• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Mundo Maya en México › Figuras del panteón maya

Figuras del panteón maya

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Mundo Maya en México

De entre las figuras más importantes y sugestivas del panteón maya, hay que mencionar al gran Itzamnaaj, deidad creadora por excelencia, aun cuando también se le nombraba de otras maneras. Se pensaba que este dios había creado todo lo existente, e incluso que era la imagen misma del universo. Su nombre alude precisamente a un universo conformado por gigantes reptiles de dos cabezas, una por cada rumbo del cosmos. Debido a sus cualidades de presencia gestadora, se le representaba como un anciano. Habitaba en las regiones de la divinidad y desde ese lugar determinaba el destino del cosmos.

Otro sobresaliente dios de los mayas, era el dios N, conocido también como Pawahtún, el que soporta el universo. Los antiguos mayas lo pensaban como una presencia y cuatro al mismo tiempo. Estas cuatro manifestaciones cargaban las esquinas del cosmos.  A Pawahtún se le representaba como un anciano desdentado con la melena contenida en una red. En ocasiones su tocado lleva como adorno una planta o flor de lirio, en otras, porta un caparazón de tortuga en la espalda. Era el protector de los pintores y los escribas.

Por su parte, el dios K’inich Ajaw era la deidad solar de los mayas, la presencia divina generadora del tiempo, el calor, la luz y los cuatro rumbos del mundo. K’inich Ajaw, el Sol o como lo comprendían estos antiguos mexicanos: “el Señor del Ojo Solar”, era tan relevante como el gran Itzamnaaj. El símbolo más habitual con el cual se le evocaba era una flor de cuatro pétalos, correspondiente al glifo k’in (sol, día, tiempo y fiesta), el cual se relaciona con los cuatros rumbos del universo. Justo por ello, la cabeza de K’inich Ajaw se usaba para representar el 4, en la numeración maya.

Finalmente, destaca también la diosa I, o bien la diosa O. Estamos hablando de Ix Chel, la diosa de la luna para los antiguos mayas. Las imágenes en códices o grabados en estelas nos la presentan como una mujer joven- cuando tiene que ver con la luna creciente- o una anciana- cuando alude a la luna menguante-. Era la protectora de los oficios particulares de las mujeres mayas en los tiempos prehispánicos; también aludía al embarazo y a la medicina. Otras nociones relacionadas directamente con la diosa Ix Chel eran la pintura, los textiles, el arco iris, la noche y la fertilidad de los terrenos.

arqueologíaculturacultura mayaculturas indígenasculturas mesoamericanasecoturismohistoriasitios arqueológicosturismo cultural

Related Articles

Opciones turísticas para aprovechar en Tabasco
Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Atractivos silvestres de México que conviene visitar

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México