Skip to content

Lugares turísticos en la Ciudad de México para no perderse

La Ciudad de México es una de las urbes más importantes de América Latina. Con una población de aproximadamente nueve millones de personas, se presenta ante los visitantes como una dinámica y colorida metrópoli. Fascinante y multifacética, la antigua Tenochtitlan tiene muchos sitios imperdibles para fines turísticos.

Precisamente acerca de ello comentaremos más a fondo en las líneas que siguen. Les mencionaremos cuáles son algunos de los mejores lugares turísticos en la CDMX para no perderse.

Coyoacán

En la zona sur de la capital mexicana es donde se encuentra este pintoresco barrio repleto de historia y de cultura. De ambiente bohemio, con muchos sitios dedicados al arte y la tertulia literaria, Coyoacán es una zona urbana por demás amena. Estando de paseo por estos rumbos de la CDMX es aconsejable visitar lugares como el mercado de artesanías, el Museo Casa Azul de Frida Kahlo, el Museo Anahuacalli de Diego Rivera y muchas cafeterías, librerías y galerías de arte que se ubican en la zona.

Para llegar a Coyoacán es aconsejable hacerlo en Metro usando para ello la Línea Dos y descendiendo en la estación General Anaya. Posteriormente solo resta caminar por la Calle 20 de agosto hasta llegar al Centro de Coyoacán.

Zócalo

Tan célebre como las Pirámides de Teotihuacán, en el Estado de México, el famoso Zócalo es otro de los sitios imperdibles para los turistas en el centro de nuestro país.

En efecto, la también conocida como Plaza de la Constitución es el corazón mismo de la nación azteca. Los visitantes no solo podrán conocer allí numerosos edificios históricos y museos de variadas temáticas, sino también zonas de animada actividad comercial. Algunos de los edificios más importantes de la zona son el Palacio Nacional, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y los vestigios del Templo Mayor, construido por los mexicas precolombinos.

Para llegar al Zócalo de la CDMX lo más práctico es hacerlo en Metro, usando para ello la Línea 2 en las estaciones Zócalo o Allende, o la estación Pino Suárez de la Línea 1.

Chapultepec

Extenso parque urbano de interesantes antecedentes prehispánicos y novohispanos, el Bosque de Chapultepec no solamente es una valiosa fuente de oxigenación para la CDMX, sino también un oasis para el esparcimiento y el descubrimiento cultural.

En Chapultepec los lugareños y turistas tienen la oportunidad de conocer sitios tan valiosos como el Museo de Antropología, el Castillo de Chapultepec, el Museo de Arte Moderno o el Zoológico más importante de la capital mexicana.

Para visitar el Bosque de Chapultepec también será el Sistema de Transporte Colectivo el mejor recurso, y para no perderse en esta intrincada red de estaciones de tren urbano, les aconsejamos consultar el siguiente blog: Metro Ciudad de México.

La estación más cercana al acceso principal de este parque citadino es Metro Chapultepec de la Línea 1. También será útil para visitar algunos de los sitios mencionados del parque la estación Auditorio de la Línea 7.

La Villa

El Cerro del Tepeyac y la Basílica de Guadalupe forman parte de un centro de veneración católica de importancia continental. Efectivamente, La Villa es un santuario religioso de enorme interés para creyentes y no creyentes. Año con año más de veinte millones de personas acuden al santuario en donde la Virgen de Guadalupe se apareció ante Juan Diego para manifestarle su sacro mensaje.

Estando en el Cerro del Tepeyac se pueden obtener magníficas vistas de la CDMX, así como también conocer la antigua y la moderna basílica guadalupana y un ameno museo de arte sacro, entre mucho más.

La estación del Metro Deportivo 18 de marzo. de las líneas 3 y 6, es la más cercana a La Villa-Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

This Post Has 0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back To Top