Skip to content

Zonas arqueológicas mexicanas que debo conocer

Valladolid es uno de los sitios más cautivadores del estado de Yucatán. El hechizo de este Pueblo Mágico, situado al oriente de la península yucateca, se relaciona principalmente con sus bellas construcciones de estilo novohispano, sus coloridas viviendas y sus…

Qué puedo visitar en plan turístico en Nayarit

¡Qué agradable resulta explorar en plan turístico un lugar como Ixtlán del Río!. La mejor manera de recorrer esta comunidad nayarita es a pie, ya que de ese modo se pueden admirar atractivos como el Templo de San Juan Apóstol,…

Atracciones turísticas que puedes visitar en Chiapas

Muy probablemente, al momento de planificar una travesía por los rumbos de Chiapas, se tendrán bastantes dudas acerca de cuáles son los sitios más interesantes para visitar. No es una tarea sencilla armar un itinerario viajero por el territorio chiapaneco,…

Sitio arqueológico de Cuicuilco

En este complejo arqueológico ubicado en el sur de la Ciudad de México, se puede observar un notable basamento de forma circular que fue construido en el periodo entre el año 800 y el 150 antes de Cristo. Ocho de…

Cerro de la Estrella, sitio arqueológico

En el Cerro de la Estrella, al sureste de la capital mexicana, se ubica un sitio arqueológico de gran interés turístico. De acuerdo a los registros históricos se sabe que los antiguos habitantes del rumbo denominaban a este santuario como…

Disfruta lo mejor de Malinalco

Uno de los atractivos más famosos de Malinalco es el yacimiento arqueológico con el que cuenta. Es un referente de indispensable visita, para comprender el pasado precolombino del Estado de México. Pero lo cierto es que Malinalco tiene otras muchas…

Los secretos de Chalcatzingo, en Morelos

El sitio arqueológico de Chalcatzingo puede no ser demasiado conocido, pero es de enorme valía histórica y atractivo para el turismo. Se localiza a 30 kilómetros de la ciudad de Cuautla, en las cercanías de Jonacatepec, a un costado de…

Atractivos imperdibles en Izamal, Yucatán

Izamal es un encantador Pueblo Mágico del estado de Yucatán, que paulatinamente se ha ido consolidando como un referente imperdible para los viajeros y turistas en el sureste mexicano. De entre los atractivos principales que nos proporciona Izamal, destacan: el…

Playa del Carmen y Yucatán

Playa del Carmen se localiza en el estado de Quintana Roo, pero, debido a la cercanía de esta entidad con otros estados del sureste mexicano, conviene hacer recorridos por toda esta región del territorio nacional desde Playa del Carmen. Uno…

Malinalco, zona arqueológica del Estado de México

Visitar la zona arqueológica de Malinalco, en el Estado de México, es una de las actividades más interesantes que se pueden tener en este Pueblo Mágico mexiquense. Es recomendable, además de conocer algunos antecedentes de la historia y la cultura…

Chichen Itzá y los enigmas de los mayas

El más famoso de los yacimientos mayas en la península de Yucatán, está considerado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la UNESCO y una de las nuevas maravillas del mundo. Este sitio arqueológico abarca un área de…

Turismo de aventura y ecoturismo en México

Desarrollar actividades turísticas en México, para mucha gente, es sinónimo de playas y entretenimiento. Pero también está relacionado con alojarse en hoteles variados, desde hoteles de cinco estrellas, hasta posadas a la orilla del mar. No obstante, existe una alternativa…

Edzná, la ciudad del hechizo maya

Todo un umbral a tiempos mágicos y plenos de enigmas, la ciudad maya de Edzná se ubica en el estado de Campeche. Los visitantes resultan impactados por los variados estilos arquitectónicos mayas que se conjugan en este yacimiento arqueológico. Diversos…

Los mejores sitios arqueológicos mayas de México

El esplendor de la cultura maya se dio entre los años 200 y 800 después de Cristo. Los adelantos arquitectónicos de aquellos tiempos, nos legaron elementos como bajorrelieves, estelas, centros ceremoniales y templos. Siempre orientados con referencia a lo divino…

Cacaxtla, visiones del pasado mexicano

En el estado mexicano de Tlaxcala se localiza un centro arqueológico de gran importancia conocido como Cacaxtla. El significado de la palabra náhuatl “Cacaxtla” es “el lugar donde la lluvia muere en la tierra” y en efecto, estos vestigios ancestrales…

Museo Zacatecano, en el estado de Zacatecas

El recinto museístico que les recomendaremos a continuación, tiene especial interés para conocer las tradiciones más arraigadas en el estado de Zacatecas, así como también, muchos otros aspectos de su historia y su cultura. Cuenta con una valiosa colección de…

Museo de Arqueología, en Tuxpan, Veracruz

El museo que les comentaremos a continuación es uno de los más atrayentes de la comunidad de Tuxpan y tiene una colección de 250 piezas prehispánicas correspondientes a las culturas totonaca y huasteca. La entrada es gratuita y puede ser…

Parque Ecológico Olmeca, Cárdenas, Tabasco

Desarrollo de tipo turístico para la convivencia, observación y disfrute de la naturaleza, el Parque Ecológico Olmeca, en Cárdenas, Tabasco es una garantía de esparcimiento familiar. En este centro recreativo se pueden disfrutar actividades ecoturísticas, de agroturismo y de turismo…

Hoteles y zona arqueológica de Malinalco

Visitar Malinalco en el Estado de México, siempre es un placer. Mucho de ello se relaciona con la valiosa zona arqueológica que tiene Malinalco, o los hoteles que hay en Malinalco. Se trata de rústicos pero satisfactorias casas de alquiler…

Feria de Comalcalco 2014

Del día 10 al 18 de mayo se realizará la Feria de Comalcalco, en el estado de Tabasco. Se trata de una gran verbena en la cual los visitantes tendrán la ocasión de disfrutar de sus artistas favoritos en el…

Pueblo Mágico de Pátzcuaro e Ihuatzio

Cada que se tenga la oportunidad de visitar en el estado de Michoacán, el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, conviene aprovechar la circunstancia, para conocer el patrimonio precolombino del estado. Por ejemplo, destaca el yacimiento arqueológico de Ihuatzio. Se trata de…

Los secretos de Chalcatzingo

En el corazón del estado de Morelos, se encuentra un yacimiento prehispánico de gran relevancia e interés. Se trata de Chalcatzingo, el cual se encuentra en un entorno de jacarandas, cactus y ceibas. Nos presenta una de las escasas pirámides…

El Cuauhcalli de Malinalco

Dentro del conjunto de estructuras que integran el sitio prehispánico de Malinalco, sobresale la Casa del Sol, también nombrada como Tonatiuhichan. No obstante, su denominación formal es Cuauhcalli, Casa de los Guerreros Águila y Jaguar. Esta edificación cuenta con un…

Sitio arqueológico del Tepozteco, en Tepoztlán

En el Pueblo Mágico de Tepoztlán, en Morelos, hay muchos atractivos interesantes, pero ninguno sobresale como la ancestral pirámide que corona el monumental cerro del Tepozteco. Este último forma parte del Eje Neovolcánico Transversal, y así como sucede con las…

Atractivos turísticos del territorio morelense

Oaxtepec se encuentra en Morelos, estado de la República que, además de contar con un clima privilegiado de los más gratos de México, también ostenta una riqueza cultural y turística por todos admirada. Cuernavaca y Cuautla, las dos ciudades principales…

Consejos para visitar Chichen Itzá

Para llegar al yacimiento maya de Chichen Itzá, desde la ciudad de Mérida, se sigue la carretera 180, hasta el libramiento de Kantunil. Se sigue por la carretera 180D, hacia el entronque a Pisté, unos 50 kilómetros, Por último se…

Oxtankah y Mahahual

Vamos a recomendarles una excelente opción de tour cuando visiten Mahahual, en el estado de Quintana Roo. Se trata del sitio arqueológico de Oxtankah. Este último se encuentra a unos 16 kilómetros al norte de Chetumal. Para llegar a este…

Taxco y sus alrededores

El hechizo de Taxco se extiende también a los sitios de sus cercanías, puesto que se trata de parajes de gran historia y muchas opciones de aventura. Por ejemplo, se puede ir desde Taxco hasta Ixcateopan de Cuauhtémoc, con su…

Mahahual y Chacchobén

Localizado en el municipio de Bacalar, a solo 50 minutos de Mahahual, se encuentra el sitio arqueológico de Chacchobén. Fue hallada apenas en 1994 y comprende aproximadamente unas 70 hectáreas. En este espacio aparecen diseminadas varias estructuras de la cultura…

Sitio arqueológico de Tehuacalco, en Guerrero

Tehuacalco es una zona arqueológica del estado de Guerrero, que cuenta con notables estructuras piramidales, antiguos petrograbados y algunas cuevas en las que se veneraba al Sol. Fue un importante centro ritual de la etnia yope, uno de los escasos…

Palizada y sitio arqueologico de Becan

Si viajas a Campeche para conocer el Pueblo Mágico de Palizada, no pierdas la oportunidad de visitar uno de los yacimientos arqueológicos mas importantes del estado: Becan. Esta zona prehispánica tiene una extensión de 1.9 km de largo y por…

Valle de Bravo y el sitio prehispanico de Malinalco

Visitar el Pueblo Mágico de Valle de Bravo nos da la oportunidad de acercarnos a las maravillas turísticas mas importantes del Estado de México. A estas ultimas pertenece Malinalco y en especial su fascinante sitio prehispánico. Este asentamiento precolombino tuvo…

Oaxtepec y Coatetelco

Si viajas a Morelos para pasar un fin de semana lleno de diversión, pero ademas quieres complementar este paseo con un poco mas de turismo cultural, te recomendamos visitar el sitio arqueológico de Coatetelco. Es una zona arqueológica pequeña pero…

Teotihuacan y Malinalco

Teotihuacan es un impresionante sitio arqueológico del Estado de México, que posee algunas pirámides colosales, grandes plazas y calzadas, y numerosos complejos de estructuras, así como también un formidable museo de sitio . Si visitas con frecuencia Malinalco y te…

La Colonia Condesa y el Templo Mayor

Si tienes la oportunidad de quedarte un tiempo en la Colonia Condesa, con fines vacacionales, tal vez desees conocer uno de los lugares mas valiosos para comprender la historia antigua de la Ciudad de México. Nos referimos al sitio arqueológico…

Mayapan y Playa del Carmen

Una de las ventajas de visitar el sureste mexicano es que los turistas, ademas de gozar de playas hermosas en el Caribe, tienen la alternativa de conocer varios de los yacimientos mayas mas importantes. Para quienes vacacionan en Playa del…

Chichén Itzá, Kukulkán y el equinoccio primaveral

El descenso de la sombra de la serpiente emplumada, el dios Kukulkán, por la escalera norte del Castillo, es uno de los fenómenos más atractivos que pueden contemplarse en Chichen Itzá. Y es que la figura de la deidad se…

Teotihuacan y el Equinoccio de Primavera

En nuestro país, exactamente al inicio de la primavera, miles de visitantes llegan al sitio arqueológico de Teotihuacan, un lugar colmado de tradiciones y misterios para llenarse de la llamada "energía cósmica". El nombre de este famoso yacimiento precolombino significa…

Oaxtepec y Xochicalco

El sitio arqueológico de Xochicalco, en el estado de Morelos, a 38 kilómetros de Cuernavaca, es un lugar colmado de historia, tradición, misterios y otros muchos valores, en un entorno de bellezas silvestres y arquitectónicas. Los turistas y viajeros encuentran…

Mahahual, un destino para todos

Mahahual, en el estado de Quintana Roo, es un destino recomendable para los aficionados a tener un estrecho contacto con la naturaleza. Si Mahahual tuviera un nombre diferente, este sería, naturaleza. Es un lugar magnífico para quienes tienen el deseo…

Playa del Carmen y sitio arqueológico de Cobá

Una de las ventajas que tiene vacacionar en un destino como Playa del Carmen, es que, además de contar con espacios costeros ideales para el descanso o sitios naturales idóneos para el deporte y la aventura, también se encuentra cercano…

Malinalco, Pueblo Mágico mexiquense

No debería ser sorpresa ver incluido a Malinalco dentro de la lista de los llamados Pueblos Mágicos de México. Se trata de una comunidad mexiquense con un ambiente único, un privilegiado entorno natural, valiosos vestigios prehispánicos y admirables construcciones novohispanas.…

Visita el corredor tolteca en Hidalgo el fin de semana

Vamos a recomendarles una alternativa turística para conocer en un paseo de fin de semana, varios sitios magníficos del estado de Hidalgo. Es una ocasión privilegiada para experimentar, de primera mano, la hermosura de esta entidad de la república mexicana.…

Fin de semana de sitios arqueológicos de Hidalgo

Si te gusta la arqueología y el turismo cultural entonces te recomendamos utilizar un fin de semana para visitar el estado de Hidalgo y así conocer sus sitios arqueológicos. Esta entidad del territorio nacional vio surgir civilizaciones colosales en los…

El Rosario Pueblo Mágico, Sinaloa

El nombre de esta población del estado de Sinaloa, corresponde tanto a su población más importante, como también para el municipio entero. Se localiza en la región sur del territorio sinaloense. Limita al norte con los municipios de Mazatlán y…

Jalpa Pueblo Mágico, Guanajuato

Jalpa, Pueblo Mágico del estado de Guanajuato, fue fundado con el nombre de Jalpa de Cánovas, en 1542. En aquel entonces la audiencia de Nueva Galicia, le proporcionó a Juan Villaseñor una merced de cuatro lugares en donde criar caballos…

Sitio arqueológico de Sultepec-Tecoaque

La relevancia que tiene el sitio arqueológico de Sultepec –Tecoaque, en el estado de Tlaxcala, se debe a la ubicación fronteriza que tuvo en la Región Acolhua, en la parte oriente de la cuenca de México, y a la cual…

Sitio arqueológico de Izapa, Chiapas

Izapa es un vasto sitio arqueológico ubicado en el estado de Chiapas, localizado en el municipio de Tuxtla Chico. Izapa estuvo habitado durante el periodo preclásico tardío, por grupos indígenas de procedencia aún no determinada del todo. No obstante, se…

Zona arqueológica el Ixtépete, Jalisco

Algunas investigaciones recientes han posibilitado recabar valiosas referencias acerca de las culturas que surgieron en el Occidente del país. Estas comunidades indígenas de los tiempos precolombinos dejaron un valioso legado a través de asentamientos de grandes dimensiones, complejos sistemas de…

Huapalcalco, Hidalgo

El sitio arqueológico de Huapalcalco se localiza en Tulancingo de Bravo en el estado de Hidalgo, todo ello en el centro de nuestro país. El nombre de Huapalcalco se deriva del vocablo náhuatl, huapalli o huapálitl, que quiere decir, “tabla…

Sitio arqueológico de La Campana, Colima

La Campana es un sitio prehispánico que aparece en los registros de patrimonios arqueológicos nacionales desde la segunda década del siglo XX. Se ubica en las cercanías de la ciudad de Colima, en las proximidades de Michoacán y Jalisco. Este…

Museo Amparo, Puebla

Fue inaugurado en febrero de 1991 y desde entonces ha logrado constituirse en uno de los atractivos culturales más importantes en la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo. Se trata del Museo Amparo, un espacio creado por la Fundación…

Sitio arqueológico de Los Melones, Estado de México

La zona prehispánica de Los Melones (Ahuehuetitlán) en el Estado de México, aparece en la zona donde alguna vez se levantaba el palacio del monarca texcocano Nezahualcóyotl. Es uno de los escasos conjuntos de vestigios relacionados con la antigua Acolhuacan.…

El monolito de Coyolxauhqui

La célebre piedra azteca parecida a un gran escudo fue hallada en la base de la escalinata del Templo Mayor en 1978. Fue un hallazgo que se produjo cuando la Compañía de Luz y Fuerza del Centro efectuaba excavaciones para…

Papantla Pueblo Mágico, Veracruz

Papantla es una de las comunidades más atractivas del estado de Veracruz. De hecho es uno de los llamados Pueblos Mágicos- denominación que había perdido temporalmente por fallar en algunos requisitos gubernamentales-, por la riqueza natural y cultural que lo…

Sitio arqueológico de Malpasito, Tabasco

El sitio arqueológico de Malpasito es uno de los yacimientos prehispánicos que se conservan de la cultura maya-zoque, en este caso, del grupo de mayor relevancia en el Valle de las Flores. En esta zona del país, es el yacimiento…

Tlatlauquitepec Pueblo Mágico, Puebla

En los inicios del siglo XVI, Tlatlauquitepec estuvo poblado por diminutos grupos olmecas, y luego por grupos de la cultura tolteca. Más adelante, conforme se daba la expansión del imperio azteca, fueron los chichimecas lo que ocuparon el territorio de…

Pinos Pueblo Mágico, Zacatecas

La fundación de Pinos se remonta a 1594, y en aquel entonces fue nombrado como “Real de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Cuzco y Descubrimiento de Minas que llaman de la Sierra de Pinos”. Esta comunidad se constituía…

Sitio arqueológico de Tocuila, Estado de México

La relevancia de este yacimiento arqueológico en el territorio mexiquense, se debe en parte, a su gran extensión y además, a la gran cantidad de fósiles que han sido recuperados allí. Es Tocuila, un espacio silvestre en donde han sido…

Sitio arqueológico del Cerro de la Estrella, Distrito Federal

El sitio arqueológico del Cerro de la Estrella se encuentra en el sureste de la capital mexicana. Los registros históricos indican que los antiguos moradores del altiplano central denominaban a este sitio como Huizachtecatl. El lugar fue muy relevante por…

Sitio Arqueológico de Las Cuarenta Casas, Chihuahua

Vamos a recomendarles un sitio arqueológico localizado en el hermoso estado de Chihuahua, en el norte de la República Mexicana. La ocupación más tardía de la zona conocida como Las Cuarenta Casas, se dio a lo largo del apogeo de…

Sitio arqueológico de Peralta, Guanajuato

Peralta es uno de los yacimientos prehispánicos de mayor relevancia en el estado de Guanajuato. Estuvo habitado entre los años 300 y 900 d.C., y su proyección monumental lo coloca como uno de los seis asentamientos más importantes de la…

Sitio arqueológico de Mitla

Los patrones geométricos de las grecas que ornamentan los palacios de Mitla y los vestigios de pinturas murales que se observan en los pórticos de sus palacios, nos hablan acerca de una compleja visión del universo, la vida y sus…

Grutas de Lol-Tún, Yucatán

Vamos a recomendar un sitio muy interesante que seguro hará las delicias de los aficionados al ecoturismo o bien de aquellos interesados en conocer los rincones mágicos de Yucatán. Se trata de las impresionantes Grutas de Lol-Tún. Este tour formidable…

Laguna Madre, Tamaulipas

Al comienzo de la estación primaveral, los días comienzan con bruma en la ciudad de Vallehermoso, en el noreste del estado de Tamaulipas. Desde esta valiosa ciudad limítrofe con los Estados Unidos, se puede llegar a uno de los cuerpos…

Sitio arqueológico de Ixcateopan, Guerrero

Los tesoros arqueológicos del estado de Guerrero son todavía poco conocidos, con relación a los de otros estados de la República Mexicana. Entre otras causas, esto se explica por las pocas investigaciones que se han efectuado en Guerrero, aún cuando…

Tzintzuntzan Pueblo Mágico, Michoacán

Tzintzuntzan fue, durante los tiempos prehispánicos, la capital de los tarascos. Esta cultura derivó de primitivas tribus que arribaron desde las zonas lacustres de Pátzcuaro, en algún momento del siglo XII. Los recién llegados sometieron a los pueblos que habitaban…

Sitio arqueológico de Oxkintok

Con una antigüedad superior a los 2 milenios, Oxkintok en el estado de Yucatán, sobresale con relación a los demás yacimientos mayas, por su gran desarrollo arquitectónico, patente sobre todo, en las técnicas de construcción que utilizaron sus edificadores. El…

Ciudad Constitución, Baja California Sur

Ciudad Constitución es una urbe provincial mexicana que se localiza en el estado de Baja California Sur, a unos 147 kilómetros de Loreto y 211 kilómetros de La Paz, en pleno centro del territorio agrícola de Santo Domingo. Además de…

Tlatelolco, Distrito Federal

Tlatelolco, mejor conocida en tiempos prehispánicos como México-Tlatelolco, era una zona conurbada a la capital azteca de México-Tenochtitlan y se ubicaba al norte de esta última. Actualmente es una colonia del centro de la capital, justo entre las delegaciones Cuauhtémoc…

Planean renovado espectáculo de luz y sonido en Chichén Itzá

El llamativo espectáculo fue suspendido en el segundo semestre del 2012, luego de 30 años de realizarse de manera continua. Se intentará brindarles a los visitantes una experiencia realmente novedosa, aprovechando las visitas nocturnas. Siempre será noticia que se prepare…

Mezcala, Jalisco

Cual testigo silencioso de la historia y las pugnas por la independencia, aparece el área lacustre de Chapala, una isla que conserva enigmas y leyendas de tiempos idos, pero que han dejado su marca en los derroteros de esta región…

Los Tuxtlas, Veracruz

Se trata de cuatro comunidades colmadas de magia y tradición en el estado de Veracruz. Allí, varias familias se han organizado para brindar diferentes servicios ecoturísticos, en un ambiente silvestre abundante en playas, manglares, selvas, cascadas, lagos y ríos. Al…

Altamira, Tamaulipas

Altamira es una de las varias localidades que integran el estado de Tamaulipas, en el norte de la República Mexicana. Este bello municipio colinda con Tampico, Ciudad Madero, Aldama y con el estado de Veracruz. Uno de los aspectos que…

Algunos datos interesantes acerca de El Tajín

Localizado al norte del territorio veracruzano, este yacimiento arqueológico, que fuera la antigua capital del imperio totonaco, nos espera para presentarnos sus maravillosos edificios, los cuales están inspirados en la lluvia, el sol y el tiempo. Espacio y tiempo de…

Delicias, Chihuahua

Delicias es una urbe ganadera, industrial y agrícola que se localiza a unos 65 kilómetros al sur de la Ciudad de Chihuahua. Otra referencia valiosa, nos señala que se encuentra a 70 kilómetros al norte de Camargo. Y si bien…

Escárcega, Campeche

Escárcega, comunidad del estado de Campeche, debe su nombre al Ingeniero Francisco Escárcega Márquez, quien se encargara de la construcción de la línea de ferrocarril Coatzacoalcos-Mérida. Esta ruta ferroviaria tenía una estación en el municipio comentado. Utilizando esta significativa línea,…

Sitio arqueológico de Zaachila

El estado de Oaxaca, en los parajes de su sierra y en su colindancia con los mares que alimentan sus playas de arenas blancas, ha sido un sitio de gran valía turística desde hace siglos. Es el entorno en el…

Xcaret y la Riviera Maya

El parque eco-arqueológico se localiza en México, y en el marco de unas vacaciones a la Riviera Maya se puede conocer y disfrutar en toda su magia. Nos referimos a Xcaret, en el estado de Quintana Roo. Es un formidable…

Las sagradas cuevas mayas

Cuando se habla de los tiempos mesoamericanos, uno imagina de inmediato construcciones monumentales, esculturas de cioses, sacrificios rituales, y cosas parecidas. Sin embargo, no es tan fácil vincular mentalmente, de un modo inmediato, las antiguas culturas de México con cuevas…

Ensenada, Baja California

Es el entorno en donde se localiza una de los fenómenos naturales más asombrosos: “La Bufadora”, uno de los tres géisers más significativos del orbe. También es uno de los centros vitivinícolas más relevantes de México, y se localiza en…

Huichapan Pueblo Mágico, Hidalgo

Es un territorio donde habitaron los toltecas, en el siglo VIII, y por ende es un lugar de capital importancia para la historia antigua de nuestra nación. En este mismo sentido, Huichapan, también fue determinante para los derroteros de las…

Arqueología mexicana vía Google Maps y Street View

Desde hace poco tiempo, más de 30 sitios prehispánicos de México se pueden conocer de manera virtual a través de Google Maps y su herramienta Street View. El propio director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de…

Ruta del Tequila

El estado de Jalisco es el máximo productor de agave azul en todo el orbe. Con este último se fabrica una bebida nacional con denominación de origen, posiblemente la más famosa de nuestro país: el tequila. Existe un itinerario turístico…

Sitio arqueológico de Tehuacalco

En lo que sigue, vamos a comentar algunos datos interesantes acerca del sitio arqueológico de Tehuacalco. Se trata de un yacimiento prehispánico en etapa de exploración, localizado en el estado de Guerrero. Se anticipa que muy pronto se permita el…

Los murales de Bonampak

La valía de Chiapas desde una perspectiva arqueológica e histórica es mayúscula. En esta entidad del país, se ubican varias de las urbes mayas más relevantes del periodo Clásico, esto es, del 200 al 900 d.C., como por ejemplo, Toniná,…

La sierra de Amula, Jalisco

En el estado de Jalisco se puede hallar mucho más que tequila, playas y mariachis. Por ejemplo, también es factible hallar santuarios turísticos que incitan a la relajación, las emociones y el descubrimiento. Todo lo anterior se combina en el…

Ojuela, Durango

El Mineral de Mapimí tiene más de cuatro siglos y fue un elemento propiciador en el surgimiento de nuevas poblaciones en los estados de Durango y de Coahuila. De su antigua gloria solo se mantiene en pie, el Puente Colgante…

Ruta Mitla

La llamada Ruta Mitla, es un recorrido formidable que nos permite conocer interesantes comunidades del estado de Oaxaca. En conjunto perfilan un interesante mosaico que ningún turista o viajero se debe perder, por los atractivos culturales, folclóricos, arqueológicos, naturales, gastronómicos…

Sitio arqueológico de Plazuelas, Guanajuato

Durante largo tiempo se consideró que Guanajuato, no tuvo asentamientos de pueblos prehispánicos, puesto que, al hallarse alejado del área mesoamericana, no hubo culturas relevantes que surgieran en el lugar. No obstante, en la actualidad se ha comprobado que, en…

Mictlantecuhtli, el señor de los muertos

Pocos dioses prehispánicos pueden competir con Mictlantecuhtli, en su relevancia dentro del panteón mesoamericano. Es una de las figuras de mayor aparición en códices y esculturas de los tiempos prehispánicos. Resulta inconfundible su representación como una presencia esquelética o descarnada,…

Ruta Olmeca

La llamada Ruta Olmeca, se define por unos exuberantes parajes silvestres, por sus playas de grandes dimensiones y por las varias zonas arqueológicas de los olmecas que comprende. Todo ello, va desde la parte sur de Veracruz hasta el oeste…

Cerro de Trincheras, Sonora

Sonora es una entidad de la República Mexicana que cuenta con una vasta historia, desde la época novohispana, cuando fungía como ruta de tránsito por los aventureros y exploradores que andaban en pos de las riquezas del Nuevo Mundo y…

Sitio arqueológico de Dzibilchaltún

En lo que sigue comentaremos lo más relevante acerca de un destino turístico del estado de Yucatán, se trata de un importante sitio arqueológico de la cultura maya. Para todos aquellos que viajen por la Península de Yucatán, además de…

Sitio arqueológico de Los Guachimontones

A tan solo noventa minutos de Guadalajara, se localiza una comunidad asentada en el crisol mismo de la civilización en todo Jalisco: Teuchitlán, la cual, de acuerdo a varios estudiosos, es una de las áreas prehispánicas de mayor relevancia en…

Sitio arqueológico de San Gervasio

Los vestigios de San Gervasio se localizan en Cozumel, Quintana Roo, y son un testimonio de la gloria de los antiguos mayas. De hecho, estructuran el complejo maya más significativo de la zona. Se trata de seis edificios públicos que…

Pátzcuaro Pueblo Magico, Michoacán

Los orígenes de Pátzcuaro pueden rastrearse en los tiempos prehispánicos, cuando tribus chichimecas arribaron a estas tierras purépechas, cerca del año 1000 después de Cristo. Allí hallaron comunidades sedentarias de indígenas nahuas, con los cuales establecieron una alianza. El primer…

La mítica ruta a Aztlán

Turistas y viajeros que gustan de explorar los tesoros arqueológicos de nuestro país, resultan fascinados con la cultura azteca y sus muchos vestigios arqueológicos y referencias míticas y mitológicas. Una de estas últimas es la que se refiere a la…

Cocotitlán, Estado de México

Cocotitlán es un municipio mexiquense que se asienta en la parte baja del cerro homónimo. “Cocotitlán” es una palabra náhuatl que quiere decir “lugar de tórtolas”. En tiempos pasados, junto con otras comunidades, integró la región llamada Chalco-Amaquemecan. No obstante,…

Museo de Sitio Alta Vista Chalchihuites, Zacatecas

Una rica colección de vestigios de la cultura chalchihuites, se expone en el excelente Museo de Sitio localizado en el sitio arqueológico homónimo, en el estado de Zacatecas. Es un recinto histórico y cultural que espera al público para dar…

Sitio arqueológico de Cuicuilco

Cuicuilco es una zona prehispánica que se localiza en el sur de la Ciudad de México, en la delegación Tlalpan. El nombre de este lugar significa “lugar de poesía u oración”. Los antecedentes históricos de Cuicuilco refieren que se trató…

Cesiak, ecoturismo en Quintana Roo

Quien desee visitar Cesiak en el estado de Quintana Roo, debe tener cuidado, puesto que esa es la misma ruta que siguen los cangrejos azules, en su tránsito, desde los manglares de la zona y hasta el mar. Cesiak es…

Yucatán, territorio de maravillas

Quien arriba a Yucatán debe de tomar una interesante decisión. Escoger entre dos opciones para satisfacer sus necesidades turísticas: el entorno natural de este estado de la República Mexicana o la mucha riqueza cultural con la que cuenta. La elección…

Tláloc, dios de la lluvia en el México Antiguo

Su nombre significa en náhuatl “vino de la tierra”, es decir, el líquido que llena de energía vital al mundo. Es Tláloc, una de las deidades más importantes del panteón mesoamericano. Fue el dios de la lluvia y el protector…

Sala Maya del Museo Nacional de Antropología

El Museo Nacional de Antropología e Historia es reconocido como uno de los más relevantes en el mundo, principalmente por atesorar la colección de arte prehispánico más completa del orbe, la cual, organizada en 24 salas temáticas, constituye el museo…

Ixtapaluca, Estado de México

En el norte del corredor turístico denominado como Sor Juana Inés de la Cruz, en honor de la región del Estado de México donde nació la Décima Musa, se localiza Ixtapaluca. El nombre de este mágico lugar significa en náhuatl,…

Tenango del Aire, Estado de México

Su localización dentro del área sureste del Estado de México, le otorga una particular forma de embudo. Los vértices de este último se ubicarían en los puntos occidental y oriental. En la porción más profunda, se localiza la cabecera municipal,…

Las figurillas mayas

La gran mayoría de los turistas que han visitado nuestro país, se han maravillado con la calidad artística y expresiva de las antiguas figurillas realizadas por los mayas prehispánicos. En los yacimientos arqueológicos mayas, han sido encontradas figurillas elaboradas en…

Sitio arqueológico de Muyil

El nombre de este sitio arqueológico deriva del vocativo de una de las dos lagunas anexas, Muyil y Chunyaxché y está considerado como uno de los lugares preservados de mejor manera, en la reserva protegida de Sian Ka’an. Muyil comenzó…

Playa las Labradas, Sinaloa

En la región costera del centro sur de Sinaloa, se localiza la Meseta de Cacaxtla. Allí es donde se ubican Las Labradas, sitio cuyo nombre deriva de las rocas labradas que allí se pueden observar. Se trata de arte rupestre,…

Tlaltecuhtli, deidad telúrica de los aztecas

Imperdible para todos los turistas y viajeros interesados en el pasado prehispánico de México, se perfila el monumental monolito de Tlaltecuhtli, realizado por los aztecas en su momento de mayor esplendor. Espectacular representación de una importante deidad de la tierra,…

Sitio arqueológico de Tlatelolco, Distrito Federal

Tlatelolco se constituyó en el centro de comercio más relevante del México Antiguo. El significado de su nombre, del idioma náhuatl, es “montículo de arena”. Tlatelolco fue una urbe gemela de la gran Tenochtitlan y contaba con el mercado más…

La arquitectura de Tenochtitlan

La arquitectura de Tenochtitlan se define por diferentes clases de edificios, de entre los cuales sobresalen, las casas habitación, los basamentos piramidales, los templos y los edificios administrativos. Conocer cada uno de ellos, en sus particularidades principales, es una manera…

Balneario el Guamuchil, Jalisco

Localizado en el estado de Jalisco, El Guamuchil, es un parque acuático excelente y lleno de sorpresas para chicos y grandes. Nada mejor para pasar días llenos de risas y convivencia familiar, que El Guamuchil, por las eficientes y seguras…

Huitzilopochtli, el dios colibrí de los mexicas

El significado del nombre náhuatl “Huitzilopochtli” es “colibrí zurdo” o “colibrí del sur” y tal fue llamado el dios más importante de la cultura azteca. No obstante, esta figura también era nombrada como Ihuícatl Xoxouhqui, lo cual quiere decir “cielo…

Sitio arqueológico de Acozac

Si bien casi ha sido absorbido por la extensión urbana y aun cuando solo algunos de los edificios que incluye han sido explorados y estudiados a conciencia, el sitio arqueológico de Acozac, en el Estado de México, resulta de especial…

Sitio arqueológico de Calixtlahuaca

Si bien el nombre con el que actualmente se le conoce- tal es, “calixtlahuaca”- se trata de una palabra náhuatl que significa “lugar de casas en la llanura”, este importante yacimiento prehispánico está considerado como uno de los asentamientos más…

Aztlán, la legendaria cuna de los aztecas

Mucha gente conoce la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan: un grupo de peregrinos atendiendo los mandatos del dios colibrí Huitzilopochtli, estuvieron en busca durante siglos, de un lugar donde hacer su ciudad. Al final hallaron el lugar señalado por…

Sitio arqueológico de Tetzcotzinco

El cerro del Tetzcotzinco resguarda una de las construcciones hidráulicas más importantes de los tiempos prehispánicos. Dicho sistema estaba integrado por diferentes acueductos, depósitos de agua y canales. De acuerdo a ciertas fuentes del siglo XVI, este complejo había sido…

Sitio arqueológico de Ocoyoacac

Durante su momento de esplendor, la ciudad de Teotihuacan tuvo una notable influencia sobre las regiones colindantes, de las cuales se abastecía de diferentes productos para satisfacer a su gran población. Una de tales regiones fue el Valle de Toluca,…

Los yacimientos prehispánicos de México

Nuestro país cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, como por ejemplo, ciudades coloniales, santuarios ecológicos, cosmopolitas ciudades y playas preciosas. No obstante, si algo particulariza a México en el mapa turístico mundial, son sus abundantes sitios arqueológicos. Al…

Cañón de los Tres Molinos y La Ferrería

Durango es un edén para los ecoturistas, ya que ofrece como pocos otros estados de la República Mexicana, lugares fascinantes para la exploración de los entornos silvestres y la máxima aventura. En lo que sigue, mencionaremos dos parajes sobresalientes en…

Landa de Matamoros, Querétaro

En el corazón de la Sierra Gorda, la comunidad de Landa de Matamoros exhibe una notable diversidad de climas, por sus particulares características geográficas. De entre los varios atractivos turísticos con los que cuenta, sobresalen las misiones franciscanas de Landa…

Tepalcingo, joya del barroco mexicano

A tan solo 4 kilómetros al suroeste de Chalcatzingo, se localiza Jonacatepec, comunidad morelense de gran proyección turística por sus hermosos viveros. También en Jonacatepec, es posible visitar el área prehispánica de Las Pilas, en donde destacan dos pirámides de…

Figuras del panteón maya

De entre las figuras más importantes y sugestivas del panteón maya, hay que mencionar al gran Itzamnaaj, deidad creadora por excelencia, aun cuando también se le nombraba de otras maneras. Se pensaba que este dios había creado todo lo existente,…

Juegos y juguetes de los niños aztecas y mayas

Cuando se habla de los aztecas, mayas y demás culturas importantes del México Antiguo, se suele pensar en ellas de un modo un tanto demasiado épico o monumental. Sin embargo, en realidad se trataba de culturas llenas de vida, que…

Los enigmáticos dioses mayas

Como una manera de explicar los fenómenos naturales de su entorno, los mayas antiguos desarrollaron un universo imaginario, poblado por seres divinos y criaturas sobrenaturales. A estas entidades se les atribuyó el poder de gestar todas las cosas que existen…

Sitio arqueológico de Ek’Balam

Ek’Balam es un sitio arqueológico que se localiza en el estado de Yucatán y que significa en lengua maya, “jaguar negro”. Es un lugar de intenso atractivo turístico en donde, en medio de altos y frondosos árboles, se ocultan magníficas…

El fuego para las culturas del México Antiguo

Para los nahuas, el fuego se perfilaba como un elemento esencial para obtener luz, calor y un medio para cocinar. Además, se proyectaba como fuego telúrico, celestial o bien, doméstico. Como sucedía con el agua, el fuego para los antiguos…

Tepoztlán, tradición y sabiduría

El pueblo de Tepoztlán, localizado en las faldas del Tepozteco, es mencionado, con toda justicia, como uno de los lugares más atractivos del estado de Morelos. Probablemente mucho de su encanto se deba a la multifacética oferta turística que ofrece…

Izamal Pueblo Magico, Yucatán

La llamada ciudad de las tres culturas, Izamal, en Yucatán, es uno de los Pueblos Mágicos de mayor sortilegio turístico. Razones no faltan para ello, puesto que en este rincón mexicano se combinan raíces prehispánicas, tesoros coloniales y aspectos valiosos…

La ruta del cacao en Tabasco

Explorar Tabasco es conocer uno de los estados más interesantes de la República Mexicana. Casi todas las actividades recreativas que se pueden desarrollar en tabasco se relacionan de una u otra manera, con el agua. Este elemento natural se hace…

Sitio arqueológico de Tula, Hidalgo

La antigua capital del imperio tolteca, la ciudad de Tula, vivió su momento dorado en el periodo comprendido entre los años 900 y 1100 d.C. Esta urbe prehispánica se caracterizó por sus bien definidos espacios y áreas públicas. En esta…

Tekax, Yucatán

La ciudad yucateca de Tekax se localiza en la parte sur del estado de Yucatán. No se hace más de una hora y cuarto desde la capital del estado Mérida, hasta las calles de Tekax. Esta última se encuentra integrada…

Sitio arqueológico de Tzintzuntzan, Michoacán

En el idioma de la etnia yacata, Tzintzuntzan significa “lugar de colibríes” y esto nos expresa la riqueza ecológica del lugar donde se asienta uno de los sitios arqueológicos más importantes del estado de Michoacán. Localizado en las cercanías de…

Los códices mayas

Los antiguos mayas produjeron, desde tiempos inmemoriales, numerosos textos jeroglíficos. Y aun cuando muchos de ellos han perdurado en objetos de cerámica, monumentos de piedra y pinturas murales, existen evidencias de que desde entonces, los códices también eran bastante usados.…

Toniná la gran ciudad maya, Chiapas

Chiapas posee en sus sitios arqueológicos mayas, verdaderos baluartes de historia, mito y cultura milenaria, enclavados en el corazón de una jungla hermosa y exuberante. Una de estas urbes magníficas es Toniná, que en el idioma tzeltal significa “la casa…

Palizada Pueblo Magico, Campeche

Por su gran belleza y tradiciones, Palizada, en el estado de Campeche, fue declarado como Pueblo Mágico en el 2011. Quien visita este sitio pintoresco se encuentra frente a un auténtico baúl de sorpresas. Se distingue por la manera en…

Sitio arqueológico de Teopanzolco, Morelos

El nombre de este sitio arqueológico del estado de Morelos, es una palabra náhuatl que significa, “el lugar del viejo templo”. Es un área prehispánica de gran valor histórico, en especial para comprender la manera en la que se extendió…

Sitio arqueológico de Coatetelco, Morelos

De entre los muchos sitios arqueológicos que se localizan en el estado de Morelos, Coatetelco tiene singular importancia y entraña un gran interés para las personas interesadas en las grandes culturas prehispánicas de nuestro México. Una de las particularidades que…

Explorando Baja California Mulegé y San Ignacio

Viajando por Baja California, tras cruzar Loreto, comienza un tramo sumamente impresionante.  Sin tener que dejar la carretera federal 1, se tiene la oportunidad de gozar panorámicas hermosas del Mar de Cortés, con montañas desérticas, bahías y acantilados. A una…

La misteriosa ciudad prehispánica de Tamoanchan

Tamoanchan es un sitio mítico, semi – paradisiaco mencionado por las culturas prehispánicas mexicanas, especialmente del periodo posclásico. La palabra Tamoanchan, en sus raíces, no es náhuatl, sino más bien huasteca, por su relación con el vocablo Timoancán. Ahora bien,…

Museo Zacatecano

Valioso es el acervo con el que cuenta el Museo Zacatecano: piezas arqueológicas, documentos novohispanos, monedas antiguas y máquinas para acuñarlas, que se utilizaban hace siglos; diversas obras de arte, pertenencias de notables personalidades de la historia de Zacatecas, retablos…

Tips para visitar el lago de Pátzuaro

En Michoacán existen numerosos lugares bellísimos y entre todos ellos destaca sobremanera, por sus atractivos naturales y culturales, el lago de Pátzcuaro y sus alrededores. Cual si fuese una proyección a escala del mosaico turístico que nos ofrece Michoacán, el…

Lugares fantásticos en México

Una torre de iglesia levantándose entre la lava, una zona del bosque colmada de mariposas o un santuario de eco diversidad caribeña perfilando un acuario natural con las especies más exóticas. En lo que sigue les comentaremos acerca de lugares…

Fiestas y celebraciones mexicanas en octubre

Hay muchas razones para viajar a los diferentes estados de la República Mexicana con fines turísticos. Uno de ellos se refiere a la riqueza cultural con la que cuenta esta nación latinoamericana, pero no se quedan atrás los encantos naturales…

Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología

El 17 de septiembre de 1964, el entonces presidente de México Adolfo López Mateos inauguró oficialmente el Museo Nacional de Antropología, en el Bosque de Chapultepec. El propósito de este recinto fue desde estos inicios fue desarrollar el registro, conservación,…

Los fascinantes olmecas

El nombre que han recibido significa, “los habitantes del país del hule”. Son los olmecas, importante cultura que surgió en el sur de Veracruz y en Tabasco en el periodo entre 1200 a 600 a.C. No obstante, también se han…

El Rey y El Meco, los antiguos mayas en Cancún

Se trata de dos sitios arqueológicos fascinantes en las cercanías de Cancún, en el estado de Quintana Roo. Son El Rey y El Meco, lugares llenos de construcciones mayas que imponen por su antigüedad y riqueza histórica. Vamos a comentar…

Charcas, San Luis Potosí

Es una pequeña comunidad de San Luis Potosí, localizada al norte de la capital del estado. Se trata de un pueblo minero y de sus yacimientos, ubicados a quince minutos del centro de este pueblo, se extraen grandes cantidades de…

Los meses del calendario maya

En el ámbito de los mayas prehispánicos, el calendario solar, denominado como haab, estaba integrado por 18 meses de 20 días cada uno. La combinación de todos ellos, daba como resultado un total de 360 días y el llamado ciclo…

Seres mágicos del México Antiguo

A partir de sueños, augurios, o explicaciones de los fenómenos naturales, desde una perspectiva cimentada en la otredad, los mitos y leyendas del México Prehispánico nos hablan acerca de seres formidables, entidades provenientes de lo más profundo de la psique…

Sitio arqueológico de Tamtoc, San Luis Potosí

Existen diversos yacimientos prehispánicos de enorme relevancia en San Luis Potosí. Son espacios en donde se han preservado vestigios que nos hablan de las dinámicas de vida de la región en tiempos precolombinos. Los aficionados al turismo cultural tienen en…

Sitio arqueológico de La Quemada, Zacatecas

El sitio arqueológico de Chicomoztoc, conocido de manera popular como La Quemada, se localiza en el municipio de Villanueva en el estado de Zacatecas. Los vestigios atesorados en este lugar aún preservan en su proyección arquitectónica, detalles sobre los avances…

Atlautla, Estado de México

El nombre de este pueblo, cabecera del municipio del mismo nombre, en el Estado de México, proviene del náhuatl, “Atluhtlaun”, que significa “lugar donde abundan las barrancas”. Muy probablemente esto hace referencia a la ubicación de esta comunidad mexiquense en…

Tlalmanalco, Estado de México

En un paraje de grandes eucaliptos, campos de cosecha y largos senderos, se encuentra un agradable pueblo irresistible de visitar. Tlalmanalco preserva un ambiente propio de los inicios del siglo XX, que aumentan su encanto ante la mirada de quien…

La arquitectura de los mayas

En las ciudades mayas que actualmente conocemos, los edificios y estructuras de mampostería que existen suman cientos y varios de ellos son un ejemplo patente de la grandeza que tuvieron aquellas urbes precolombinas. Las estructuras que podemos contemplar en el…

Sitio arqueológico de Dainzú, Oaxaca

Dainzú es un sitio arqueológico del estado de Oaxaca, cuyo nombre significa “cerro de órganos”. Esta urbe prehispánica fue levantada en la ladera de un pequeño cerro y estuvo habitada desde el año 600 a.C. hasta el 1200 d.C. Es…

Becán, yacimiento arqueológico maya

Localizada a 2 kilómetros al oriente de Chicanná, Becán fungió como una suerte de capital regional que mantenía bajo dominio a comunidades cercanas a Xpujil y la mencionada Chicanná. Probablemente, considerando las zonas habitaciones de los artesanos, agricultores y otros…

Sitio arqueológico de Tenayuca, Estado de México

Se piensa que Tenayuca fue la capital más antigua de los chichimecas en la región de la Cuenca de México. El nombre de este asentamiento significa en castellano, “lugar amurallado” y también recibe el nombre de Oxtopolco, es decir, “lugar…

Sitio arqueológico de Huamango, Estado de México

Huamango es un asentamiento prehispánico de la cultura otomí, cuyo nombre significa “lugar de madera sin labrar” o bien, “lugar de vigas”. Estuvo habitado del 900 al 1300 d.C., aproximadamente y de acuerdo a su ubicación geográfica, era un punto…

Fin de semana en el sitio arqueológico de Cantona

El yacimiento prehispánico que les comentaremos a continuación y que aconsejamos visitar en paseos cortos de fin de semana, se encuentra en el estado de Puebla. Es un sitio que comprende más de 12 kilómetros cuadrados y para ser estudiado…

Sitio arqueológico de Lambityeco

Lambityeco en zapoteco, significa “montículo de alambique”. Actualmente es un sitio arqueológico en el estado de Oaxaca, aunque en el esplendor mesoamericano fue un importante asentamiento indígena que tuvo su mejor periodo entre el 600 d.C. y hasta el 950.…

Atractivos turísticos de Mexicali

La península de Baja California es un lugar cálido y soleado, habitado por personas cordiales y siempre sonrientes. Esto es una constante desde las regiones fronterizas con Arizona y California, hasta la zona del paralelo 28.  Quien viaje a estos…

Date una escapada a la Isla Mezcala

Esta isla, aparece ante los ojos de los viajeros, como una combinación de monte verde y grisácea roca, en el marco del inmenso horizonte marino. Al arribar a Isla Mezcala, en Jalisco, lo primero que destaca es una imponente fortificación,…

Sitio arqueológico de Lagartero en Chiapas

Es una de las áreas arqueológicas menos conocidas y más admirables del territorio chiapaneco. Se trata de Lagartero y como en el caso de otro importante asentamiento, estuvo habitado, aproximadamente, del año 300 al año 1,200 d.C. Lo anterior significa…

El verdadero rostro de la Malinche

Una de las figuras más fascinantes para los aficionados a la cultura mexicana y los viajeros que gustan de explorar los sitios arqueológicos de nuestro país, es la de la Malinche. Con frecuencia se escucha el calificativo de “malinchista” para…

Ex Convento de Nuestra Señora de la Natividad

Bajo el amparo de los gigantescos muros verticales de la Sierra de Tepoztlán y en el entorno de un pueblo exótico y famoso, el Convento de Nuestra Señora de la Natividad, joya de la arquitectura dominica, se ofrece ante la…

Zona arqueológica de Mayapán, Yucatán

Se trata de una ciudad amurallada de solo 4 kilómetros de extensión, pero únicamente ha sido explorado el 1 por ciento de su territorio por parte de los arqueólogos. Muchos de sus edificios son considerados por los especialistas como réplicas…

Zonas arqueológica de Chicanná, Yucatán

Chicanná es un sitio arqueológico maya cuyo nombre significa “la casa de la boca de la serpiente”. Probablemente, esta denominación se relaciona con el enorme mascarón que existe en la fachada principal de la Estructura II. Los inicios de la…

Monstruos y demonios de las culturas prehispánicas mexicanas

Tal y como sucede con todas las grandes culturas del mundo, las civilizaciones mesoamericanas contaban con ciertas sombras, aspectos que se reprimían por determinadas dinámicas del imaginario social. Estas zonas oscuras del pensamiento mesoamericano, se representaban a través de algunas…

Lo mejor de Teotihuacán

Los aspectos destacables de un lugar como Teotihuacán, son inagotables. Este es, de acuerdo a como su nombre lo indica, “el lugar donde los hombres se transforman en dioses” y en efecto, quien transita por entre sus colosales edificios y…

Principales observatorios del México Prehispánico

Si bien varios de los edificios integrados a los sitios arqueológicos más importantes de México, se hallan orientados con respecto a cuerpos siderales como la Vía Láctea, Venus o la Luna, lo cierto es que parecen ser solo excepciones. Como…

Tips para visitar Ciudad del Carmen

Las distintas atracciones de Ciudad del Carmen, se manifiestan ante el turista, como un inmenso abanico de posibilidades de diversión y descubrimiento. Desde el disfrute de sus preciosas playas, en donde se pueden gozar de tranquilas jornadas de sol, arena,…

Sitio arqueológico de Comalcalco, Tabasco

Comalcalco tuvo se época de desarrollo desde el siglo 800 a.C. y hasta bien entrado el siglo XII. El nombre de esta antigua ciudad maya se deriva del vocablo náhuatl que quiere decir “casa de comales” o bien, “en la…

Tlahuiltepetl, la casa del dios en Tepoztlán

Desde hace más de 8 siglos, la cumbre del cerro del Tepozteco, cuyo nombre original es Tlahuiltepetl, atesora una ancestral pirámide que ha despertado la fascinación del turismo nacional y extranjero y que además, coadyuva a forjar la especial magia…

Los sitios arqueológicos de México

Al arribo de los conquistadores españoles, las sociedades indígenas del México Antiguo se hallaban sólidamente estructuradas. En todo el territorio de nuestro país, se asentaban  culturas milenarias, cuyas ideas religiosas guardaban un estrecho nexo con cierta visión del universo y…

Real de Catorce Pueblo Mágico, San Luis Potosí

Desde la lejanía, aparenta ser un sitio desolado, sin embargo, con tan solo cruzar el par de kilómetros que abarca el túnel, para arribar al centro de un pueblo en donde hace tres siglos fue encontrada una vasta mina de…

El arte de los mayas

Del vasto conjunto de civilizaciones indígenas que florecieron en el México prehispánico, sobresalen los mayas, en lo que se refiere a la creación de obras de arte más abundantes y memorables. Las formas de arte maya se caracterizan por su…

Sitio arqueológico de Yaxchilán, Chiapas

Yaxchilán es un sitio arqueológico maya localizado en el estado de Chiapas. Se encuentra a orillas del río Usumacinta y fue una de las urbes mayas más relevantes del periodo clásico, esto es, aproximadamente del 250 al 900 d. C.…

Tips para visitar Isla Holbox en Quintana Roo

Lugar de ensueño para quienes disfrutan de las actividades acuáticas, esta bella isla quintanarroense es también recomendable para quienes están en busca de un lugar para el descanso, el turismo gastronómico y la compra de artesanías. Te brindaremos algunos tips…

Dioses del universo teotihuacano

El universo teotihuacano, tal y como el de muchas otras cosmovisiones mesoamericanas, estaba lleno de mitos y deidades que orientaban la existencia de las personas. Lo anterior se hace evidente a partir de las representaciones que se conservan de la…

Tlatelolco prehispánico

Tlatelolco fue la zona comercial más relevante del México Antiguo, su nombre, es una palabra náhuatl que significa “montículo de arena”. Era una urbe gemela de Tenochtitlán, e incluía el mercado más grande e importante de toda Mesoamérica. En este…

Descanso y aventura en Campeche

Campeche es una tierra de mares, ríos, lagos y leyendas, cuyas riquezas se basaron en el aprovechamiento del henequén, las maderas preciosas y el chicle.  Muchos fuertes y murallas exhiben huellas de los continuos ataques piratas que sufrió Campeche a…

Las armas de los aztecas

Uno de los aspectos más intrigantes de los aztecas, indígenas que conquistaron todo el ámbito de Mesoamérica, se refiere a las armas que utilizaron para concretar sus grandes hazañas bélicas. En primer lugar tenemos el llamado “cuauhololli”, una especie de…

Sitio arqueológico de Malinalco

Malinalco era un paso obligado para las comunidades que rendían tributo a Tenochtitlán. Era un punto estratégico desde un punto de vista comercial, y así lo consideraron los mexicas, puesto que conquistaron Malinalco en 1476. El nombre de este lugar…

El simbolismo místico de los mayas

Para valorar en su justa medida la oportunidad de conocer los sitios arqueológicos del sur de nuestro país, es decir, aquellos que corresponden a la cultura maya, es conveniente llevar a cabo una aproximación a su universo simbólico. Por ejemplo,…

Tulum, Quintana Roo

Tulum es uno de los lugares con registro más antiguo, por parte de los cronistas españoles en Mesoamérica. Por ejemplo, en 1518, Juan Díaz, en sus escritos, refería haber visto una ciudad tan grande como la española Sevilla, con una…

Turismo en la región totonaca

La región totonaca es una tierra que huele y sabe a vainilla, además de ser generosa en cultura y antiguas tradiciones. Sin duda alguna que dejará satisfechos a todos aquellos quienes busquen una experiencia turística pura y muy original. El…

La cosmovisión de los mayas

Para valorar a plenitud, desde una perspectiva turística, los vestigios prehispánicos de los mayas, conviene conocer algunas referencias acerca de su perspectiva de la realidad terrenal y la cósmica. No obstante, hay que tener siempre presente que, para los antiguos…

Explorando el corazón maya

Vamos a comentar acerca de algunos destinos turísticos sumamente atractivos, que se localizan en el estado de Quintana Roo. Quien siga esta ruta hacia el corazón maya de nuestro México, hallará un colorido mosaico de tradiciones y bellos rincones, que…

El sitio arqueológico de El Conde, Estado de México

En el Estado de México, los aficionados al turismo cultural y la arqueología mexicana pueden hallar un gran número de yacimientos importantes que deben explorar y disfrutar. Un ejemplo de ello lo tenemos en El Conde, zona arqueológica casi oculta…

Cocijo, dios del agua del México Antiguo

Cocijo fue la divinidad de la lluvia para los indígenas zapotecos, en el México Precolombino. Es una figura religiosa parecida al Chaac de los mayas, al Tláloc de los nahuas y los teotihuacanos y Dzahui, en los mixtecos. Las representaciones…

Sitio arqueológico de Los Reyes, Estado de México

Vamos a recomendarte otro de los muchos sitios arqueológicos de interés con los que cuenta el Estado de México. Sobresale la riqueza histórica que tienen estos yacimientos, que si bien a veces no son muy grandes o espectaculares, siempre tienen…

Monclova, Coahuila

Monclova es una ciudad de orígenes mineros, la cual destacó, en cierto momento de la historia coahuilense, por sus depósitos naturales de carbón. En la actualidad, Monclova destaca principalmente por su industria acerera. Se trata de una antigua urbe, la…

El sitio arqueológico de Xochitécatl, en Tlaxcala

El yacimiento prehispánico de Xochitécatl y el de Cacaxtla estuvieron estrechamente relacionados. Resulta curioso saber que el primero fue pensado por los antiguos habitantes de la región como una zona femenina y en cambio, Cacaxtla, como una zona masculina. Cabe…

El sitio arqueológico de Huapacalco, Hidalgo

En medio de impresionantes acantilados y bajo el resguardo del cerro Nepateco, se localiza la pirámide de Huapacalco. El nombre de este lugar deriva de una palabra náhuatl que significa “casa de madera”. En tiempos prehispánicos, fue un importante centro…

Atractivos turísticos de Acanceh, Yucatán

Para llegar a Acanceh, en Yucatán, se recorren tres kilómetros rumbo al poniente, desde la Hacienda de Teya, a lo largo de la carretera que conduce a Valladolid, hasta el punto donde comienza el camino a Chetumal. Justo en este…

Petenes y camposantos mayas en Campeche

Campeche es un caudal inagotable de maravillas turísticas, que nadie se debe perder. Pocos destinos mexicanos combinan, de tan grata manera, atractivos ecoturísticos y arqueológicos, entre muchas otras facetas viajeras. Como muestra, vasta comentar acerca de dos lugares fascinantes en…

Xcaret un verdadero paraíso acuático

Existe un destino turístico en la Riviera Maya, que deseamos recomendarte mucho puesto que expone todos los atractivos de un lugar encantador. Se trata del Parque Ecoarqueológico Xcaret. En primera instancia se trata de una organización involucrada profundamente en la…

Sitio arqueológico de Chalcatzingo, Morelos

En un entorno de cactus, ceibas y jacarandas, se localiza Chalcatzingo un relevante sitio arqueológico del estado de Morelos. Este lugar incluye una de las escasas pirámides de base redonda en todo el México Antiguo. Existe una teoría muy interesante…

Ruta del desierto

Vastos panoramas, un cielo limpio inconmensurable, muchos atractivos silvestres y culturales, son elementos de un escenario único en este célebre desierto. La ruta inicia en Monclova, localizada al norte de la ciudad de Saltillo. Es un lugar en donde se…

El juego de pelota en el México Antiguo

Una de las estructuras arquitectónicas que más intrigan a los turistas que visitan los yacimientos prehispánicos de nuestro país, es el Juego de Pelota. Con el propósito de que las personas que transitan por los muchos sitios arqueológicos de México,…

San Martín Texmelucan, Puebla

En San Martín Texmelucan, Puebla, se encuentran numerosos monumentos arquitectónicos e históricos, así como también, hermosos parajes silvestres (por ejemplo, la recomendable laguna Ojo de Agua). Quienes visiten este hermoso rincón del país, hallarán diversos hoteles, restaurantes y opciones turísticas…

El Convento de San Guillermo en Totolapan, Morelos

Ascendiendo por la Sierra de Chichinautzin, justo en donde nopaleras y milpas se pierden entre la floresta y algunas huertas, se localiza el convento agustino de San Guillermo y su valioso acervo pictórico. Los paisajes que pueden contemplarse, en la…

El sitio arqueológico de Tenayuca

Deseamos recomendarles un sitio arqueológico muy interesante, que destaca de entre los muchos con los que cuenta el Estado de México. Se trata de Tenayuca, un yacimiento prehispánico que atesora construcciones antiguas de gran relevancia, en un entorno donde aún…

Sitio arqueológico de Huexotla Estado de México

El Estado de México es uno de los destinos turísticos predilectos para quienes gustan de la historia antigua de México. En esta entidad de la republica, abundan los yacimientos prehispánicos, vestigios de importantes pueblos mesoamericanos. Recomendamos ampliamente visitar estos lugares mexiquenses,…

Los museos de Teotihuacan

No se agotan las maravillas arqueológicas de la gran “Ciudad de los Dioses”, del México prehispánico, en las monumentales pirámides del Sol y de la Luna. Para fortuna de los aficionados a la historia mexicana y las grandes civilizaciones del…

Zona arqueológica de Kohunlinch

De entre los innumerables sitios arqueológicos que hay en México, Kohunlinch en Quintana Roo, se destaca por ser de los que cuentan con un mayor número de áreas abiertas a los visitantes y por la diversidad de los complejos arquitectónicos hallados…

Sitio arqueológico de Tizatlán en Tlaxcala

Vamos a comentar acerca de un importante sitio arqueológico localizado en el estado de Tlaxcala. Se trata de Tizatlán, al cual se llega desde la ciudad de Tlaxcala, siguiendo la carretera de lleva a Apizaco. El nombre de Tizatlán, proviene…

Sitio arqueológico de La Quemada, Zacatecas

Si buscas yacimientos arqueológicos impresionantes y enigmáticos en el estado de Zacatecas, entonces, definitivamente, debes hacer una visita a La Quemada. Se trata de un antiguo centro ceremonial que ha motivado las más variadas teorías históricas y arqueológicas. Para algunos…

Turismo arqueológico en Puebla

En lo que actualmente es el estado de Puebla, surgieron relevantes culturas durante los días prehispánicos. Esto se ha hecho patente, a través de las abundantes vestigios arqueológicos hallados en la zona. Uno de los factores que explican esta circunstancia,…

Zona arqueológica del Templo Mayor en la Ciudad de México

Para los mexicanos actuales, Templo Mayor es la zona arqueológica y el museo de sitio que se localiza en el corazón de la capital mexicana. Para los aztecas del México prehispánico, se trataba de un centro ceremonial de gran relevancia,…

El sitio arqueológico de Calixtlahuaca

Si bien el nombre actual de este sitio arqueológico del Estado de México, significa en náhuatl “lugar de casas en la llanura”, Calixtlahuaca fue en realidad uno de los centros urbanos matlatzincas más relevantes del valle de Toluca. Para los…

Zona arqueológica de Paquimé, Chihuahua

El sitio arqueológico más importante del norte de México, se localiza en Chihuahua y es una excelente alternativa de viaje, puesto que allí la cultura y el entretenimiento se combinan de una manera única y recomendable. Estamos hablando de Paquimé,…

Santa Cecilia Acatitlán, en el Estado de México

Te queremos recomendar, un notable sitio arqueológico del Estado de México.  Se trata de Santa Cecilia Acatitlán, uno de los diversos centros rituales ubicados alrededor de los lagos de la Cuenca de México. Esta urbanización prehispánica, dependía de algunos de…

La zona arqueológica de Cobá

Cobá fue alguna vez, una de las urbes más grandes e importantes de la cultura maya y se levantaba en ciertas regiones de suroeste de México, en lo que actualmente es el estado de Quintana Roo. Actualmente es un admirable…

El sitio arqueológico de Ihuatzio, Michoacán

Ihuatzio significa” sitio de coyotes”, en el dialecto purépecha. Lo que en otros tiempos fue la zona cívico-militar más importante del imperio purépecha, hoy es un sitio arqueológico de enorme interés para los turistas y viajeros de México. Se llega…

Zona arqueológica de Palenque, en Chiapas

Chiapas es un estado de la república mexicana, que se ubica al sureste del país y que colinda con Tabasco, Veracruz, Oaxaca, el Océano Pacífico, y una nación hermana, Guatemala. Justo en el norte de Chiapas, está la ciudad de Palenque,…

El sitio arqueológico de Acozac

Acosado por la mancha urbana y con solo algunos edificios excavados, de lo que fuera un relevante centro ceremonial prehispánico, Acozac, uno de los sitios de culto más significativos de la región oriental de la Cuenca de México durante el…

Turismo arqueológico en Monte Albán

No lejos del centro de la ciudad de Oaxaca, se localiza, una impresionante área arqueológica de los antiguos zapotecas. Estos últimos erigieron una de las primeras urbes de Mesoamérica, y llegaron a hacer de ella, además, un importante centro económico,…

Explorando el sitio arqueológico de Xochicalco

Explorar un lugar, es visitarlo de acuerdo a ciertas expectativas. Es una manera didáctica de acercarse a sitios valiosos y aprender de ellos. No obstante, te invitamos a que más que explorar, “mexplores” los tesoros turísticos de México, con una…

Sitio arqueológico de Chacchoben, Quintana Roo

Vamos a comentarles acerca de un antiguo reino maya que se hallaba en lo más profundo del actual estado de Quintana Roo. Los habitantes de la comunidad de Chacchoben, han auxiliado en mucho a la conservación, estudios arqueológicos y fomento…

Tlacochahuaya, Oaxaca

Tlacochahuaya es una comunidad de raíces indígenas, que fue dedicada a la figura de San Jerónimo, advocación cristiana relacionada con un estilo de vivir hermético y orientado a la penitencia. El exconvento local fue construido a solicitud de Hernán Cortés,…

Sitio arqueológico de Cuyuxquihui, Veracruz

Tras la caída de la ciudad prehispánica de El Tajín, la de Cuyuxquihui surgió como la más significativa del valle de Tecolutla. La fundación de Cuyuxquihui aconteció en el año de 1259 d.C. y en algunos detalles arquitectónicos, se han…

Huandacareo, Michoacán

Las fiestas en honor del Señor de la Expiración, en la comunidad michoacana de Huandacareo, constituyen una admirable tradición, de enorme arraigo entre los lugareños. Esta celebración ha llegado a ser parte de la idiosincrasia de los habitantes de Huandacareo,…

Cosamaloapan, Veracruz

Cosamaloapan de Carpio es el nombre oficial de un interesante municipio del estado de Veracruz. Es un lugar al nivel del mar, ubicado en las márgenes izquierdas del río Papaloapan. El nombre de Cosamaloapan procede del náhuatl, y quiere decir…

Urbes milenarias de México

En contraste con las generaciones de nuestro tiempo, los habitantes del México arcaico fueron capaces de llevar una convivencia armónica con el entorno silvestre que eligieron para vivir. Estas antiguas comunidades, fueron aptas para aprovechar los recursos naturales de los…

Back To Top