonia en…

Fin de semana de arte en la Ciudad de México

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), se perfila como el proyecto arquitectónico más importante de Teodoro González de León. Este último arquitecto, ha sido el creador de otros relevantes edificios, como es el caso del Auditorio Nacional. El MUAC…

Mapimí Pueblo Mágico, Durango

Durante el siglo XVI, los españoles desarrollaron varias expediciones al norte del país, un territorio hasta entonces desconocido, tratando de hallar las legendarias ciudades de oro Quivira y Cíbola. Curiosamente, aun cuando estas míticas urbes nunca fueron halladas, estos viajes…

Explorar lo mejor de la Condesa

Si uno ya conoce el área de la Roma-Condesa, sabrá que se trata de una de las zonas de la Ciudad de México que más valen la pena de ser visitadas, por los muchos atractivos turísticos, culturales y comerciales con…

El Grito de Independencia y las Noches Mexicanas

Para todos los habitantes de la República Mexicana, el mes de septiembre se proyecta como un sinónimo de verbena y júbilo patriótico. En tales fechas uno acostumbra reunirse con los amigos y la familia, para la celebración de la Independencia…

Real de Catorce Pueblo Mágico, San Luis Potosí

Desde la lejanía, aparenta ser un sitio desolado, sin embargo, con tan solo cruzar el par de kilómetros que abarca el túnel, para arribar al centro de un pueblo en donde hace tres siglos fue encontrada una vasta mina de…

Aquismón, San Luis Potosí

Localizado al sur de Ciudad Valles, Aquismón es uno de los municipios de San Luis Potosí más grandes que existen. Está integrado a la Sierra de Tamapatz y ofrece a los visitantes, numerosas cascadas, así como también, cerca de 180…

El barrio de la Merced en el Distrito Federal

La Merced es un barrio de gran tradición que apareció en los alrededores del Templo y Convento de los Mercenarios. Resulta famoso por su gigantesco mercado, derivado de importantes áreas prehispánicas de compra-venta como el Volador, el Parián y el…

Mineral de Pozos Pueblo Magico, Guanajuato

Ciertos trabajadores que se hallaban atrapados en una instalación minera de la Ex Hacienda de Santa Brígida, en el pueblo de Mineral de Pozos, en Guanajuato, afirmaban que una luz aparecía misteriosamente entre las tinieblas y les señalaba una vía…

Temascaltepec, Estado de México

Es un sitio hermoso, ubicado entre caídas de agua y barrancas. Temascaltepec fue parte de la Provincia de la Plata y cuenta con espacios privilegiados para la contemplación de la mariposa monarca y la práctica de deportes extremos y el…

El ex Templo de San Agustín en Zacatecas

En un ambiente desértico y a la vez fértil, el estado de Zacatecas asombra por la excelencia de sus manifestaciones culturales y estéticas. Esta dual valía se hace patente en sus tradiciones artesanales y en las diversas formas de su…

Convento de San Juan Bautista, Morelos

Se trata de un impresionante convento agustino que participa del hechizo de Tlayacapan: el fondo magnífico de la Sierra de Tepoztlán, las bandas de música indígena, danzas típicas como la del Chinelo, las hermosas capillas del lugar, y una fina…

El simbolismo místico de los mayas

Para valorar en su justa medida la oportunidad de conocer los sitios arqueológicos del sur de nuestro país, es decir, aquellos que corresponden a la cultura maya, es conveniente llevar a cabo una aproximación a su universo simbólico. Por ejemplo,…

Santa María del Río, San Luis Potosí

Entre las bellas panorámicas del altiplano, se expone la silueta de una comunidad que, en sus calles y rincones, atesora los secretos de la elaboración de los rebozos de seda más admirables del país. Se trata de Santa María del…

Tips turísticos para visitar el Puerto de Veracruz

El puerto de Veracruz es el umbral de entrada a nuestra gran nación. En ciertos  momentos de la historia, incluso ha sido la capital del país. Una de estas ocasiones fue bajo el mandato de Benito Juárez, la otra durante…

Cuajimalpa, Distrito Federal

En este lugar, localizado en el oeste de la capital mexicana, aún se respira un ambiente más limpio que en el resto de la ciudad. Transitar por sus calles en declive, que suben y bajan, con vías rectas que se…

Parque Valle Alegre, Veracruz

Si te gustan los animales, entonces te recomendamos mucho visitar Parque Valle Alegre, en Veracruz. En este sitio podrás contemplar numerosas especies como llamas, búfalos, ovejas y hasta diferentes variedades de mosquitos, con los cuales se puede convivir en un…

Fiestas y celebraciones mexicanas en septiembre

El mes de septiembre es de especial relevancia para todos los mexicanos, por incluir dentro de su calendario de festividades, la celebración de la Independencia Mexicana y por supuesto, la tradicional ceremonia del Grito, misma que se efectúa en distintas…

Visita Cañón de Fernández, Durango

Quien contempla por vez primera este fascinante lugar, solo advierte un cañón en medio del desierto, pero conforme uno se interna en él, se revela como un área idónea para el desarrollo vital de muchos animales y plantas. Dos ambientes…

San Agustín de las Cuevas, Morelos

Algunos de sus moradores más antiguos lo denominan, de entre varios otras maneras, como “el pequeño vaticano” puesto que en este lugar se han construido seminarios, conventos y la Universidad Pontificia, además de hospitales y sanatorios. Tlalpan, en náhuatl, significa…

Tehuacán, Puebla

Tehuacán es una ciudad que se localiza en el suroeste del estado de Puebla. Su clima se caracteriza por semicálido y con menos precipitaciones pluviales que el resto del estado. En las últimas décadas, Tehuacán ha experimentado una notable modernización,…

Datos curiosos acerca de los teporingos

Los teporingos (Romerolagus diazi) son unos pequeños animales parecidos a los conejos y a las liebres que habitan en las faldas de los volcanes y las montañas de las cuencas de México. Los teporingos se desarrollan en un hábitat de…

El sitio arqueológico de El Conde, Estado de México

En el Estado de México, los aficionados al turismo cultural y la arqueología mexicana pueden hallar un gran número de yacimientos importantes que deben explorar y disfrutar. Un ejemplo de ello lo tenemos en El Conde, zona arqueológica casi oculta…

Atractivos coloniales de Colima

La región donde se asienta actualmente la ciudad de Colima, fue el lugar de asentamiento de una importante cultura prehispánica, denominada como Cultura de Occidente. Este grupo mesoamericano también se extendió por los territorios de Nayarit y Jalisco. Los españoles…

El Zócalo y la Alameda de Oaxaca

Un excelente punto de partida para conocer la ciudad de Oaxaca, es su Zócalo, al cual, también se le nombra como Plaza de la Constitución. Este lugar se constituyó en el centro de la ciudad de Oaxaca, desde los días…

Sitio arqueológico de Los Reyes, Estado de México

Vamos a recomendarte otro de los muchos sitios arqueológicos de interés con los que cuenta el Estado de México. Sobresale la riqueza histórica que tienen estos yacimientos, que si bien a veces no son muy grandes o espectaculares, siempre tienen…

Veracruz, a través de sus playas

Un buen destino turístico se deja conocer a través de diferentes facetas. Por el hecho de que tienen tantos aspectos de interés, quien los visita halla en cada ocasión una nueva oportunidad para la diversión y el descubrimiento. Un ejemplo…

Tips turísticos para visitar Mérida

De inicio, es recomendable efectuar un recorrido por el célebre Paseo Montejo, una preciosa avenida de 5 kilómetros que cruza Mérida, la capital yucateca. En el trayecto se pueden contemplar admirables construcciones coloniales y porfirianas. Luego recomendamos efectuar un paseo…

El ahuehuete, árbol mexicano

Uno de los elementos de los típicos paisajes mexicanos que más sorprenden a los turistas internacionales, son los colosales ahuehuetes. También conocido como ciprés mexicano, esta clase de árbol se localiza en prácticamente todo el territorio nacional. "Ahuehuetl" es una…

Las cifras de Internet en México

Si bien realmente existe un poco penetración de banda ancha, las necesidades digitales de los mexicanos, va en aumento. De acuerdo a cifras de la compañía ComScore, nuestro país es una de las naciones de América Latina que mayor crecimiento…

El sitio arqueológico de Xochitécatl, en Tlaxcala

El yacimiento prehispánico de Xochitécatl y el de Cacaxtla estuvieron estrechamente relacionados. Resulta curioso saber que el primero fue pensado por los antiguos habitantes de la región como una zona femenina y en cambio, Cacaxtla, como una zona masculina. Cabe…

Guadalcázar, San Luis Potosí

Por el hecho de hallarse en la frontera entre el Altiplano Potosino y la Región Media, Guadalcázar, se distingue por combinar ambientes desérticos y parajes montañosos. Esto lo transforma en el destino perfecto para contemplar una gran variedad de ecosistemas,…

San Pedro de las Colonias, Coahuila

Localizada en la última parte del caudal del Nazas, Francisco I. Madero halló en esta comunidad coahuilense el entorno propicio para escribir su obra La Sucesión Presidencial en 1910, publicación que significó un total cambio de rumbo en la historia…

El sitio arqueológico de Huapacalco, Hidalgo

En medio de impresionantes acantilados y bajo el resguardo del cerro Nepateco, se localiza la pirámide de Huapacalco. El nombre de este lugar deriva de una palabra náhuatl que significa “casa de madera”. En tiempos prehispánicos, fue un importante centro…

Huejotzingo, Puebla

Cerca de la carretera que vincula a Cholula con Texmelucan, se localiza la comunidad de Huejotzingo, en el bello estado de Puebla. El nombre de este atractivo pueblo procede de la palabra náhuatl “huexotl” que significa “sauce”, aunque también exhibe…

Los mejores resorts en Puerto Peñasco

Cuando uno viaja a Puerto Peñasco, puede tener plena seguridad de que hallará las mejores opciones de diversión y de alojamiento. Estamos hablando de uno de los principales destinos turísticos del estado de Sonora y miles de turistas arriban continuamente…

Tepotzotlán Pueblo Magico, Estado de México

Sencilla y bella, Tepotzotlán es una comunidad mexiquense que preserva su proyección colonial y además, posee una de las joyas más admirables de la cultura virreinal en nuestro país: el ex convento de novicios de los jesuitas, en el cual,…

Tesoros virreinales del Estado de México

Los edificios virreinales más admirables de México, no se localizan exclusivamente en las ciudades. Para adquirir una visión completa de la riqueza turística mexicana, en lo que se refiere a su arquitectura colonial, es necesario explorar los rincones más apartados…

Atractivos turísticos de Acanceh, Yucatán

Para llegar a Acanceh, en Yucatán, se recorren tres kilómetros rumbo al poniente, desde la Hacienda de Teya, a lo largo de la carretera que conduce a Valladolid, hasta el punto donde comienza el camino a Chetumal. Justo en este…

Ruta del Vino

En la zona norte de Baja California, desde Ensenada hasta Tecate, se localiza el Valle de Guadalupe, la región vitivinícola de mayor relevancia en el territorio nacional. Se la puede recorrer ya sea en coche o con los distintos operadores…

Ruta del desierto

Vastos panoramas, un cielo limpio inconmensurable, muchos atractivos silvestres y culturales, son elementos de un escenario único en este célebre desierto. La ruta inicia en Monclova, localizada al norte de la ciudad de Saltillo. Es un lugar en donde se…

El juego de pelota en el México Antiguo

Una de las estructuras arquitectónicas que más intrigan a los turistas que visitan los yacimientos prehispánicos de nuestro país, es el Juego de Pelota. Con el propósito de que las personas que transitan por los muchos sitios arqueológicos de México,…

Paraísos escondidos de México

Por paraíso, uno referirse a un ámbito transparente, una laguna recién descubierta o una playa virgen. No obstante, también puede comprenderse, como un pueblo típico, aislado de las grandes ciudades, o bien, una villa, separada de las carreteras, llena de…

Atractivos coloniales de la ciudad de Aguascalientes

Las actividades de minería que se desarrollaron en la parte norte de la República Mexicana, así como también, la vigilancia intensa que se hacía sobre la denominada Ruta de la Plata, ante el acoso de los grupos chichimecas, dan cuenta…

Sitio arqueológico de Huexotla Estado de México

El Estado de México es uno de los destinos turísticos predilectos para quienes gustan de la historia antigua de México. En esta entidad de la republica, abundan los yacimientos prehispánicos, vestigios de importantes pueblos mesoamericanos. Recomendamos ampliamente visitar estos lugares mexiquenses,…

Parras pueblo mágico de Coahuila

En un oasis verde, en medio de un inmerso paisaje desértico, se localiza Parras, orgullo del estado de Coahuila. Las características geológicas de Parras y la afanosidad de sus habitantes, han hecho de este lugar, un importante centro vitivinícola. Todo…

Sierra de Juárez ecoturismo en Oaxaca

Oaxaca es un estado estupendo para vacacionar y para quien guste del ecoturismo, se perfila como un caudal inagotable de maravillas. Una muestra de lo anterior, la tenemos en la Sierra de Juárez. En este atractivo turístico oaxaqueño, los visitantes…

Sitio arqueológico de La Quemada, Zacatecas

Si buscas yacimientos arqueológicos impresionantes y enigmáticos en el estado de Zacatecas, entonces, definitivamente, debes hacer una visita a La Quemada. Se trata de un antiguo centro ceremonial que ha motivado las más variadas teorías históricas y arqueológicas. Para algunos…

El parque zoológico Africam Safari

Cuando visites Puebla, uno de los estados de la república mexicana más admirables, no dejes de visitar Africam Safari, admirable parque zoológico, pionero en su tipo en toda América Latina. Los recorridos por este vasto parque, se efectúan en automóvil…

Bellas cascadas en Chiapas

En las proximidades de cualquiera de los pintorescos pueblos del estado de Chiapas, es factible encontrar una cascada, aun cuando tradicionalmente se le nombre de maneras diferentes, como: chorro, rápido, salto, caída o catarata. Los habitantes de estos típicos lugares,…

El alojamiento en México

El siempre creciente número de turistas que visitan México, ha sido proporcional a las alternativas de alojamiento disponibles. De tal manera que, además de los tradicionales hoteles, hay departamentos de alquiler, campings, residencias,  pensiones, etc. Los hoteles de México oscilan…

Datos curiosos acerca de México

En las líneas siguientes te compartiremos algunos datos curiosos acerca de México. Las características geográficas, históricas y culturales de nuestro país te harán cautivarte más de estas tierras. Por algo México es el país más importante a nivel turístico en…

La tradición del barro negro de Oaxaca

Uno de los aspectos que distinguen a Oaxaca, con relación a otros estados de la república mexicana, es que sus habitantes se afanan por preservar algunas tradiciones ancestrales, manifestadas, por ejemplo, a través de sus celebraciones, su música, sus bailes,…

Pueblos mágicos de México

La enorme valía histórica y cultural de México, ha tenido desde siempre un singular secreto. Además de las nobles ciudades prehispánicas, iconos de un pasado de mito y gloria; las impresionantes urbes modernas, cada vez más proliferantes; nuestra nación tiene…

Zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo

La cultura maya ha cobrado una fama inusitada en los últimos meses, debido, principalmente, a sus apocalípticas profecías relacionadas con el año 2012. Independientemente de la veracidad de estos augurios simbólico religiosos, es un hecho que las zonas arqueológicas mayas…

Ecoturismo en Chiapas

El turismo es una actividad tan rica y diversa, que prácticamente no existe una variante del mismo, que no se corresponda con determinado sector de viajeros, de acuerdo a su talante y particulares intereses. En el caso de aquellas personas…

Tequila, paisaje agavero, tequila y mariachis

Hace mucho tiempo se le conocía como Tequillan o Tecuila. El sentido de esta palabra hace referencia al “lugar en que se corta”. Estamos hablando del lugar que, hoy en día, se denomina Tequila, sitio de horizonte agavero, rebosante de…

Las playas más lindas de México

Si hay algo por lo que nuestro país destaque, desde una perspectiva turística, es por sus playas. Por sus características geográficas, verdaderamente privilegiadas, México cuenta con una vasta cantidad de territorio costero y quienes disfrutan de explorar los rincones más…

Turismo arqueológico en Monte Albán

No lejos del centro de la ciudad de Oaxaca, se localiza, una impresionante área arqueológica de los antiguos zapotecas. Estos últimos erigieron una de las primeras urbes de Mesoamérica, y llegaron a hacer de ella, además, un importante centro económico,…

Los mercados populares de México

Para todas aquellas personas que gustan de viajar por las diferentes regiones de nuestro país, resultará interesante conocer algo más acerca de los mercados populares que abundan en prácticamente cada comunidad de México. Sin importar que se trate de un…

Atractivos de San Cristóbal de las Casas

Esta ciudad chiapaneca, una de las más hermosas del sur de la República Mexicana, tuvo su origen en 1528, cuando fue fundada por los conquistadores españoles. Algo que define a este destino turístico es su esplendido aislamiento, el cual mantuvo…

La Riqueza Gastronómica de Querétaro

No muchas personas saben que, en el estado de Querétaro, se ha venido cultivando, desde hace siglos, una rica tradición gastronómica, heredada de las culturas chichimeca y hñähñu y otras más.  Además, la colonización española, terminó por consolidar las bases…

Circuito del Tequila en Guanajuato

Toda una experiencia turística que nos acerca a la esencia de una nación, a través de una de sus bebidas más famosas: el delicioso tequila, la savia del disfrute mexicano. Guanajuato es un estado de la República Mexicana, que se…

Recomendaciones para surfear en Oaxaca

Comentemos más a fondo acerca de este tema, para orientar a quien tenga planeado visitar la costa oaxaqueña, para surfear, en sus próximas vacaciones.

Fiestas y celebraciones mexicanas en junio

Aunque apenas estamos en la primera parte de mayo y recién hemos celebrado el Día de la Madre, conviene tener presente, para ir organizando posibles viajes, paseos y excursiones, las fiestas populares más relevantes que se llevarán a cabo durante…

Turismo en México para el mes de mayo

Durante el mes de mayo se presentan varias fechas especiales en el calendario festivo de nuestro país. Tales días, además de conmemorar acontecimientos y motivos de gran relevancia, nos ofrecen razones propicias para desarrollar paseos por las diferentes regiones de…

Majestuosidad de la Catederal Metropolitana

Símbolo inequívoco de la capital mexicana, la Catedral Metropolitana se alza altiva en el corazón de lo que otrora fue el corazón de Tenochtitlán. Aunque su terminación abarcó casi los 300 años de dominio colonial, gran parte de su estructura…

Parque Zoológico Wameru, Querétaro

La oferta de diversiones del estado de Querétaro es amplia y diversa. Incluso incluye varios lugares en donde gozar del ecoturismo y del turismo educativo enfocado a la biodiversidad. Dentro de este último apartado se inscribe el Parque Zoológico Wameru.…

Acámbaro, Guanajuato

Tras caer la tarde, en un entorno de montañas, en lo profundo del estado de Guanajuato, surge la comunidad de Acámbaro, la cual cuenta con una vasta historia, desde los tiempos prehispánicos. Se trata de una población que fue fundada…

Santa Rosalía, Baja California Sur

En las orillas del Mar de Cortés nos hallamos con uno de los cinco municipios de Baja California Sur que fue hallado por los jesuitas y que lleva por nombre Mulegé. En tal municipio, escondido entre la vegetación tropical y…

Zacapu, Michoacán

Lo más asombroso de la laguna de Zacapu en Michoacán es que cuenta con almejas. Algunos pescadores refieren que esta clase de almejas de agua dulce, es muy extraña y que si se pueden observar estos animales en Zacapu, se…

Tlacochahuaya, Oaxaca

Tlacochahuaya es una comunidad de raíces indígenas, que fue dedicada a la figura de San Jerónimo, advocación cristiana relacionada con un estilo de vivir hermético y orientado a la penitencia. El exconvento local fue construido a solicitud de Hernán Cortés,…

Sitio arqueológico de Cuyuxquihui, Veracruz

Tras la caída de la ciudad prehispánica de El Tajín, la de Cuyuxquihui surgió como la más significativa del valle de Tecolutla. La fundación de Cuyuxquihui aconteció en el año de 1259 d.C. y en algunos detalles arquitectónicos, se han…

Salvatierra, Guanajuato, Pueblo Mágico

La comunidad de Salvatierra, se localiza en el Valle de Guatzindeo, nombre de etimología indígena que quiere decir “sitio de hermosa vegetación”. Fue la primera comunidad que fuera elevada a la categoría de ciudad, en esta región guanajuatense, en el…

Unión Juárez, Chiapas

La última comunidad de gran tamaño, en la ruta que conduce a lo más alto del volcán Tacaná, es un lugar con varias construcciones de estilo europeo, pero con un toque inconfundiblemente centroamericano, que lo proporciona un encanto muy sugestivo.…

Ayutla, Guerrero

El panorama de Ayutla, tanto como su historia, se relaciona con los colores de la bandera mexicana. Los campos verdes de su fértil tierra, en cierta temporada del año se tornan de un profundo rojo, con el color de la…

Pedro Escobedo, Querétaro

En el municipio de Pedro Escobedo, perteneciente al estado de Querétaro, hay hermosos parajes silvestres y maravillosos ejemplos de arquitectura religiosa. Son atractivos dignos de ser disfrutados a plenitud, en cualquier periodo del año. Un ejemplo de lo anterior lo…

San José de Gracia, Aguascalientes

La comunidad de San José de Gracia, en el estado de Aguascalientes, fue fundada en 1673, en un lugar de ganado mayor denominado “De Martha”. Una vez que se establecieron los primeros pobladores, pertenecientes a la etnia indígena de los…

Salamanca, Guanajuato

Salamanca pertenece a esa clase de ciudades que atesora celosamente su patrimonio. Más allá de tratarse de una ciudad de corte industrial, en esta población guanajuatense los visitantes se encontrarán con una comunidad provincial, bella, noble y llena de tradiciones.…

Puerto Libertad, Sonora

Puerto Libertad es una comunidad dedicada esencialmente a la pesca, pero de igual manera sobresale por contar con uno de los complejos termoeléctricos de mayor relevancia en México. Localizado en el estado de Sonora, en el ámbito del desierto sonorense,…

Aldama, Tamaulipas

El municipio tamaulipeco de Aldama, tiene abundantes lugares de interés, para todos los turistas que lo visitan. Ejemplos de lo anterior son playas hermosas como Barra del Tordo y Rancho Nuevo. Incluso en esta última existe un campo tortuguero, muy…

Ocoyoacac, Estado de México

Localizado entre la Ciudad de México y la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, se encuentra el municipio de Ocoyoacac. Es un sitio con innumerables atractivos naturales, incluidas dentro del ecosistema del Parque Nacional Miguel Hidalgo, mejor conocido…

Museo de Arte Moderno, Distrito Federal

Construido en 1964, en el ámbito del Bosque de Chapultepec, el Museo de Arte Moderno atesora en sus vastas salas, obras de arte de los creadores más representativos de la primera parte del siglo anterior, como Manuel Rodríguez Lozano, el…

Capilla de San Nicolás Tolentino, Tlaxcala

La hermosa capilla que vamos a sugerirles visitar, fue edificada con características particulares de las construcciones de los franciscanos. Ese es el caso de la puerta principal, la cual se encuentra orientada al poniente. Los interiores de esta capilla son…

Templo de la Santísima Trinidad, Puebla

A solo una calle del zócalo de la capital poblana, aparece el Templo de la Santísima Trinidad. Este edificio formidable sobresale por su altura y señorío, destacando en lo que se refiere al exterior, la admirable fachada, con su revestimiento…

3er Festival del Chocolate en Tabasco

Vamos a recomendarles un evento de lo más agradable, que tendrá lugar en el estado de Tabasco. Es una rica experiencia culinaria y cultural que realza los ya de por sí irresistibles atractivos de tal entidad del país. La ciudad…

La Casa de Luis Barragán

Son pocas las casas particulares que por su diseño arquitectónico se vuelven un icono del arte moderno, y son aún más raras aquellas casas que por ser tan innovadoras pasan a ser Patrimonio Cultural de la Humanidad. América Latina solamente…

Festival Gastronómico Morelia 2012

La bella ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán, se encuentra lista para ser la sede de un importante festival cultural que sin lugar a dudas hará las delicias del turismo nacional e internacional. Se trata del Festival Gastronómico…

Gran Festejo por los 150 años de la Batalla de Puebla

Para celebrar los 150 años de la Batalla de Puebla, en la capital de este estado de la república y otras ciudades, se han proyectado una serie de festejos y actividades conmemorativas. Este encuentro cultural y artístico, organizado por el…

Gran Triatlón Pacífico Mazatlán 2012

Además de sus muchos atractivos turísticos e históricos, México convoca al turismo mundial, por las muchas competiciones del más alto nivel, que se celebran continuamente en nuestra nación. Atletas y aficionados al deporte, de distintos países, acuden a México para…

Back To Top