Skip to content

Fiestas y tradiciones en Valle de Bravo

A unos 85 kilómetros de Toluca, la capital del Estado de México y a unos 145 de la Ciudad de México, se localiza Valle de Bravo, bella comunidad nombrada por los lugareños simplemente como “valle”. Es uno de los llamados…

Vida nocturna en Malinalco

Malinalco es un Pueblo Mágico de lo más interesante, por los valores arqueológicos, históricos, arquitectónicos y naturales que ostenta. Pero además, la infraestructura turística con la que cuenta es eficaz y satisfactoria, lo cual se hace patente en sus hoteles,…

Qué rentar en Malinalco

De entre lo aconsejable para rentar en Malinalco, destacan los coches y las casas. En el primer caso, al tratarse de un pueblo de pequeñas dimensiones, en Malinalco no hay muchas opciones para rentar un coche. Para este fin lo…

Qué visitar en las cercanías de Malinalco

Malinalco, Pueblo Mágico del Estado de México, cuenta con muchos atractivos, como es el caso de sus muchas construcciones sacras, su notable complejo conventual, su místico sitio arqueológico, variadas riquezas naturales y un vasto conjunto de tradiciones. Pero de igual…

Fin de semana en el Nevado de Toluca

El Nevado de Toluca, el cuarto volcán de mayor altura en México, se ubica a 45 kilómetros de Toluca, la capital del Estado de México. Así también, se encuentra a 135 kilómetros del centro de la Ciudad de México, lo…

Lo mejor de Metepec, en el Estado de México

Además de Malinalco o Valle de Bravo, otro lugar estupendo del Estado de México es Metepec. Tiene mucho por destacar, en especial sus tradiciones artesanales. Las creaciones en barro de Metepec, exponen la fusión de la cultura indígena y la…

Qué visitar en las cercanías de Ixtapan de la Sal

De entre lo más destacado para visitar en las proximidades de Ixtapan de la Sal, hay que mencionar a Tonatico. El nombre de este municipio mexiquense, deriva del náhuatl “Tonatiuh-co” que quiere decir, “lugar del sol”. Tonatico, además de colindar…

Lugares románticos en Ixtapan de la Sal

La palabra “ixtapan” deriva de una construcción verbal náhuatl que combina las nociones “en la sal” y “en aguas blancas”. Es un lugar lleno de referencias culturales y detalles pintorescos, además de varias opciones para la diversión y el descanso.…

Fiestas y tradiciones en Malinalco

Como buen depositario de ancestrales costumbres y una vasta heredad histórica, Malinalco, ostenta varias fiestas y tradiciones dignas de interés. En las celebraciones populares de Malinalco, se combina un hondo sentido místico con la tradicional alegría del pueblo mexicano. Como…

Qué visitar cerca de Avándaro

Avándaro, elegante asentamiento vacacional en el municipio mexiquense de Valle de Bravo, es uno de los lugares más recomendables para disfrutar de un fin de semana plácido y en pleno contacto con la naturaleza. Pero además de los atractivos con…

Balnearios del Estado de México

Además del Parque Acuático Ixtapan de la Sal, en el Estado de México existen otros balnearios muy divertidos. El territorio mexiqiense se encuentra rodeado por ocho estados de la República Mexicana y su ámbito está definido por fértiles valles y…

Malinalco, un lugar para quedarse

Mucho es lo que se puede destacar de Malinalco, tanto en sus valores geográficos, como en la cordialidad de su gente y sus antecedentes históricos. No es casualidad que haya sido incluido en el exitoso programa de fomento turístico de…

Qué comprar en Avándaro

Así como vale la pena visitar Avándaro y Valle de Bravo para disfrutar de su ambiente natural, pletórico de ríos, cascadas, bosques y el espectacular Lago de Avándaro, también existe quien lo hace para comprar artesanías, alimentos típicos y otros…

Tlalmanalco, un lugar para no perderse

Si hay algo destacable del Estado de México a nivel turístico, se relaciona con sus pintorescas comunidades. Siempre resulta un placer visitar un sitio como Tlalmanalco, por los muchos valores culturales, históricos y arquitectónicos que lo hacen tan interesante. Los…

Estado de México para los aventureros

En la antigüedad, el actual Estado de México estuvo ocupado por los indígenas matlatzincas. Para conocer el esplendor que tuvo esta cultura mesoamericana, les aconsejamos visitar el Sitio Arqueológico de Calixtlahuaca, el cual se ubica en las faldas del cerro…

Un vistazo a la historia de Toluca

Tan atractiva como la comunidad de Ixtapan de la Sal, pero en un sentido más cercano al turismo cultural, la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, se proyecta ante los visitantes, como un sitio colmado de historia y…

El Valle del Xinantecatl, en el Estado de México

Teniendo como marco el magnífico Volcán Xinantécatl y la corriente del Río Lerma, Metepec y Toluca nos permiten ver maravillosos cielos de imposible azul, con nubes blancas esparcidas y un ambiente que en ocasiones huele a café, otras a bosques…

Escapada a las cercanías de Metepec

Por el sur de Metepec, en el Estado de México, se localiza el Parque Ambiental Bicentenario, con sus 23 hectáreas de zonas culturales, explanadas para eventos, canchas para practicar deportes, jardines para que se diviertan las mascotas, pistas de patinaje…

Qué visitar en Ixtapan de la Sal

El Estado de México es una de las entidades de mayor relevancia en el país, por varios factores, entre los que destacan, su privilegiada ubicación geográfica, el gran número de habitantes con los que cuenta y desde un punto de…

Lo mejor de Avándaro

Avándaro, también conocido como Tenantongo, es una comunidad residencial de gran prestigio, que se localiza junto al Lago de Valle de Bravo, en el municipio homónimo. Para llegar de Avándaro a Valle de Bravo, la cabecera municipal, sólo hay que…

La naturaleza del Estado de México

La zona poniente del Estado de México, se proyecta como una zona de abundantes pueblos con calles sinuosas y empedradas viviendas de blancos muros, techos de roja teja, jardines de mil colores, y pequeñas plazas engalanadas con templos de gran…

Valle de Bravo, lo mejor del turismo en el Estado de México

Malinalco y Valle de Bravo comparten el hecho de participar de lo mejor del turismo en el Estado de México. Estas dos pintorescas comunidades mexiquenses, están incluidas en el programa de fomento turístico de los Pueblos Mágicos de México. Valle…

Museo de la Estampa, en Toluca, Estado de México

Si tienes la oportunidad de vacacionar en lugares tan gratos del Estado de México, como Malinalco o Ixtapan de la Sal, date un tiempo para conocer, en la capital mexiquense, la ciudad de Toluca, el Museo de la Estampa. Es…

Los corredores turísticos del Estado de México

Tan grande y variado es el Estado de México que puede ser dividido en distintos corredores turísticos, para así facilitar la aventura de recorrer esta maravillosa entidad del país, con fines recreativos. De acuerdo a las imágenes que les compartimos,…

Ixtapan de la Sal, balnearios y hoteles de calidad

En el Estado de México existen muchos lugares atrayentes, desde una perspectiva turística. No obstante, pocos son tan recomendables como Ixtapan de la Sal. De entre los muchos atractivos con los que cuenta esta comunidad del Estado de México, es…

Ixtapan de la Sal para el turismo cultural

Cuando se piensa en los mejores sitios del Estado de México para la diversión, surge invariablemente Ixtapan de la Sal como una alternativa imperdible. Es un verdadero paraíso natural, con un estupendo clima y varios balnearios de los mejores en…

Centros culturales del Estado de México

El Estado de México es una entidad abierta a las más variadas propuestas y manifestaciones culturales. Visitar las principales comunidades del estado de México, nos da la oportunidad de conocer importantes foros, museos y galerías, en donde se exhibe lo…

Malinalco, destino místico

Hay lugares en el territorio nacional, que se distinguen por ofrecer, además de una amplia gama de atracciones para los turistas, un cierto ambiente que hace evocar famosas obras literarias o de la pantalla grande. Malinalco, en el Estado de…

Los mejores atractivos de Aculco, Estado de México

El Estado de México sobresale en el ámbito turístico nacional, por su naturaleza y sus hermosos paisajes. Lugares como los que comentaremos a continuación, en especial Aculco, son de las mayores atracciones turísticas del territorio mexiquense. En el Estado de…

Lugares de interés en las cercanías de Tepotzotlán

En Zumpango, a 14 kilómetros de Huehuetoca, cabecera de un municipio del Estado de México, se encuentra el Templo de la Inmaculada Concepción, edificado en el siglo XVII con una portada de enorme nicho y en cuyo interior se conserva…

De paseo por Juchitepec

Vamos a comentarles acerca de un municipio que se encuentra en el extremo sur del Estado de México. Se trata de Juchitepec, comunidad cuyo paisaje se define por los lagos y volcanes del Valle de Anahuac. De acuerdo a referencias…

Parque Nacional Izta Popo y Parque Apatlaco

El Estado de México es una garantía de buenos momentos turísticos, mucho de ello se debe a sus pintorescas comunidades, como es el caso de Valle de Bravo. No obstante, también tiene mucho que ver en este éxito turístico, la…

Tetzcotzinco, los Baños de Nezahualcóyotl, en el Estado de México

Obra maestra de la ingeniería hidráulica precolombina, Tetzcotzinco, en el actual Texcoco, Estado de México, nos deja conocer lo que fueran los antiguos baños de Nezahualcóyotl. Estos últimos estuvieron rodeados por un enorme jardín botánico, Para muchos investigadores, es uno…

Turismo y tradiciones en Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal no solamente es sinónimo de diversión acuática, sino que además, tiene numerosas tradiciones de enorme interés para todos los visitantes de este rincón del Estado de México. Por ejemplo, la música más típica de la región…

Una escapada para disfrutar de Malinalco

Malinalco es una de las opciones principales para conocer lo mejor del Estado de México, desde una perspectiva turística. Y es que Malinalco parecería concentrar en su propio espacio, todas las cualidades que hacen destacar al territorio mexiquense, en el…

Deportes en Ixtapan de la Sal

Ciertos espacios silvestres en el territorio nacional se prestan mucho para la práctica de los más diferentes deportes. Cientos de jóvenes gustan de viajar en grupos de amigos, a cercanos destinos de la Ciudad de México, para desarrollar emocionantes experiencias…

Museo de la Prehistoria de la Cuenca del Valle de México

Malinalco es un lugar especialmente propicio para el turismo cultural y por ello, miles de personas interesadas en los antecedentes históricos del territorio mexiquense acuden a este Pueblo Mágico, cada fin de semana. Para esta clase de turistas puede resultar…

El ambiente de Ixtapan de la Sal

Destaca, en el conjunto de atractivos turísticos que definen a Ixtapan de la Sal, en el Estado de México, el ambiente apacible y relajador que tiene. Como sucede con la mayoría de los pueblos y ciudades de la provincia mexicana,…

El nacimiento del Estado de México

Visitar Malinalco y otras comunidades destacadas del Estado de México es algo muy disfrutable, pero lo es más aún, cuando se conocen mejor los antecedentes históricos de estos rincones mexiquenses. Estamos ante una de las entidades federativas con mayor riqueza…

Parque, balneario y hotel en Ixtapan de la Sal

El Parque Acuático de Ixtapan de la Sal es uno de los más atractivos del Estado de México y tiene la capacidad de ofrecer muy agradables experiencias a todos quienes lo visitan, en cada fin de semana o periodo vacacional.…

Ixtapan de la Sal, paseos y ecoturismo

Paseos agradables pueden darse en México, en muchos estados, pero el territorio mexiquense se presta especialmente para ello. En esta entidad de nuestro país aparecen bellísimas comunidades, dotadas de exuberantes zonas naturales y variados tesoros arquitectónicos. Ese es el caso…

Luna de Miel en Ixtapan de la Sal

Pocas entidades de la República Mexicana pueden competir con el Estado de México en lo que se refiere a su conveniencia para celebrar bodas o disfrutar de viajes de Luna de Miel. Estamos hablando de una región de naturaleza pura…

Fin de semana en Ixtapan de la Sal

Poseedor de uno de los mejores balnearios de América Latina, otros muchos centros de esparcimiento y relajación en uno de los ambientes silvestres más puros del país, el pueblo de Ixtapan de la Sal sobresale en el mapa turístico del…

Hoteles y zona arqueológica de Malinalco

Visitar Malinalco en el Estado de México, siempre es un placer. Mucho de ello se relaciona con la valiosa zona arqueológica que tiene Malinalco, o los hoteles que hay en Malinalco. Se trata de rústicos pero satisfactorias casas de alquiler…

Como llegar al Pueblo Mágico de Malinalco

A Malinalco se puede llegar en autobús o en coche. Para la primera opción se tiene que llegar a la terminal de Chalma, a través de líneas de autobuses como Tres Estrellas del Centro o bien, Autotransportes Águila. Luego hay…

Atractivos de Temascalcingo, Estado de México

El municipio de Temascalcingo en el Estado de México, tiene varios valores turísticos que deseamos resaltar. Por ejemplo, la Iglesia de San Miguel Arcángel es una muestra magnífica de la arquitectura tradicional de la región. Fue edificada en 1939 con…

Mercados populares de Malinalco

En todo el territorio nacional, en las diferentes ciudades y pueblos que integran México, aparecen los tradicionales mercados, esas populares plazas comerciales en donde pueden hallarse productos de primera necesidad a precios muy accesibles. Tomemos el caso de Malinalco, en…

Casa Díaz, arquitectura de excelencia en Valle de Bravo

Localizada a orillas del lago de Valle de Bravo, aparece una magnífica residencia que contrasta con el estilo arquitectónico típico de este Pueblo Mágico del Estado de México. Ahora bien, para cumplir con los reglamentos urbanísticos de Valle de Bravo,…

Excursión a Malinalco

Varios son los aspectos rescatables de tener un paseo a Malinalco. Quienes disfrutan de esta experiencia por lo general se encuentran con grandes montes escarpados, viviendas de estilo colonial, bellos huertos frutales, empedradas y sinuosas calles y una animada romería…

Conoce Coatepec Harinas, en el Estado de México

La denominación original de Coatepec, en el Estado de México, es “Coauhtepetl”, que quiere decir, “Cerro de las serpientes”. Muy probablemente en el siglo XIX, por la prosperidad harinera que experimentó la comunidad, se le agregó a su nombre la…

Artesanías y gastronomía de Amanalco

Los artesanos del pueblo de Amanalco, en el Estado de México, consiguen maravillas y en cada oportunidad que se tenga para recorrer los puntos más atrayentes de esta entidad del país, vale la pena adentrarse en sus tradiciones, tanto artesanales…

Ex Hacienda de San Pablo de Enmedio, en Tlalnepantla

Organizar una boda en una hacienda es una fuente de grandes satisfacciones, adicionales a la emotividad que una ceremonia de este tipo trae consigo. En el estado de México, en Tlalnepantla, aparece una excelente hacienda que ha sido acondicionada para…

Conocer y enamorarse de Malinalco

Malinalco es un Pueblo Mágico del Estado de México, que tiene la capacidad de cautivar a todos quienes lo visitan. Las antiguas construcciones que engalanan a esta comunidad, su exuberante naturaleza, las tradiciones culinarias y religiosas que cultivan los lugareños,…

Monumentos imperdibles de Malinalco

Malinalco nos ofrece atractivos turísticos relacionados, por un lado, con su rico ambiente natural y por otro, con valiosas muestras culturales del periodo precolombino y virreinal. En lo que se refiere al pasado prehispánico de Malinalco, registros efectuados por especialistas…

Temoaya, comunidad mexiquense de tejedores

Esta comunidad de raíces otomíes es célebre por sus artesanías textiles, principalmente por sus tapetes, confeccionados de acuerdo a una técnica tan efectiva como la persa, con lana vírgen y nudos elaborados a mano. Se trata de Temoaya, pueblo del…

A divertirse en los balnearios del Estado de México

La ocasión se presta, en cada fin de semana, para visitar alguno de los muchos balnearios con los que cuenta el Estado de México. Son lugares por demás divertidos, de sencillo acceso y con opciones del entretenimiento para personas de…

Diversión sin límites en los balnearios mexiquenses

En primer lugar, para pasarlo en grande en el Estado de México, los invitamos a visitar el balneario Las Lomas. Se encuentra en Camino a San Antonio s/n en El Progreso de Luvianos. Tiene un Formidable acuatubo de 133 metros,…

Gastronomía de Valle de Bravo

De entre los alimentos que son consumidos cotidianamente en el municipio mexiquense de Valle de Bravo, se encuentran, el chile, las tortillas, los frijoles, el pan, el café con leche, carne, huevos, pastas y diversos guisados de delicioso sabor. Por…

La cerería en el Estado de México

Las tradiciones artesanales del Estado de México son muchas y muy variadas. Una de las más interesantes es la de la cerería. En las diferentes comunidades del Estado de México se elaboran dos clases de velas, las aromáticas y las…

La confitería mexiquense

En el Estado de México existen antiguas tradiciones de gran interés y muchas de ellas están relacionadas con lo culinario. No obstante, pocas son tan atrayentes como la de la confitería. Y es que, en efecto, en las diferentes comunidades…

Sierra Nanchititla, en el Estado de México

En la zona suroeste del territorio mexiquense, en las fronteras entre Michoacán y Guerrero, en el entorno de la Tierra Caliente, se localiza Sierra Nanchititla. Aparece en la depresión central de la Cuenca del Río Balsas, un ancestral pliegue geológico…

Fin de semana en el mágico pueblo de Malinalco

Los Pueblos Mágicos son fuentes de gran interés para todos los viajeros. Cada fin de semana puede ser una fuente de aventuras y gratas experiencias turísticas, visitando los maravillosos Pueblos Mágicos, como es el caso de Malinalco. Se trata de…

Fin de semana de deportes náuticos en Valle de Bravo

El Estado de México tiene la cualidad de cautivar a todos los viajeros que conocen sus lugares de mayor encanto. Y mucho de este éxito se relaciona con las actividades recreativas que nos permite desarrollar el entorno mexiquense. Como muestra,…

Malinalco, un Pueblo Mágico sin igual

Es un bello valle de vegetación densa y siempre verde, al pie de nobles cerros se encuentra el Pueblo Mágico de Malinalco. Es un espacio encantador, con sus casas de muchos colores y sus calles empedradas. Desde que los viajeros…

La naturaleza del Estado de México

Con una notable riqueza silvestre, el Estado de México es el destino perfecto para permitir grandes descargas de adrenalina. En esta entidad se pueden visitar presas, senderos y volcanes, así como también enormes montañas. El Estado de México es un…

Los hermosos paisajes de Valle de Bravo

Hay destinos turísticos que destacan por su ambiente festivo y propicio para el disfrute con amigos, para bailar y convivir toda la noche. Otros, en cambio, son adecuados para el turismo de negocios, puesto que cuentan con exclusivas y modernas…

Los paseos a Mainalco

Malinalco es uno de esos lugares que se prestan para ser conocidos de manera paulatina, con frecuentes visitas de fin de semana. Si bien es una comunidad pequeña y sencilla, tiene una enorme riqueza histórica, arqueológica y cultural. Cada nuevo…

Qué visitar en Valle de Bravo

Valle de Bravo es un lugar de visita obligada, tanto para los turistas interesados en explorar los destinos de referencia en el Estado de México, como también para las personas deseosas de conocer los lugares a donde acostumbran pasar sus…

Por los rumbos de Tlalmanalco

Al norte de Tlalmanalco, en el Estado de México, se encuentra la comunidad de San Lorenzo Tlalmimilolpan. Tiene una hermosa iglesia del siglo XVIII donde se atesoran retablos y pinturas de ese mismo siglo. Conviene conocer también el acueducto del…

Cómo llegar a Valle de Bravo

El atractivo principal de Valle de Bravo es su impresionante lago, el cual se forma a partir del embalse de la presa Miguel Alemán, misma que fuera construida a mediados de la década de 1950. Las calmas aguas de este…

A divertirse en Ixtapan de la Sal

Goza de un maravilloso clima lleno de sol en Ixtapan de la Sal, uno de los lugares más lindos del Estado de México. Un hermoso ambiente de verdor y jacarandas se combinación con el centro de la población, para ofrecer…

Santuarios de la mariposa monarca en el Estado de México

Año con año, al llegar la temporada invernal en el Estado de México, un inconfundible color anaranjado surge de los bosques de pino y oyamel. Es una señal inequívoca de que la mariposa monarca ha arribado al territorio mexicano, luego…

Valle de Bravo y Oxtotipac

Quienes hayan quedado cautivados con el pintoresco ambiente del Valle de Bravo, entonces no deben perderse Oxtotipac. Es una comunidad de raíces chichimecas. Su centro luce una bella plaza con bancas, fuentes árboles. Cerca de ella se levanta el Ex…

Diviértete en Reino Animal

Si viajas a Malinalco y otros de los destinos más populares del Estado de México, no te pierdas la oportunidad de visitar Reino Animal. Ubicado en el kilómetro 25 de la Carretera México-Tulancingo, se trata de un parque eco turístico…

Diversión ecoturística en el Estado de México

La meseta central mexicana tiene una altitud aproximada de 2 mil metros y nos presenta una serie de anchos valles y llanuras extensas. Sobre ellas se levantan hermosas cumbres nevadas, impresionantes volcanes que se consideran de los más altos del…

Semana Santa en Malinalco

Malinalco es uno de los pueblos más coloridos y pintorescos del Estado de México. Historia, arqueológica, arquitectura, leyendas, tradiciones y muchos otros aspectos de interés, se combinan en Malinalco para hacer las delicias de los aficionados al turismo cultural. Pasar…

Valle de Bravo y Sultepec

Sultepec es un pueblo que estaba integrado a la Ruta de la Plata y que se encuentra a unos 14 kilómetros de Texcaltitlán siguiendo la carretera número 10. Así como sucede con Valle de Bravo, Sultepec, también en el Estado…

Restaurante Los Veleros, en Valle de Bravo

Localizado en una construcción del siglo XVIII, el restaurante bar Los Veleros, cuenta con un ambiente único en el centro de Valle de Bravo. Es una antigua casona que luce un jardín de grandes dimensiones, donde los pequeños pueden divertirse.…

Ecoturismo en el Estado de México

Para todos aquellos habitantes de la Ciudad de México, siempre es una delicia tener la oportunidad de escapar de la presiones de la vida metropolitana para entregarse a los parajes naturales del Estado de México. El territorio mexiquense es abundante…

El turismo en Valle de Bravo

Las actividades deportivas que se practican en agua, como es el caso del esquí acuático, el velerismo y la pesca, integran uno de los principales focos de interés para quienes visitan el Pueblo Mágico de Valle de Bravo. No se…

El turismo en Malinalco

Para comprender la manera en que se da el turismo en el Pueblo Mágico de Malinalco, se pueden tomar en cuenta tres principales focos de interés. Uno de ellos está integrado por los tesoros arqueológicos y arquitectónicos coloniales, de Malinalco.…

Tlalmanalco y sus atractivos coloniales

Para llegar al pueblo de Tlalmanalco, en el Estado de México, hay que partir desde la capital del país y avanzar unos 50 kilómetros a través de la autopista 190. Lo que sigue es tomar la desviación a Chalco y…

Donato Guerra y Valle de Bravo

No lejos de Valle de Bravo se encuentra la interesante comunidad de Donato Guerra. Partiendo de Villa de Allende, por la carretera 2, con rumbo al sur, a unos 20 kilómetros, se encuentra esta población del Estado de México. Es…

La experiencia de visitar Malinalco

Para visitar el Pueblo Mágico de Malinalco, se deben tomar en cuenta algunos valiosos consejos. La manera más aconsejable de llegar a Malinalco, desde la Ciudad de México es siguiendo la autopista México- La Marquesa hasta la desviación al poblado…

Malinalco, pueblo de hermosos paisajes

Existen sitios que vale la pena llevarse de una u otra manera cuando uno viaja. Una manera de hacerlo es a través de disfrutarlos al máximo; otra más, saboreando su gastronomía típica; también puede lograrse comprando artesanías tradicionales, de esos…

Lugares románticos de Valle de Bravo

Enamorarse implica percibir la vida cotidiana como sorprendente y grata. Es una manera de encontrarle diferentes sentidos a los acontecimientos que vivimos día con día. El ser amado es el núcleo de esta dinámica renovadora y revitalizadora. No obstante, el…

Los mejores hoteles de Valle de Bravo

Vamos a comentar acerca de algunos hoteles de Valle de Bravo que destacan, con relación a la vasta oferta de alojamiento de este destino turístico mexiquense. Diversos factores son los que hacen a estos centros de hospedaje tan recomendables: una…

Historia de Valle de Bravo

La comunidad de Valle de Bravo se localiza en el municipio homónimo, e integra parte del Estado de México. Aparece en el occidente de esta entidad, a unas dos horas de la Ciudad de México. A principios de los años…

Feria Internacional del Caballo Texcoco 2014

Hace poco dio inicio la espectacular Feria Internacional del Caballo Texcoco 2014, misma que comenzó el día 4 y que concluirá hasta el 27 de abril. Tiene como sede el Recinto Ferial de Texcoco, en el Estado de México. Tal…

Valle de Bravo y Tepetlixpa, cuna de Sor Juana

Tan pintoresco y grato como Valle de Bravo, Tepetlixpa, también en el Estado de México, ha sido el escenario de diferentes eventos históricos. En el centro de Tepetlixpa pueden hallarse numerosas construcciones antiguas, como la Plaza Cívica, con sus murales,…

Malinalco y el ahuehuete de Chalma

Malinalco es un lugar de gran misticismo y un sugestivo ambiente. Las antiguas tradiciones que siguen sus habitantes, se entreveran con las características singulares del entorno silvestre que caracteriza a esta región del Estado de México. Por este motivo, buena…

Valle de Bravo y La Tierra Caliente

Vamos a recomendarles una zona del Estado de México, entidad donde se encuentra Valle de Bravo, que logra cautivar a todos aquellos quienes la visiten. Entre el Nevado de Toluca y el río Balsas, el territorio se torna más cálido.…

Malinalco y el Museo vivo Los Bichos

Malinalco es sobresaliente en muchos sentidos, por ejemplo, por sus impresionantes vestigios prehispánicos o su hermosos ex convento. Pero lo cierto es que la oferta turística de este Pueblo Mágico del Estado de México no se agota en ello. Cuando…

Valle de Bravo y sus alrededores

Las áreas cercanas a Valle de Bravo también nos brindan notables atractivos, ya sea para empaparnos con las referencias históricas de la región (que datan de los tiempos precolombinos) o para entrar en cercano contacto con la profusa naturaleza del…

El corazón de Valle de Bravo y otros atractivos locales

En cada ocasión que se visite Valle de Bravo, conviene acudir al corazón de este Pueblo Mágico mexiquense: la Plaza Central. Es un espacio urbano provincial que asombra a los turistas por la armonía de las construcciones que la rodean,…

Valle de Bravo y el Balneario Agua Hedionda

Una vez que se ha disfrutado del Estado de México, por ejemplo, el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, es difícil resistirse a sus demás atractivos. Los numerosos y gratos balnearios que aparecen esparcidos en todo el territorio mexiquense forman…

Malinalco y el Parque Ecológico Xochitla

De un Pueblo Mágico a otro, en el Estado de México, de Malinalco a Tepotzotlán, puede tenerse una extraordinaria vivencia turística, o mejor dicho, ecoturística. Nos referimos al Parque Ecológico Xochitla, uno de los espacios silvestres mejor cuidados y más…

Fiestas tradicionales en el Estado de México

Realizar un viaje a Valle de Bravo, puede ser el primer acercamiento a uno de los estados con mayor riqueza tradicional y cultural en nuestro país: el Estado de México. Cuando planeen un paseo a Valle de Bravo o alguna…

Un paseo a Temascalcingo

En el corazón de un entorno de gran tranquilidad Temascalcingo, en el Estado de México, se levanta en uno de los valles más bellos del norte mexiquense. Es un sitio muy especial, no solo por sus aguas termales y sus…

Valle de Bravo y Real de Arriba

A unos 5 kilómetros del pueblo de Temascaltepec, en una zona cercana a Valle de Bravo, se encuentra un magnífico paisaje, que conviene visitar para fines de deportes extremos. Se trata de la comunidad de Real de Arriba, con sus…

Malinalco y Temascaltepec

Visitar Malinalco nos ofrece la posibilidad de conocer varios otros sitios interesantes del Estado de México. Uno de ellos es Temascaltepec, preciosa comunidad enclavada entre las montañas. Tras haber llegado al lugar, los visitantes pueden disfrutar de la plaza principal…

Qué comprar en Ixtapan de la Sal

La naturaleza ha colmado de privilegios a la comunidad de Ixtapan de la Sal. Además, de su excelente clima y sus célebres aguas termales, la cordialidad de sus habitantes le han convertido en uno de los destinos turísticos más relevantes…

Historia de Ixtapan de la Sal

Para valorar lo que un destino turístico tiene para brindarnos, es preciso conocer los avatares de su entorno, tanto en sus condiciones naturales, en su infraestructura turística y sobre todo, en sus costumbres y tradiciones. En el caso de Ixtapan…

Cinco experiencias turísticas en Malinalco

Con su icónica presa y en un entorno de maravillosos bosques, Valle de Bravo se presenta ante los viajeros como un espacio de sorpresas inagotable. No es casual que cada fin de semana se convierta en el refugio de miles…

Malinalco y Villa Donato Guerra

Si estás viajas por el Estado de México y ya has disfrutado de un sitio estupendo como Malinalco, y aún tienes el deseo de conocer pueblos llenos de tradiciones, leyendas y valores típicos, entonces Villa Donato Guerra es una opción…

Un vistazo turístico a Avándaro

Avándaro es una comunidad colindante con Valle de Bravo, es un sitio de corte residencial, con lujosos y bellos chalets. Pero también es uno de los lugares más famosos del Estado de México, por haber sido la sede de un…

Los bosques de Valle de Bravo

Existen muchas razones por las cuales conviene dar un paseo a Valle de Bravo. Podríamos mencionar, por supuesto, su atractivo lago, cuerpo de agua hermoso y vasto en el cual se pueden practicar numerosos deportes nauticos. También destacan sus muchos…

Iglesia de San Pedro Apóstol en Tepotzotlán

La Iglesia de San Pedro Apóstol, se encuentra en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, en el Estado de México. Se ubica junto a la gran obra barroca, el conjunto de San Francisco Javier. Quizás sea parte de lo que fuera…

Malinalco y la Presa el Llano

Malinalco, Pueblo Mágico del Estado de México, puede llegar a ser una estupenda introducción a los muchos lugares admirables con los que cuenta esta entidad. Y así, un paseo a Malinalco, siempre grato, puede transformarse en el punto de inicio…

Rincones mágicos de Malinalco

Malinalco, en el Estado de México, puede ser un lugar sumamente atractivo por muchas razones. Sus tradiciones, costumbres, ambiente natural, vestigios prehispánicos, referencias culinarias y usanzas artesanales, son elementos que hacen de cada visita a Malinalco, una muy grata experiencia.…

Ciudad prehispánica de Teotihuacán

Estamos ante un de las ciudades precolombinas de mayor importancia no solo en el territorio mexicano o a nivel continental, sino también en todo el mundo. El grado de complejidad y el desarrollo que tuvo esta urbe prehispánica fueron tan…

Metepec un Pueblo Mágico lleno de vida

El hechizo de la comunidad mexiquense de Metepec, se debe a muchos factores. Uno de ellos es la destreza de sus artesanos, quienes le dan forma a bellas piezas en donde se observa la combinación de dos culturas y por…

Malinalco y El Oro, Pueblos Mágicos del Estado de México

Los Pueblos Mágicos del Estado de México son puntos imperdibles para cualquier viajero interesado en conocer lo mejor de nuestro país, manifestado en bellos espacios naturales, tradiciones de gran antigüedad, coloridas festividades y mucho más. Si visitaste Malinalco y te…

Teotihuacan y Malinalco

Teotihuacan es un impresionante sitio arqueológico del Estado de México, que posee algunas pirámides colosales, grandes plazas y calzadas, y numerosos complejos de estructuras, así como también un formidable museo de sitio . Si visitas con frecuencia Malinalco y te…

Marmil Hotel Malinalco

El pueblo de Malinalco es de los más destacados a nivel turístico en el Estado de México. Su oferta hotelera incluye lugares que se caracterizan por su hospitalidad, su buen ambiente y sus muchos servicios. El Marmil Hotel Malinalco comparte…

Los paisajes de Valle de Bravo

La ruta para llegar a Valle de Bravo nos anticipa parte de las bellezas que nos aguardan en este Pueblo Mágico del Estado de México. Ya desde la carretera se pueden contemplar y admirar suntuosas residencias y grandes clubes de…

Descubre lo mejor de El Oro en el Estado de México

Antigua e importante comunidad minera, en la actualidad El Oro, en el Estado de México, preserva un natural hechizo, que continua atrayendo a innumerables turistas. Tiene como tesoros principales, por ejemplo, el Teatro Juárez, con su estilo neoclásico francés o…

Destinos mágicos del Estado de México

El Estado de México se ha ido transformando en una de las entidades con mayor número de Pueblos Mágicos. En este sentido, cabe mencionar a Valle de Bravo, Malinalco, El Oro y Tepotzotlán. Allí se puede tener una notable experiencia…

Malinalco y el turismo en el Estado de México

Malinalco tiene todo lo que los viajeros podrían desear en un destino mexicano: un entorno silvestre abundante en especies exóticas de flora y fauna, pintorescos rincones para tomar fotografías, tradiciones artesanales y gastronómicas muy interesantes y antiguos vestigios tanto de…

Spas de Ixtapan de la Sal

Para todos aquellos interesados en obtener salud, descanso y belleza, cuando visiten lugares como Valle de Bravo, les aconsejamos darse una escapada, allí mismo, en el Estado de México, a Ixtapan de la Sal y sus estupendos spas.Son lugares donde…

Semana Santa en Ixtapan de la Sal

De entre las mejores fechas para visitar Ixtapan de la Sal destaca el periodo vacacional de Semana Santa. Y es que este sitio, por sus características particulares, se presta mucho para ser disfrutado en tales días de asueto. Por ejemplo,…

Semana Santa en Malinalco

Malinalco es un lugar perfecto para disfrutar durante las vacaciones de Semana Santa, por diversos factores que comentaremos a continuación. En primera instancia, hay que ponderar su cercanía con Toluca, capital del Estado de México, con Cuernavaca, en el estado…

Datos prácticos para visitar Valle de Bravo

Con su emblemática presa y protegido por un denso bosque, el Pueblo Mágico de Valle de Bravo es el lugar ideal para reencontrarse con los espacios silvestres y vivir grandes emociones. No es casualidad que cada fin de semana miles…

Datos prácticos para visitar Malinalco

Desde que uno llega a Malinalco, Pueblo Mágico del Estado de México, queda cautivado por su exuberancia vegetal, pero también por sus vestigios vivos de la historia precolombina y colonial de la región. Imposible no admirar en Malinalco su pintoresco…

Semana Santa en Valle de Bravo

Las vacaciones de Semana Santa son la ocasión privilegiada para experimentar un periodo de introspección y espiritualidad, pero también para disfrutar de la manera más amena, visitando los mejores destinos turísticos de nuestro país. Valle de Bravo pertenece a esta…

La oferta turística de Malinalco

Malinalco puede ser un lugar pequeño en términos geográficos, pero en realidad es enorme en su potencial turístico. Los habitantes de la Ciudad de México y el área metropolitana del Valle de México tienen en Malinalco un verdadero refugio para…

Hacienda de Panoaya en el Estado de México

Las comunidades del noreste del territorio mexiquense fueron escenario del nacimiento y primera etapa de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, conocida como “La Décima Musa”. Así también todos estos lugares del Estado de México son depositarios…

Semana Santa en Avándaro

Dos son las iglesias principales de Avándaro y Valle de Bravo y son el escenario preponderante para las festividades de Semana Santa. En primer lugar tenemos al Templo de Santa María Ahuacatlán, con su admirable arquitectura de estilo antiguo. Inició…

Atractivos de fin de semana en Texcoco

Texcoco, territorio de un notable pasado prehispánico y de una naturaleza silvestre privilegiada, se ofrece ante la perspectiva de los turistas como una oportunidad de oro para gozar de muchos fines de semana llenos de descubrimientos, cultura y diversión. Texcoco…

Turismo alternativo en Malinalco

Para quienes gustan de las grandes descargas de adrenalina y quienes desean estar en estrecho contacto con los ambientes silvestres, Malinalco, en el Estado de México, es una alternativa excelente. Es un sitio con numerosos atractivos donde se puede pasar…

Actividades y deportes en Valle de Bravo

Para quienes son aficionados al vuelo o la navegación deportiva, el lago Avándaro, en Valle de Bravo, Pueblo Mágico del Estado de México, es un lugar extraordinario. Pocas experiencias se comparan en capacidad de producir emociones y vivencias inolvidables, como…

Escapada de fin de semana a Zacualpan

Para muchos habitantes de la capital del país, el Estado de México se perfila como la opción más práctica y atractiva para visitar durante los fines de semana. Esto sucede así, por la cercanía del territorio mexiquense con la Ciudad…

Lugares románticos en Avándaro

Sitios propicios para el romance existen muchos en nuestro país y en el Estado de México hay varios de ellos. Ejemplo de lo anterior, nos lo brinda Valle de Bravo, y en especial el fraccionamiento de Avándaro, con sus grandes…

Gastronomía de Ixtapan de la Sal

Para conocer un destino turístico, más que superficialmente, existen diferentes alternativas. Una de ellas puede ser a través de la visita a sus sitios más representativos: parajes naturales, monumentos, edificios históricos, templos, sitios arqueológicos, etc. Otra de ellas puede ser…

Fin de semana en Ixtapan de la Sal

Visitar Ixtapan de la Sal, escaparse a Ixtapan de la Sal, irse de fin de semana a Ixapan de la Sal, como quiera que se piense y exprese, la oportunidad de gozar de este balneario en el Estado de México…

Fiestas y tradiciones en Ixtapan de la Sal

Vamos a comentar algunas de las festividades populares y tradiciones más arraigadas de Ixtapan de la Sal, bello municipio del Estado de México. De inicio, destaca la Fiesta del Señor del Perdón, cuya imagen es de las más admiradas en…

Los mejores hoteles de Avándaro

Vamos a comentar acerca de algunos de los hoteles de Avándaro, que más sobresalen por la calidad de sus instalaciones y de sus servicios. Son establecimientos de hospedaje en su mayoría un tanto caros, pero que, a cambio de ello,…

Fin de semana de gotcha en el Estado de México

El gotcha es una actividad lúdica llena de originalidad y colorido. Es especialmente practicada por los jóvenes, quienes cada fin de semana visitan los principales campos de gotcha, cercanos a la capital del país, para exhibir su habilidad con las…

Fiestas y tradiciones en Avándaro

En Avándaro se realizan diferentes actividades productivas, que definen a la sociedad que habita este bello fraccionamiento de Valle de Bravo, en el Estado de México. De entre estas últimas, hay que mencionar la fabricación de loza de barro vidriado,…

Fin de semana en La Marquesa, Toluca y Metepec

En el Estado de México, hay muchos lugares para visitar durante el fin de semana. Por ejemplo, en los límites del Distrito Federal y el territorio mexiquense, siguiendo la autopista que nos lleva a Toluca, se tiene la oportunidad de…

De fin de semana por Chiconcuac

Es habitual para los habitantes del centro de país, darse una escapada al pueblo mexiquense de Chiconcuac, para conseguir cobijas y prendas abrigadoras, en especial ante la llegada del invierno. Y es que ciertamente, vale la pena conocer Chiconcuac a…

Qué comprar en Valle de Bravo

Además de los atractivos que lo caracterizan con respecto al mapa turístico de nuestro país, Valle de Bravo nos ofrece un entorno comercial muy interesante, en el cual se pueden adquirir diferentes productos tradicionales de la región, a precios muy…

Vida nocturna de Valle de Bravo

Las noches de  Valle de Bravo se pueden gozar de muchas maneras distintas. Por ejemplo, muchos vacacionistas viven momentos inolvidables en las lunadas que se realizan en este sitio de gran riqueza silvestre. Pero además, Valle de Bravo tiene otras…

Gastronomía de avándaro

Vamos a comentar acerca de lo más característico de la gastronomía de Avándaro. Se trata de un fraccionamiento exclusivo y bello del municipio mexiquense de Valle de Bravo, muy agradable de visitar durante los Fines de Semana. Avándaro cuenta con…

5 opciones de turismo de aventura en México

Para quien guste de las aventuras y las emociones fuertes, recomendamos mucho explorar los diferentes estados de nuestro país. México es un tesoro de sitios interesantes, pero sobre todo adecuados para los deportes extremos, el ecoturismo y el turismo de…

Sitios para cabalgar en el Estado de México

Cabalgar es una de las prácticas recreativas más interesantes, porque combina en sí, aspectos interesantes acerca del entretenimiento deportivo y del disfrute ecoturístico. Por una parte se tiene la oportunidad de medir el nivel de destreza que uno tenga como…

Hoteles extraños y fascinantes en México

Nuestra nación cuenta con una enorme diversidad de alternativas de alojamiento. En México pueden encontrarse hostales, hoteles, casas de huéspedes, hoteles de paso, sencillos refugios para turistas y algunos de los complejos hoteleros más grandes e importantes del mundo. Por…

5 bebidas tradicionales de México

Una manera de explorar nuestro México es saboreando los licores y bebidas tradicionales de cada entidad de la república. Ejemplos de bebidas mexicanas tradicionales son por ejemplo el torito, el mosquito o la charanda. Cada una de estas bebidas nos…

Ixtapan de la Sal, Estado de México

Se acerca un nuevo año y con él, nuevas posibilidades turísticas parea quienes gustan de conocer los mejores destinos de México. Con el termino del 2012 se presenta un tiempo para recapacitar acerca de los errores y aciertos que se…

Sitio arqueológico de Los Melones, Estado de México

La zona prehispánica de Los Melones (Ahuehuetitlán) en el Estado de México, aparece en la zona donde alguna vez se levantaba el palacio del monarca texcocano Nezahualcóyotl. Es uno de los escasos conjuntos de vestigios relacionados con la antigua Acolhuacan.…

Sitio arqueológico de Tocuila, Estado de México

La relevancia de este yacimiento arqueológico en el territorio mexiquense, se debe en parte, a su gran extensión y además, a la gran cantidad de fósiles que han sido recuperados allí. Es Tocuila, un espacio silvestre en donde han sido…

Las mágicas pastorelas de Tepotzotlán

Posiblemente lo mejor que tenga este Pueblo Mágico del territorio mexiquense sea su hermoso ex convento y el Templo de San Francisco Javier, sede del magnífico Museo Nacional del Virreinato. Pero no hay que dejar de lado otros secretos lugares…

Los volcanes de México

Inactivos, silentes, fuentes de constantes humaredas, ruidosos y peligrosamente activos, los volcanes de México nos obsequian maravillosos parajes que ningún explorador de nuestro país se debe perder. Para dejar constancia de lo anterior, vamos a comentar acerca de los 5…

Santiago Tianguistenco, Estado de México

La práctica del trueque es un elemento de gran antigüedad en las sociedades humanas y se ha desarrollado en las más diferentes culturas. Desde el surgimiento de las primeras comunidades, los humanos siempre han procurado intercambiar aquellos objetos que tenían…

Parque Nacional Zoquiapan, Estado de México

Hablar del Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan, es hacerlo acerca de una de las zonas más atractivas para el montañismo, el excursionismo y el campismo, en todo el territorio nacional. Quienes se encuentren en la búsqueda de un lugar para disfrutar…

Visita el Cristo de Chalma

Chalma es un bálsamo para el cuerpo y el espíritu, puesto que, además de perfilarse como uno de los centros de veneración religiosa más importantes del país, este rincón del Estado de México es de gran interés para el turismo,…

Fin de semana en La Marquesa

Sitio muy frecuentado por los habitantes de la Ciudad de México y sus inmediaciones, tiene muchos servicios y parajes adecuados para realizar campamentos, paseos ecoturísticos y almuerzos campestres. Estamos hablando de La Marquesa, lugar en donde los aficionados al montañismo,…

Fin de semana culinario en el Estado de México

Con gran condimento e intensos sabores, los platillos tradicionales del Estado de México se proyectan ante la perspectiva de los visitantes, como un auténtico atractivo que vale la pena disfrutar en cada oportunidad que se visite el territorio mexiquense. Por…

Cocotitlán, Estado de México

Cocotitlán es un municipio mexiquense que se asienta en la parte baja del cerro homónimo. “Cocotitlán” es una palabra náhuatl que quiere decir “lugar de tórtolas”. En tiempos pasados, junto con otras comunidades, integró la región llamada Chalco-Amaquemecan. No obstante,…

El Oro Pueblo Mágico, Estado de México

El Oro, Pueblo Mágico del Estado de México, es una de las antiguas glorias mineras de esta entidad del país. Y aunque su esplendor minero, hace mucho tiempo que se agotó, aún sigue destacando como un imán turístico de gran…

Ex Hacienda Molino de Flores

Molino de Flores es un viejo casco de hacienda que se ubica en Texcoco, a una hora de la Ciudad de México, se trata de uno de los destinos de fin de semana más frecuentados por los habitantes de este…

Ixtapaluca, Estado de México

En el norte del corredor turístico denominado como Sor Juana Inés de la Cruz, en honor de la región del Estado de México donde nació la Décima Musa, se localiza Ixtapaluca. El nombre de este mágico lugar significa en náhuatl,…

Tenango del Aire, Estado de México

Su localización dentro del área sureste del Estado de México, le otorga una particular forma de embudo. Los vértices de este último se ubicarían en los puntos occidental y oriental. En la porción más profunda, se localiza la cabecera municipal,…

El Nevado de Toluca

Es un volcán extinto, con un impresionante cráter y dos lagunas. Desde tiempos prehispánicos llamó la atención de las culturas indígenas de lo que hoy es el Estado de México, por su belleza, poderío natural y gran simbolismo. Los ancianos…

Sitio arqueológico de Acozac

Si bien casi ha sido absorbido por la extensión urbana y aun cuando solo algunos de los edificios que incluye han sido explorados y estudiados a conciencia, el sitio arqueológico de Acozac, en el Estado de México, resulta de especial…

Sitio arqueológico de Calixtlahuaca

Si bien el nombre con el que actualmente se le conoce- tal es, “calixtlahuaca”- se trata de una palabra náhuatl que significa “lugar de casas en la llanura”, este importante yacimiento prehispánico está considerado como uno de los asentamientos más…

Museo Hacienda de Santa Mónica, Estado de México

En la parte norte del área metropolitana, ya en territorio del Estado de México, se encuentra una notable construcción centenaria, de enorme atractivo, desde diversos enfoques. Por su sencillo acceso es uno de los destinos turísticos de fin de semana,…

Sitio arqueológico de Tetzcotzinco

El cerro del Tetzcotzinco resguarda una de las construcciones hidráulicas más importantes de los tiempos prehispánicos. Dicho sistema estaba integrado por diferentes acueductos, depósitos de agua y canales. De acuerdo a ciertas fuentes del siglo XVI, este complejo había sido…

Sitio arqueológico de Ocoyoacac

Durante su momento de esplendor, la ciudad de Teotihuacan tuvo una notable influencia sobre las regiones colindantes, de las cuales se abastecía de diferentes productos para satisfacer a su gran población. Una de tales regiones fue el Valle de Toluca,…

Fin de Semana en el Acueducto del Padre Tembleque

Cruzando una impresionante barranca del estado de Hidalgo, este gran acueducto nos presenta una formidable obra de ingeniería y una muestra maestra de integración entre ambiente natural y arquitectura. Este acueducto lleva tan curioso nombre en honor de quien lo…

Metepec Pueblo Mágico, Estado de México

Al sur de Toluca, a unos siete u ocho kilómetros de la capital mexiquense, se encuentra la encantadora comunidad de Metepec. El nombre de este pueblo significa en náhuatl “sobre el cerro de los magueyes”. Se trata de un típico…

Calimaya, Estado de México

En las cercanías de Metepec, en el camino a Tenango del Valle, parte un camino que nos lleva a Calimaya. Estamos en el corazón mismo del Estado de México, en una zona predilecta para los indígenas matlatzincas. “Calimaya” es un…

Atractivos turísticos de San Mateo Atenco

Vale la pena visitar San Mateo Atenco, en el Estado de México. De entre los monumentos con los que cuenta este municipio, destaca por su valía histórica, el dedicado a Emiliano Zapata. Este último se localiza en la entrada a…

Estado de México para paseos de fin de semana

México es un país bastante multifacético en el cual caben las más diferentes manifestaciones culturales y atractivos naturales. Por sus condiciones geográficas y sus antecedentes históricos en México es posible hallar toda clase de maravillas turísticas y los viajeros se…

Parque acuático Ixtapan de la Sal

Uno de los sitios de mayor tradición para el descansar y divertirse en el Toluca, Estado de México, es Ixtapan de la Sal. En este entretenido lugar- de gran belleza silvestre-, uno puede hallar albercas de aguas termales que armonizan…

Centro ceremonial otomí para el fin de semana

La oferta turística del Estado de México es prácticamente ilimitada. En sus muchas comunidades, museos, parques naturales, vestigios prehispánicos y coloniales y balnearios, siempre se hallará descanso, conocimiento y una gran diversión. Algo que hace muy recomendable al Estado de…

Aves mexicanas para contemplar

La observación de las especies de flora y fauna es una valiosa dinámica ecoturística que,  al mismo tiempo de ser divertida, resulta por demás instructiva para todos. Quien se interesa por las características naturales de su entorno, en parte se…

Tepotzotlán para el fin de semana

Para relajarse de las tensiones habituales de la vida citadina, nada más aconsejable que regalarse un paseo de fin de semana. Y si se habita en una metrópoli como la Ciudad de México, la más grande del mundo, un buen…

Acolman, Estado de México

Es un rincón del Estado de México rebosante de tradiciones, referencias históricas y leyendas. El sortilegio de Acolman, se hace patente en su vasta heredad novohispana y en sus coloridas tradiciones. Con tan solo adentrarse un poco en este poblado…

Tesoros culinarios del Estado de México

Muy cerca de Amecameca se ubica el pueblo de Ayapango, en donde se consumen productos lácteos producidos en las granjas lecheras de la comunidad de Poxtla. En Ayapango se puede conseguir crema, mantequilla, requesón y deliciosos postres como pastelillos, flanes,…

El Oro, Estado de México

En otro tiempo pujante centro minero y hoy en día atractivo turístico de gran encanto, el pueblo de El Oro, en el Estado de México, merece ser ponderado en su oferta de sitios interesantes y cautivadores. Las fisonomías de sus…

Temamatla, Estado de México

El territorio que comprende este municipio mexiquense, se despliegan en una llanura abundante en lomeríos por el sur y al oriente integrándose a la Sierra Nevada. Por los escasos vestigios prehispánicos que han sido hallados en la zona, se sabe…

Valle de Bravo Pueblo Magico, Estado de México

Valle de Bravo, en el Estado de México, es un notable destino de altura, tanto por la calidad de su infraestructura turística, como por su conveniencia para practicar vuelos deportivos en técnicas como el ultra light trike, ala delta y…

Tesoros culinarios del Estado de México

Es asombrosa la variedad de platillos típicos que pueden saborearse en el Estado de México. En especial en la región suroriente de esta entidad, los aficionados al turismo gastronómico tienen aseguradas muchas gratas sorpresas. Por lo consiguiente, para quien emprenda…

Tesoros del Museo Nacional del Virreinato

Si visitas Tepotzotlán, no dejes de disfrutar una de las experiencias culturales y turísticas más gratas en nuestro país: explorar los abundantes tesoros del Museo Nacional del Virreinato. Este recinto museístico solo es superado en importancia de acuerdo a su…

Ozumba, Estado de México

Uno de los destinos más sobresalientes de la llamada Ruta de Sor Juana, a lo largo del Estado de México, Ozumba destaca sobre todo por sus riquezas arquitectónicas virreinales y sus gratas tradiciones. Quien visita Ozumba parece trasladarse a una…

Amecameca, Estado de México

El sortilegio de su territorio se percibe en su valioso pasado prehispánico y novohispano. Adentrarse en sus nevados parajes, disfrutar plenamente de su arquitectura y dejarse inundar por la impresionante presencia de sus volcanes, es una experiencia que ningún viajero…

Tlalmanalco, Estado de México

En un paraje de grandes eucaliptos, campos de cosecha y largos senderos, se encuentra un agradable pueblo irresistible de visitar. Tlalmanalco preserva un ambiente propio de los inicios del siglo XX, que aumentan su encanto ante la mirada de quien…

Iglesia de San Francisco Javier en Tepotzotlán

Es uno de los edificios sacros más bellos de nuestro México. Se localiza en Tepotzotlán, Estado de México y se halla vinculado al admirable Museo Nacional del Virreinato. Esta iglesia barroca fue edificada en la última parte del siglo XVII,…

Sitio arqueológico de Tenayuca, Estado de México

Se piensa que Tenayuca fue la capital más antigua de los chichimecas en la región de la Cuenca de México. El nombre de este asentamiento significa en castellano, “lugar amurallado” y también recibe el nombre de Oxtopolco, es decir, “lugar…

Sitio arqueológico de Huamango, Estado de México

Huamango es un asentamiento prehispánico de la cultura otomí, cuyo nombre significa “lugar de madera sin labrar” o bien, “lugar de vigas”. Estuvo habitado del 900 al 1300 d.C., aproximadamente y de acuerdo a su ubicación geográfica, era un punto…

El windsurfing en México

Si existe un deporte acuático verdaderamente emocionante, ese es el windsurfing. En su práctica se combinan diferentes requerimientos de destreza, coordinación, arrojo y mucha concentración. No obstante, por las emociones y vivencias que genera, es uno de los deportes acuáticos…

Sultepec, Estado de México

En un valle con aroma a bosques y montañas, el pueblo de Sultepec, en el Estado de México, se expone con un sutil ambiente colonial, que lo transforma en un sitio lleno de armonía, tranquilidad y belleza. Sus calles empedradas,…

Tepetlixpa Estado de México

Territorio de aztecas, chichimecas, xochimilcas y chalcas, la cabecera municipal que vamos a comentar es el ámbito donde se localizan pueblos típicos y escenarios de históricas batallas. Nos referimos a Tepetlixpa, el cual, por su cercanía con el Popocatépetl y…

El arte virreinal en México

Cuando visites lugares tan hermosos como el Museo Nacional del Virreinato o los muchos ex conventos, templos y pinacotecas novohispanas con las que cuenta México, podrás disfrutar contemplando numerosas obras plásticas, escultóricas y arquitectónicas del periodo de la Colonia en…

Lo mejor de Teotihuacán

Los aspectos destacables de un lugar como Teotihuacán, son inagotables. Este es, de acuerdo a como su nombre lo indica, “el lugar donde los hombres se transforman en dioses” y en efecto, quien transita por entre sus colosales edificios y…

Principales observatorios del México Prehispánico

Si bien varios de los edificios integrados a los sitios arqueológicos más importantes de México, se hallan orientados con respecto a cuerpos siderales como la Vía Láctea, Venus o la Luna, lo cierto es que parecen ser solo excepciones. Como…

Tonatico, Estado de México

Es uno de los escasos lugares que concentran atractivos naturales, monumentos de gran valor histórico, antiguas tradiciones y todo ello bajo un grato ambiente provincial. Los indígenas nahuas creían que en Tonatico había nacido el Sol y es que este…

Temascaltepec, Estado de México

Es un sitio hermoso, ubicado entre caídas de agua y barrancas. Temascaltepec fue parte de la Provincia de la Plata y cuenta con espacios privilegiados para la contemplación de la mariposa monarca y la práctica de deportes extremos y el…

Ayapango, Estado de México

En medio de los parajes montañosos del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, se levanta Ayapango, como un santuario de apacible encanto. Su grato clima de montaña, sus tesoros arquitectónicos, sus bellas haciendas, capillas y conventos, lo hacen irresistibles para quienes gusten…

Fin de semana en Tlalmanalco

Grandes campos de eucaliptos y campos de sembradíos definen el entorno de Tlalmanalco en el Estado se México. Es una comunidad que aun preserva el ambiente apacible de los comienzos del siglo XX, así como también, hermosos paisajes, definidos por…

Sitio arqueológico de Malinalco

Malinalco era un paso obligado para las comunidades que rendían tributo a Tenochtitlán. Era un punto estratégico desde un punto de vista comercial, y así lo consideraron los mexicas, puesto que conquistaron Malinalco en 1476. El nombre de este lugar…

El sitio arqueológico de El Conde, Estado de México

En el Estado de México, los aficionados al turismo cultural y la arqueología mexicana pueden hallar un gran número de yacimientos importantes que deben explorar y disfrutar. Un ejemplo de ello lo tenemos en El Conde, zona arqueológica casi oculta…

Sitio arqueológico de Los Reyes, Estado de México

Vamos a recomendarte otro de los muchos sitios arqueológicos de interés con los que cuenta el Estado de México. Sobresale la riqueza histórica que tienen estos yacimientos, que si bien a veces no son muy grandes o espectaculares, siempre tienen…

Corredor Biológico Chichinautzin

El Corredor biológico Chichinautzin se localiza en parte del Estado de México, Morelos y Distrito Federal. Dos son los parques nacionales que lo componen: El Tepozteco y Lagunas de Zempoala. Acompáñanos a conocer uno de los tesoros ecoturísticos más importantes…

Tepotzotlán Pueblo Magico, Estado de México

Sencilla y bella, Tepotzotlán es una comunidad mexiquense que preserva su proyección colonial y además, posee una de las joyas más admirables de la cultura virreinal en nuestro país: el ex convento de novicios de los jesuitas, en el cual,…

Tesoros virreinales del Estado de México

Los edificios virreinales más admirables de México, no se localizan exclusivamente en las ciudades. Para adquirir una visión completa de la riqueza turística mexicana, en lo que se refiere a su arquitectura colonial, es necesario explorar los rincones más apartados…

El sitio arqueológico de Tenayuca

Deseamos recomendarles un sitio arqueológico muy interesante, que destaca de entre los muchos con los que cuenta el Estado de México. Se trata de Tenayuca, un yacimiento prehispánico que atesora construcciones antiguas de gran relevancia, en un entorno donde aún…

Sitio arqueológico de Huexotla Estado de México

El Estado de México es uno de los destinos turísticos predilectos para quienes gustan de la historia antigua de México. En esta entidad de la republica, abundan los yacimientos prehispánicos, vestigios de importantes pueblos mesoamericanos. Recomendamos ampliamente visitar estos lugares mexiquenses,…

Las Grutas de la Estrella

Localizadas en Tonatico, Estado de México, las Grutas de la Estrella constituyen un atractivo turístico de excelente nivel. Y si bien no son tan impresionantes como las famosas Grutas de Cacahuamilpa, tienen su propio encanto, sorprendiendo a los visitantes con…

Los museos de Teotihuacan

No se agotan las maravillas arqueológicas de la gran “Ciudad de los Dioses”, del México prehispánico, en las monumentales pirámides del Sol y de la Luna. Para fortuna de los aficionados a la historia mexicana y las grandes civilizaciones del…

El sitio arqueológico de Calixtlahuaca

Si bien el nombre actual de este sitio arqueológico del Estado de México, significa en náhuatl “lugar de casas en la llanura”, Calixtlahuaca fue en realidad uno de los centros urbanos matlatzincas más relevantes del valle de Toluca. Para los…

Santa Cecilia Acatitlán, en el Estado de México

Te queremos recomendar, un notable sitio arqueológico del Estado de México.  Se trata de Santa Cecilia Acatitlán, uno de los diversos centros rituales ubicados alrededor de los lagos de la Cuenca de México. Esta urbanización prehispánica, dependía de algunos de…

Datos curiosos acerca de México

En las líneas siguientes te compartiremos algunos datos curiosos acerca de México. Las características geográficas, históricas y culturales de nuestro país te harán cautivarte más de estas tierras. Por algo México es el país más importante a nivel turístico en…

El sitio arqueológico de San Miguel Ixtapan

Es uno de los lugares que vivieron su esplendor, tras la caída de Teotihuacan. Ubicado en un área que casi seguramente fungía de vínculo entre las culturas del Altiplano Central y las de las zonas de Guerrero y Michoacán, San…

El sitio arqueológico de Acozac

Acosado por la mancha urbana y con solo algunos edificios excavados, de lo que fuera un relevante centro ceremonial prehispánico, Acozac, uno de los sitios de culto más significativos de la región oriental de la Cuenca de México durante el…

Fin de semana en el Zoológico de Zacango

  Vamos a recomendarles uno de los lugares más divertidos del Estado de México. Es excelente para llevar a los niños de paseo, para disfrutar de la convivencia familiar y al mismo tiempo, concientizar a los pequeños acerca de la…

Fin de Semana en La Malinche

  Las zonas bajas de La Malinche (también conocido como Matlalcuéyetl) han sido utilizadas desde tiempos pre-colombinos como refugio para grandes indígenas, de las etnias nahuas y otomíes para quienes este volcán siempre tuvo un simbolismo sumamente religioso. En las…

Comprando artesanías el fin de semana en Villa del Carbón

  Cruzando los municipios de Atizapán de Zaragoza y Villa Nicolás Romero, los visitantes tienen una vivencia de integración total con la naturaleza. El área noreste de la Ciudad de México se caracteriza por sus vastas áreas frondosas que comienzan…

Avistar mariposas monarca en México

El arribo de las mariposas monarca a territorio nacional, puede ser observado en Michoacán y en el Estado de México. Vale la pena comentar más a fondo acerca de este ritual silvestre, de gran proyección turística.

Fin de semana ecoturístico para capitalinos

  Es habitual que no se aprovechen los fines de semana como se debería, por no saber a ciencia cierta a que lugares acudir para descansar o divertirse. Pero basta con determinar dos puntos importantes para solventar esta dificultad: primero,…

Ocoyoacac, Estado de México

Localizado entre la Ciudad de México y la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, se encuentra el municipio de Ocoyoacac. Es un sitio con innumerables atractivos naturales, incluidas dentro del ecosistema del Parque Nacional Miguel Hidalgo, mejor conocido…

Grand Reserva Ixtapan Country Club

En un entorno de comodidad y belleza silvestre, el Grand Reserva Ixtapan Country Club aparece como un desarrollo inmobiliario de excelentes condiciones. Por sus particulares características, es un sitio único en México, especialmente valorado por los aficionados al golf. Tanto…

Ixtapan de la Sal para el 2013

Se acerca un nuevo año y con él, nuevas posibilidades turísticas parea quienes gustan de conocer los mejores destinos de México. Con el termino del 2012 se presenta un tiempo para recapacitar acerca de los errores y aciertos que se…

Actividades y deportes en Avándaro

Avándaro es un verdadero paraíso para quienes gustan del ecoturismo y la contemplación de los ecosistemas, en especial de los más característicos de nuestro país. Es un lujoso fraccionamiento turístico que se localiza en el municipio de Valle de Bravo,…

Los mejores restaurantes de Avándaro

Avándaro o Tenantongo, se ubica a unos cuantos kilómetros de Valle de Bravo, y por esta razón, se pueden comprender como un mismo sitio turístico, de lo más grato para visitar en el Estado de México. Por su privilegiada localización…

Campamentos en Ixtapan de la Sal

No todo son balnearios excelentes en Ixtapan de la Sal. Las personas que tienen pensado darse una escapada de fin de semana a este destino mexiquense, pueden estar seguros que existen muchas otras formas de disfrutar de este lugar de…

Las artesanías de Ixtapan de la Sal

Las personas que habitan una cierta comunidad, por lo general, cuando nacen, se encuentran con ciertas tradiciones y formas de vida que definen ese grupo por completo. Dichas prácticas, a su vez, derivan de los avatares históricos más significativos en…

Fiestas religiosas de Ixtapan de la Sal

En lo que sigue mencionaremos las fiestas religiosas más importantes de Ixtapan de la Sal. Es una manera de manifestar que, más allá de su innegable atractivo como destino de fin de semana, para el descanso y la diversión en…

5 claves turísticas de Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal es un destino perfecto para un fin de semana. En especial para los habitantes de la Ciudad de México y el área metropolitana del Valle de México, el clima privilegiado, silvestre entorno y la variedad de…

Los mejores eventos en Valle de Bravo

Valle de Bravo es un destino turístico muy disfrutable en el Estado de México. Mucho de este éxito vacacional se relaciona con la riqueza natural del lugar, pero además, también destaca por su enorme valía cultural. Esta última se manifiesta…

El transporte en Valle de Bravo

Una vez que se llega a Valle de Bravo para disfrutar de unas vacaciones o de un grato fin de semana, si no se viaja con un vehículo propio, es indispensable saber cuáles son las alternativas disponibles de transporte para…

Fin de Año en Valle de Bravo

Las vacaciones de fin de año son una valiosa oportunidad para conocer los mejores destinos turísticos del país. Pero he aquí que aunque México tenga una gran variedad de sitios interesantes para visitar, algunos de ellos son más propicios que…

Qué rentar en Valle de Bravo

En muchas ocasiones, aún cuando un destino turístico destacado tenga valiosas opciones de alojamiento, por ejemplo, una interesante diversidad de alternativas, o bien, algunos hoteles de gran lujo y servicios, no se corresponden con las necesidades de los viajeros. Lo…

Qué visitar cerca de Valle de Bravo

La comunidad de Avándaro es un asentamiento que se localiza en las cercanías de Valle de Bravo. Además, colinda con el hermoso lago que le da su nombre. Avándaro es una palabra que en el idioma purépecha significa “lugar en…

Los mejores restaurantes de Valle de Bravo

Gran parte de los restaurantes de Avándaro y Valle de Bravo se han transformado en verdaderos atractivos turísticos de esta parte del Estado de México, principalmente por la excelencia que se manifiesta en sus mejores especialidades gastronómicas, tanto en las…

Valle de Bravo

Valle de Bravo en sus orígenes se nombró como San Francisco del Valle de Temascaltepec. Se localiza a 156 kilómetros de la capital del país. Algo que lo define como destino turístico es que se encuentra rodeado de grandes áreas…

Fin de año en Ixtapan de la Sal

Pasar las fiestas de fin de año en Ixtapan de la Sal, es una excelente opción para las vacaciones decembrinas. Los muchos sitios de esparcimiento y descanso con los que cuenta este lugar, sus tradiciones y tesoros culturales, son más…

Qué rentar en Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal no es un lugar demasiado grande. Los atractivos particulares de este poblado mexiquense, en general, se concentran en un área relativamente pequeña. No obstante, rentar un coche en Ixtapan de la Sal, es práctico y de…

El transporte en Ixtapan de la Sal

Tener diferentes medios de transporte disponibles, para facilitar los traslados del público, es uno de los requisitos que deben solventar eficazmente los destinos turísticos con mayor potencial e importancia. De este modo, los visitantes pueden movilizarse de un atractivo a…

Actividades y deportes en Ixtapan de la Sal

Las particulares riquezas naturales de Ixtapan de la Sal, hacen de este lugar un paraíso para los deportistas extremos, pero también para aquellas personas que gusten de realizar múltiples actividades recreativas, en sus periodos de asueto. Y si bien, Ixtapan…

Vida nocturna en Ixtapan de la Sal

Unas condiciones geográficas privilegiadas, han beneficiado en gran manera a Ixtapan de la Sal, joya turística del Estado de México. Sus célebres aguas termales, a las cuales se les considera como ampliamente beneficiosas para la salud, le han transformado en…

Los mejores restaurantes de Ixtapan de la Sal

Así como en Ixtapan de la Sal existen hoteles muy agradables y una rica y variada gastronomía típica, también se pueden disfrutar, en este sitio mexiquense, de varios restaurantes de gran nivel. Tanto las más típicas creaciones culinarias de la…

Los mejores hoteles de Ixtapan de la Sal

Aún cuando Ixtapan de la Sal, en el Estado de México, no es un lugar sumamente grande en dimensiones geográficas, sí lo es, en cambio, en atractivos turísticos, y las miles de personas que lo visitan cada fin de semana,…

Cómo llegar a Ixtapan de la Sal

De entre las muchas ventajas que ofrece Ixtapan de la Sal como destino turístico, cabe mencionar la relativa cercanía que tiene, no solo con respecto al Distrito Federal, sino con relación a otras ciudades del Estado de México, uno de…

Eventos en Ixtapan de la Sal

Si existe un sitio atractivo para la realización de eventos de los giros más variados, ese es Ixtapan de la Sal. De entre las muchas ventajas que nos brinda, se debe tomar en cuenta su beneficiosa ubicación, tan próxima a…

Ixtapan de la Sal

El Estado de México es, de algún modo, depositario de ciertos aspectos que ha ido dejando atrás la Ciudad de México, conforme esta última, ha ido evolucionado. Por lo tanto, muchas tradiciones y costumbres, pero también hábitos de vida y…

Fin de año en Malinalco

Malinalco se distingue por sus construcciones novohispanas, capillas y templos, de los siglos XVI, XVII y XVIII, mismos que nos acercan al esplendoroso pasado de nuestra nación. Otra muestra de estos tiempos es el exconvento agustino que fue edificado en…

Los mejores eventos en Malinalco

Malinalco es un Pueblo Mágico que sobresale por sus casas de estilo colonial, sus edificios religiosos de los siglos XVI, XVII y XVIII, construcciones que nos llevan a tiempos de gloria en el pasado de México. Y entre estos tesoros…

Actividades y deportes en Malinalco

Además de ser uno de los pueblos con encanto más atractivos del Estado de México y uno de los Pueblos Mágicos más interesantes de todo el país, Malinalco es un escenario excelente para la práctica de diferentes deportes y actividades…

Qué comprar en Malinalco

Existen tiendas de los productos más variados en Malinalco y vale la pena darse una escapada de fin de semana a este Pueblo Mágico, para adquirir artesanías de excelente manufactura y otros varios productos. En lo que sigue comentaremos algunas…

Lugares románticos de Malinalco

Pueblo Mágico de sugestivo ambiente, Malinalco destaca en el mapa turístico del Estado de México por sus paisajes naturales, sus templos prehispánicos y sus edificios sacros de los días virreinales. Todo lo anterior dota a Malinalco de un entorno mágico…

Cómo llegar a Malinalco

A 105 kilómetros al suroeste del Distrito Federal, en la parte sur del Estado de México, se ubica Malinalco, cuyo nombre, derivado del idioma náhuatl, significa “Lugar de la flor de zacate”. Es un municipio con clima semi tropical y…

Qué visitar en Malinalco

Malinalco es una palabra náhuatl que significa “hierba torcida” y deriva del término que utilizaban los antiguos mexicanos para referirse a cierto tipo de zacate, localizado en las zonas altas de la región, el “malinali”. El nombre de Malinalco, sobresaliente…

Qué comer en Malinalco

En una combinación encantadora del misticismo del México Antiguo con una abundante riqueza colonial, Malinalco ofrece numerosas sorpresas a quienes lo visitan. Transitar por las calles de este Pueblo Mágico del Estado de México es una experiencia única, por detalles…

Malinalco

Ubicado en el punto donde se vinculan el eje neovolcánico transversal y la Sierra Norte del Estado de Morelos, aparece el pueblo de Malinalco. Es una comunidad que concentra en sí, bellos paisajes silvestres, una fascinante historia y una relevante…

Los mejores restaurantes de Malinalco

Malinalco es un sitio incomparable en el Estado de México, por sus valores arqueológicos, históricos y naturales. Esto ha logrado que haya sido reconocido como uno de los Pueblos Mágicos de México. Una muestra de su potencial turístico, es la…

Los mejores hoteles de Malinalco

Malinalco es uno de los pueblos más atractivos del sur del Estado de México, y se localiza a unas dos horas de la capital mexicana. Reconocido como Pueblo Mágico por sus tradiciones culturales, sus exóticos parajes silvestres y su alta…

Historia de Malinalco

El nombre de Malinalco procede de las palabras del idioma náhuatl, Malinticac y Malinalli, las cuales se refieren a algo que se tuerce sobre sí mismo, configurando una espiral. Esta última figura se proyectaba para los antiguos mexicanos como las…

Qué rentar en Avándaro

Rentar un coche en Avándaro o en Valle de Bravo, es posible, pero no muy frecuente, ya que resulta más probable que las personas decididas a contratar este servicio, opten por hacerlo en Toluca o incluso en la Ciudad de…

El transporte en Avándaro

Saber qué tipo de transporte es el más conveniente en Avándaro, es de gran relevancia para proyectar una grata estadía en este bello fraccionamiento de Valle de Bravo. De no saber qué medios de transporte existen en Avándaro, se pueden…

Cómo llegar a Avándaro

“Lugar de Ensueño” es lo que significa Avándaro en lengua tarasca. Y verdaderamente es un lugar paradisiaco que, con el paso de los años, aumenta en su encanto y potencial turístico. Junto con Valle de Bravo, integra una de las…

Historia de Avándaro

También nombrado Tenantongo, Avándaro es un fraccionamiento de orientación turística que se localiza en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México. Ubicado a solo 5 kilómetros de la cabecera municipal, la ciudad de Valle de Bravo,…

Qué visitar en Avándaro

Lo primero que hay para visitar en Avándaro son las bellas residencias para fin de semana que allí se localizan. Son construcciones amplias, lujosas, elegantes y muy agradables de contemplar. Posteriormente, vale la pena explorar los alrededores silvestres de Avándaro,…

Back To Top