• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Mundo Maya en México › Los códices mayas

Los códices mayas

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Mundo Maya en México

Los antiguos mayas produjeron, desde tiempos inmemoriales, numerosos textos jeroglíficos. Y aun cuando muchos de ellos han perdurado en objetos de cerámica, monumentos de piedra y pinturas murales, existen evidencias de que desde entonces, los códices también eran bastante usados. En lo que sigue, comentaremos acerca de los códices de origen maya que se conservan en la actualidad: estos son el Códice Dresde, el Códice Madrid y el Códice París. Su valía es inmensa, en especial para la comprensión del cómputo maya del tiempo, la estructura de su imaginario religioso y para el desciframiento de su compleja escritura.

Códice Dresde

Este documento aborda temas adivinatorios que se relacionan con complejos rituales en el marco de la cosmovisión, la astronomía y los registros calendáricos de los mayas. De entre los tópicos más significativos que trata este códice están por ejemplo: detalles de la deidad lunar de los mayas; profecías vinculadas a los katunes, es decir, fechas estimadas a partir de la ondulación del cuerpo de las serpientes; cierto diluvio; rituales para celebrar el año nuevo y los ciclos agrícolas; así como también, diferentes tablas numéricas. Algunos investigadores han identificado en el Códice Dresde una sección acerca del planeta Marte.

Códice Madrid

Incluye referencias a adivinaciones relacionadas con ciclos del calendario maya y los diferentes rumbos del universo. En este documento prehispánico aparecen ilustraciones acerca de las dinámicas cotidianas de los antiguos mayas, como la agricultura, la apicultura, las plegarias al dios del agua, la cacería, diferentes actividades bélicas, técnicas de tejido y sacrificios humanos. El Códice Madrid también incluye referencias a ceremoniales que señalaban la culminación de un haab, es decir, un periodo de 365 días y el inicio del haab siguiente. Es interesante observar que ciertos pasajes son muy parecidos a los que aparecen en códices realizados por las culturas del Centro de México.

Códice París

El tópico principal que aborda este códice es una serie de representaciones vinculadas con un ciclo calendárico maya. Otros de los temas que trata el Códice París son acerca del dios Chaac, fechas, dioses menores y ámbitos siderales. También destaca en esta parte del códice, una doble página con ilustraciones referentes al inicio del año solar de 365 días durante un periodo de 52 años. Las dos páginas con las que finaliza este documento nos muestran a trece criaturas de exótica presencia, aunque esta parte del códice se encuentra en malas condiciones.

arqueologíaarteculturacultura mayaculturas mesoamericanashistoriaMéxicositios arqueológicosturismo cultural

Related Articles

Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Pueblos Mágicos más encantadores del territorio mexicano
Lagos de México y lagos de Canadá

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México