Se trata de un complejo turístico que surgió a partir de la industria ferroviaria de…
Real de Asientos Pueblo Magico, Aguascalientes
En este artículo vamos a conocer uno de los Pueblos Mágicos de México, Real de Asientos. Seguramente se convertirá en un buen punto de partida. Ubicado en el estado de Aguascalientes a 61 kilómetros de la capital, en dirección hacia Zacatecas.
Fue fundado en 1548 y su pueblo tiene una gran tradición minera. Aquí se explotaba el oro, plata, cobre y zinc. Su arraigo es colonial, por tal motivo desde el 2006 entró al programa que lo denomina como “Pueblo Mágico”.
Sus calles de cantera y su arquitectura colonial te transportarán en el tiempo. Además ahí puedes practicar el ecoturismo. Su clima es semidesértico y si te gusta aprender sobre plantas, ahí encontrarás una variedad increíble de especies cactáceas.
Qué visitar en Real de Asientos
Este lugar es ideal para recorrer y admirar su arquitectura. Posee edificios que contienen diseños y elementos interesantes. Podemos mencionar algunos como la cantera con la que algunos están construidos y su destacable herrería. Casi todo el pueblo es para recorrer y observar.
Los edificios por donde puedes iniciar son:
- La Casa Larrañaga y La Casa del Minero que contiene anagramas religiosos esculpidos en cantera rosada.
- La Pinacoteca de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, que contiene una colección de retablos representando el Vía Crucis. Esta es una parte de la historia religiosa católica y cristiana que al parecer datan del siglo XVII y XVIII.
- El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
- El Templo y el Ex Convento del Señor del Tepozán, construido a finales del siglo XVIII.
- Los Túneles, que son una obra hidráulica del siglo XVII. También este acueducto pasa por debajo de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén.
- El Palacio Municipal que es de arquitectura moderna.
- Otras edificaciones religiosas de hermosa infraestructura son La Capilla Sixtina, La Iglesia de Guadalupe. También la Iglesia de San José y que es única en su arquitectura porque su fachada tiene tres estilos arquitectónicos.
En la variedad está el gusto
También está el Cementerio de Guadalupe y que es uno de los más antiguos en el Estado de Aguascalientes. Aquí se encuentran los restos de los primeros colonizadores de la región. Se podría decir que lo más resaltante de este Camposanto es sus murales. Estas estructuras dan cuenta del imaginario de los lugareños y su relación con la muerte.
Asimismo, el Museo del Tepozán, montado en el interior del Ex Convento del mismo nombre. Es ideal para aprender un poco sobre la religión, la cultura y la historia del lugar.
No te pierdas el Museo Vivo de Plantas que contiene una colección de plantas clasificadas como exóticas. Esto debido a que algunas provienen de Sudáfrica y Madagascar; éste catálogo cuenta con más de mil 500 plantas. De las cuales 45 especies se agrupan en crasuláceas (un tipo de plantas gruesas con flores), agaváceas y cactáceas.
Real de Asientos cuenta con:
- Invernadero.
- Herbario.
- la zona de cuarentena.
- Área de reproducción.
- Agavario.
- Una zona al aire libre con forma similar a una especie de aula. Su extensión es de aproximadamente 25 hectáreas.
Otro sitio muy interesante e imperdible para visitar es La Ex Hacienda de Ciénega Grande. Un lugar de resguardo para viajeros durante el siglo XVI.
Cómo llegar a Real de Asientos
Toma nota de las siguientes indicaciones para que puedas llegar sin problemas.
- Desde la Ciudad de México en automóvil dirigirse hacia la carretera a Pachuca
- Desde ahí tomar la vía México 057 hacia Querétaro
- Después seguir por la ruta México 045D hacia Aguascalientes.
- Ya en ésta ciudad es muy fácil llegar solo hay que ir hacia el norte por la México 025. Hacia Villa de Juárez para tomar la carretera Ciénega – San Gil – Asientos.
Ahora bien, si lo haces en transporte público lo más fácil es llegar a la ciudad de Aguascalientes. Desde ahí partir hacia Real de Asientos, desde la estación de buses hay transporte hasta allá. Si no hay más opciones de transportación en la ciudad. Si vas en automóvil desde la ciudad de Zacatecas o Aguascalientes, es muy fácil llegar.
Información relevante de Real de Asientos
En primer lugar gastronomía de aquí no te la puedes perder, el conejo a la Chichimeca es exquisito. También debes probar las gorditas (si eres vegetariana (o) puede ser una opción). No te olvides de probar los dulces típicos de la región que son a base de guayaba y leche.
El hospedaje en Real de Asientos es bueno para quienes disfrutan del ecoturismo en sus viajes. Por esta razón ahí encontraras algo muy adecuado para todo tipo de presupuesto. Aunque la mayoría de las personas solo van de paso. La alfarería es el proceso artesanal de la región. Encontrarás en el lugar interesantes piezas como jarrones, ollas, macetas, cazuelas, en fin muchas cosas elaboradas con barro.
Festividades para disfrutar en tu visita
Las fiestas importantes o sobresalientes son:
- Festividad de la Virgen de Guadalupe
- Fiestas de la Fundación
- Fiestas de Enero
- Vía Crucis Viviente
- Fiesta del Señor del Tepozán
- Día del Minero
Finalmente existe un libro del cual luego se llevó al cine. Habla de la vida de dos estadounidenses que llegan a este pueblo para reabrir una mina de cobre abandonada. La película es de 1988 y actúa en ella Alfonso Arau y Glenn Close. El libro fue escrito por Harriet Doerr y se llaman tanto la novela (1984) como la película Stones for Ibarra (Piedras para Ibarra).
Actividades a realizar y que no puedes perderte
Las actividades disponibles en Real de Asientos son múltiples. Para comenzar puedes hacer Ecoturismo con visitas guiadas a los cerros aledaños y por la región Wirikuta. También puedes realizar recorridos arquitectónicos y religiosos gracias a la gran arquitectura de la ciudad. Y si aún tienes tiempo puedes realizar paseos a caballo, rapel y ciclismo de montaña. Como se puede notar las actividades están a la orden del día. Organiza tu tiempo y podrás disfrutar de todo el atractivo turístico que te ofrece Real de Asientos.
This Post Has 0 Comments