Skip to content

Playas mexicanas para visitar en septiembre

México es una nación que destaca enormemente por su proyección turística. Quienes lo han visitado alguna vez saben que este país tiene una oferta turística rica y variada. México tiene muchas facetas interesantes para explorar en plan turístico, por ejemplo, los estilos arquitectónicos de sus construcciones históricas, la biodiversidad que se desarrolla en sus principales reservas silvestres, las leyendas y anécdotas vinculadas a sus principales pueblos y ciudades, etc. Pero si hay algo por lo cual México es admirado a nivel internacional, esto se relaciona con sus preciosas playas.

Un ejemplo de esta generosa oferta de balnearios costeros la tenemos en Tulum, Pueblo Mágico del estado de Quintana Roo. No solamente por su espectacular zona arqueológica, ubicada en lo alto de un acantilado frente al vasto Mar Caribe, sino también por sus zonas costeras de ensueño y cercanos cenotes, Tulum es un destino imperdible para quienes quieran experimentar lo mejor del mundo maya durante sus vacaciones.

Conviene destacar que Tulum se encuentra a solo dos horas de camino de la ciudad de Cancún, la principal referencia turística de la región. La playa de Tulum es excelente para quienes, además de tener descanso y relajación a manos llenas, desean conocer más acerca del pasado precolombino de Quintana Roo.

Otra playa mexicana que no se pueden perder como parte de una travesía turística es la de Sayulita. Se trata de un balneario del estado de Nayarit que resulta especialmente valorada por los aficionados al surf y a otros populares deportes náuticos. Por las tardes se puede admirar en su entorno a los más experimentados surfistas desafiando las mejores olas y midiendo su particular destreza. Sayulita es una garantía de goce vacacional en las cercanías de la Riviera Nayarit y uno de los centros de veraneo más destacados del Pacífico Mexicano.

Guerrero es un caudal de sitios vacacionales de enorme interés turístico. Uno de ellos es Playa Las Gatas, auténtico paraíso que se localiza en las proximidades de Zihuatanejo. Tiene ese nombre por hacer sido hace tiempo una zona marítima muy frecuentada por cierta clase de tiburones. A Playa Las Gatas se puede llegar en lancha o caminando, aunque esta última opción es más complicada por lo agreste del territorio que rodea a esta bella playa.

Otra de las ventajas turísticas que nos ofrece visitar Las Gatas es que en esa zona del territorio guerrerense se encuentra un interesante faro y muchos paisajes espectaculares para admirar.

This Post Has 0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back To Top