• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Nayarit › Ecoturismo y naturaleza en México › Avistamiento de aves en Nayarit

Avistamiento de aves en Nayarit

atr4cm3xtur 1 Comment     Atractivos turisticos de Nayarit, Ecoturismo y naturaleza en México

Existen diferentes rutas que pueden seguirse para el avistamiento de aves en el estado de Nayarit. Una de ellas es la Ruta La Bajada. Se comienza desde San Blas, partiendo al alba, por la zona de la comunidad de La Bajada y se sigue por el Camino Real, localizado a 5 km del pueblo mencionado. En un entorno de árboles frutales y flores silvestres se pueden escuchar y avistar aves no muy conocidas. Esta ruta es excelente para la observación de aves canoras, puesto que se tienen registradas más de 70 especies de ellas en la región como por ejemplo, diversas variedades de pájaro carpintero, colibríes, chachalacas, urracas, mosqueros, halcones, chipes, coas y pequeños víreos.

También aconsejable es seguir la Ruta Isla Isabel, en especial para quien guste de la observación de aves marinas. Para ello se viaja hasta el Parque Nacional Isla Isabel, partiendo desde el muelle central de San Blas. Este trayecto de cuatro horas, nos permite además, la ocasión para contemplar ballenas, tortugas, delfines y tiburones. Isla Isabel es una diminuta ínsula volcánica con algunas playas arenosas, un par de playas rocosas y diversas formaciones pétreas. En este lugar marino se pueden avistar gaviotas plomas y pardas, golondrinas, pelícanos, cormoranes y pájaros bobos, patas azules.

La Ruta Zoquilpan, por otra parte, nos lleva, desde el embarcadero El Conchal de San Blas, hasta la laguna Zoquilpan en un ambiente de mangles, tules y carrizos. Quien siga este camino hallará un islote con abundantes patos canadienses, espátulas rosadas, candeleros, ibis y correlimos. Además, en un estuario de agua marina y dulce, que se abastece de los canales de La Tobara y arroyos como el Naranjo, Palillo, y Navarrete, se forman hábitats propicios para distintas clases de aves, tanto acuáticas, como cigüeñas, jacanas, anhingas y garzas; como terrestres, como caracaras, zopilotes, calandrias y palomas alas blancas.

Por último, la Ruta Singayta nos conduce, desde el poblado homónimo, a través de selvas de arrayán, guamúchil y árboles de chicle, hasta una zona de manglares y canales, rebosante de aves acuáticas. En este trayecto, quienes exploren estos rumbos nayaritas podrán avistar los más variados hábitats y aves de hasta 50 especies distintas.

Se recomienda seguir esta ruta en primavera, puesto que en tal estación del año las ceibas se cubren de flores, mismas que son frecuentadas por multitudes de calandrias, chipes, perlitas y chupamirtos. Muchas de estas aves también acuden a los abundantes ciruelos que crecen allí.

animalesAtractivos turisticos de Nayaritavesbotesecoturismoexcursionesmanglesnaturalezapaseosríosselvasturismo de aventuraviajerosviajes

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana

1 Comment

  1. ¿Cuáles son las playas más tranquilas de México? | Atractivos Turisticos de Mexico
    ― March 10, 2019 - 10:11 am  Reply

    […] son impresionantes en El Palmar las copiosas colonias de aves, principalmente de especies como el pato canadiense, el cual inverna y se completa su proceso […]

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México