• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Atractivos turisticos de Veracruz › Turismo en la región totonaca

Turismo en la región totonaca

atr4cm3xtur 1 Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Atractivos turisticos de Veracruz

La región totonaca es una tierra que huele y sabe a vainilla, además de ser generosa en cultura y antiguas tradiciones. Sin duda alguna que dejará satisfechos a todos aquellos quienes busquen una experiencia turística pura y muy original. El sitio arqueológico de El Tajín atesora hermosos e imponentes edificios  prehispánicos; Papantla es uno de los Pueblos Mágicos más atractivos y famosos, principalmente, por su ritual de los Voladores; la Costa Esmeralda cuenta con bellas playas de aguas turquesa-esmeralda, y el rio Filobobos es perfecto para los aficionados al turismo aventurero. Además, la experiencia gastronómica  que nos ofrece la región totonaca, de igual manera incluye mariscos frescos, que dulces típicos como totopos con canela o ricas cocadas.

Nombrada por los aztecas como Totonacapan, el área de influencia totonaca en los tiempos prehispánicos abarcaba desde de El Tajín y Papantla, hasta Cempoala. De todo ello, hoy solo prevalece El Tajín, con toda su grandeza, a través de sus nobles vestigios, que evocan la gloria de los antiguos totonacos.

Por otra parte, al sureste de Papantla, se localiza una hermosa perspectiva turística del Golfo de México, a través de la Costa Esmeralda, con sus aguas verdiazules y fina arena.  Cuando visites esta zona veracruzana, no dejes de disfrutar de Tecolutla, en donde se pueden realizar recorridos por el río homónimo y además por el estero llamado Lagartos. Si te aventuras un poco más en este paseo, tendrás la oportunidad de conocer esteros tan bellos como Tres Encinos y Barra Nueva, ambos en las proximidades de Nautla.

Si sigues la ruta desde este punto, a través de tierra, te adentrarás en la reserva eco arqueológica de Filobobos, recomendable destino para practicar el rafting y otras dinámicas asociadas al turismo de aventura. Para quien no se anime a una experiencia tan extrema, la contemplación de la hermosa cascada El Encanto, justifica con creces aventurarse así en Filobobos.

Profundizando en la riqueza gastronómica de la región totonaca, cabe considerar que sus tradiciones culinarias parten de raíces muy antiguas y de rotunda idiosincrasia. La base de la alimentación totonaca es el frijol negro y platillos derivados de este, en combinación con alchuchut, elote hervido, como púlakles con pipián, o como huatape. Otros platillos típicos de la región totonaca que no te debes perder son el mole de camarón, las patitas de puerco secas, el rico taxwayahun, guiso elaborado a base de cerdo y el mole de camarón o el de flor de izote.

arqueologíaAtractivos turisticos de Veracruzculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasecoturismoexcursionesgastronomíahistorianaturalezaturismoturismo culturalturismo de aventuraTurismo Méxicoviajerosviajes

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana

1 Comment

  1. ¿Hay balnearios en Campeche para visitar? | Atractivos Turisticos de Mexico
    ― August 1, 2019 - 12:47 pm  Reply

    […] primera sugerencia es visitar el balneario Vida de Fideto. Es un centro de esparcimiento sencillo pero dotado de […]

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México