• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Mundo Maya en México › Los enigmáticos dioses mayas

Los enigmáticos dioses mayas

atr4cm3xtur No Comment     Mundo Maya en México

Como una manera de explicar los fenómenos naturales de su entorno, los mayas antiguos desarrollaron un universo imaginario, poblado por seres divinos y criaturas sobrenaturales. A estas entidades se les atribuyó el poder de gestar todas las cosas que existen en el mundo: tanto los objetos materiales como las fuerzas espirituales. Muchas de estas deidades eran polivalentes, es decir, mostraban características positivas y negativas; también eran polifacéticos, esto es, capaces de asumir diferentes formas, además de perfilarse como ubicuos y onmipresentes.

Ante la complejidad y vastedad del panteón maya, en los inicios del siglo XX se planteó un sistema para identificarlos a partir de su representación en códices y utilizando una de 15 letras mayúsculas para efecto de nombrar a cada uno de los dioses mayas. En lo que sigue mencionaremos a algunos de ellos.

Dios L

Aun cuando se desconoce el nombre de este dios, se sabe que estaba asociado a la noche, al mundo de los muertos, al planeta Venus cuando no se le puede ver, al comercio, a la muerte y al instante último antes de la creación del universo. Tiene rasgos de anciano, orejas de felino y a veces, partes del cuerpo teñidas de negro. Lleva siempre un exótico sombrero con plumas de ave.

Dios K

K’awiil, era el dios de los linajes celestiales. Tenía el cuerpo de un ser humano, pero con una pierna en forma de serpiente, vírgulas en los ojos, una larga trompa reptilesca llena de molares y un colmillo largo y vistoso. En la frente siempre lucía un espejo. Estaba relacionado con la nobleza, las semillas, los relámpagos, la fertilidad y la germinación de las plantas. Era el centinela de la vida y de los cuatro rumbos del universo.

Dios A

Se le llamaba Yum Kimil, era el señor de la muerte. Se le representaba con la imagen de un cuerpo humano semi-esquelético o también evidenciando signos de putrefacción, como el vientre hinchado, emanaciones de fétidos aromas, puntos y zonas corporales oscurecidas que señalaban la descomposición de su carne, pulseras o collares integrados por cascabeles con forma de ojos con las cuencas vacías y un curioso tatuaje similar a nuestro signo de porcentaje (%), ya sean en la faz o en el cuerpo.

Dios M

Ek’Chuak, era su nombre. Se trataba de la deidad de los comerciantes. Estos últimos lo veneraban en las noches, en medio de las solitarias rutas. Era el dios del corazón del mundo, justo donde arde el primer fuego. Las representaciones más habituales lo perfilan como un joven o un anciano con el cuerpo teñido de negro, cola de escorpión, labios grana y una prominente nariz. Lleva en su espalda el típico bulto que portaban los comerciantes y se apoyaba en un bastón o una lanza.

arqueologíaculturacultura mayaculturas indígenasculturas mesoamericanasdioses prehispánicoshistorianaturalezasitios arqueológicosturismo culturalTurismo México

Related Articles

Cuál es la mejor época para viajar por México
Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
El apamate o maquilishuat, árbol de gran belleza

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México